EN VIVO
Viva la Radio Rosario
La Popu
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Industria
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Belgrano
Tiempo de juego
Fútbol
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Gajes del Oficio
Fútbol
Ahora país
Más Emisoras En vivo
FOTO: Verónica Asla dijo que el sector es muy flexible y adaptable a la vida de la mujer.
La industria del conocimiento se ha convertido en los últimos años en uno de los sectores de la economía argentina más promisorios y con más potencial de futuro.
La vicepresidenta de Argencon, primera entidad del país que reúne a las empresas nacionales del rubro, Verónica Asla, dijo este miércoles a Cadena 3 que esa área de actividad es la cuarta que más exporta -7.800 millones de dólares, el 8 por ciento del total de ventas al exterior- y emplea a alrededor de 480.000 personas.
En diálogo con el ciclo “La Argentina, hoy”, que se emite en el programa “Informados, al regreso”, Asla aclaró que, si bien la industria del conocimiento se suele asociar con tecnologías y desarrollo del software, sólo el 40 por ciento de los trabajadores provienen de las denominadas “ciencias duras”.
“El 60 por ciento de los empleados son contadores, economistas, administradores, ingenieros, abogados, diseñadores y secretarios, entre otras profesiones, que dan servicios a clientes del exterior”, señaló.
En ese marco, Asla, quien es ingeniera en sistemas y cuenta con un MBA (Maestría en Dirección de Empresas), remarcó que “el talento argentino es muy reconocido en el exterior” y cada vez crece más la demanda del mismo.
Además, aseguró que las empresas del sector son muy compatibles con la vida de la mujer, porque hay flexibilidades, como la posibilidad de trabajar desde la casa en muchos casos, que no existen en otros rubros.
Otra de las particularidades de esta industria es que los ingresos suelen ser más elevados que en otras, según manifestó.
Ahora bien, uno de los requisitos casi excluyentes para trabajar en el área es el manejo del inglés y, en algunos casos, de un tercer idioma.
Con respecto a la edad de los trabajadores, subrayó que es un sector en el que pueden insertarse perfectamente, además de los jóvenes, los profesionales de más 40, 50 o 60 años.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Ciencia en acción
/Fin Código Embebido/
- Vemos que nuestra oferta de talento viene más que nada de las universidades privadas y chicos que han podido tener educación bilingüe en primaria y secundaria.
- Nos encantaría tomar profesionales de universidades públicas que son excelentes, pero muchas veces no tienen el idioma.
- Entre las regiones con más potencial, Córdoba es una. También están Mendoza, Junín y Sunchales, por ejemplo.
.
.
- Trabajamos con los gobiernos en tratar de ampliar el alcance de la Ley de la Economía del Conocimiento, para que todas las empresas se puedan subir a los beneficios.
- Argentina no está invirtiendo al nivel de otros países en conectividad y esto puede representar un problema pronto.
.
.
- Lo que más se requiere es tecnología y servicios ‘cloud’ e inteligencia artificial. Los primeros son en la nube, es decir, las plataformas desde donde se consumen servicios y se pueden almacenar datos sin ser propietarios de hardware.
- Con respecto a la inteligencia artificial, estamos en un período no de reemplazo del profesional, pero sí de tener un copiloto o tutor con el que uno se vuelve más productivo.
- Siempre hubo una especia de competencia entre el mundo académico y el de las empresas. Pero la realidad es que nos necesitamos mutuamente y el Gobierno es un buen lazo para unirnos.
.
.
- Lo que más necesita el sector es, en primer lugar, la difusión: que podamos ser reconocidos como el agro, litio, petróleo o la industria automotriz. Lo segundo es la construcción de la marca país.
Entrevista de Luis Fernández Echegaray y Alejandro Bustos.
Te puede interesar
La Argentina, hoy
El consultor especializado en consumo dijo a Cadena 3 que los argentinos, ante escaladas de precios, tienden a comprar más. “Se llevan mejor con la inflación que con la recesión”, remarcó. Advirtió sobre un futuro complejo.
La Argentina, hoy
El titular de la Unión Industrial de Córdoba dijo a Cadena 3 que el mecanismo son las paritarias. Cuestionó “la lógica de mercado para todo” de Milei. Opinó que el problema del país es el desapego a reglas del juego.
La Argentina, hoy
El analista político de La Nación e historiador dijo a Cadena 3 que los fenómenos de desorden público actuales son diferentes a 2001. Al respecto, se preguntó: “¿Los saqueos son sólo bandas de adolescentes o está el narco atrás?”.
Investigación en curso
La senadora nacional por Córdoba dijo a Cadena 3: “Además del evidente sobreprecio, no hay que dejar de remarcar que lo hacen a 90 días de dejar el Gobierno, de mínima hay una gran irresponsabilidad".
Lo último de Política y Economía
Nuevo Gobierno
"Tuvo una actitud correcta", dijo el dirigente del Frente Patria Grande y excandidato presidencial.
Nuevo Gobierno
El expresidente de Brasil está en Argentina para estar presente en la asunción del electo jefe de Estado. Fue al Hotel Libertador para reunirse con el futuro mandatario y su Gabinete.
Inflación
Se trata del primer aumento de diciembre, en medio de una escalada generalizada de precios.
Nuevo gobierno
En tanto, Enrique Rodríguez Chiantore estará a cargo de la Superintendencia de Servicios de Salud.
Crisis económica
Así lo indicó a Cadena 3 el titular del Centro de Almaceneros de Córdoba, Germán Romero. Anticipó que, en noviembre, una familia tipo necesitó $426.000 para no caer en la pobreza.
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Tiempo inestable
El Servicio Meteorológico Nacional lanzó advertencias por mal clima este viernes en varias partes del país.
Golpe al bolsillo
El incremento del 15% rige desde este viernes, a horas de la asunción presidencial de Javier Milei. Se espera que el resto de las compañías se plieguen a la suba.
Prevención
El especialista en ciberseguridad Enrique Dutra explicó en diálogo con Cadena 3 que este aparato funciona con las redes inalámbricas y brindó recomendaciones para protegerse.
Escándalo
La Cámara de Apelaciones anunció que se deberá escuchar a Araceli Torrado sobre las medidas restrictivas que pidió contra el extenista.
La Mesa de Café
La jornada iniciará el domingo a las 11, con la ceremonia de jura en el Congreso. Por la tarde protagonizará una serie de actividades que culminarán por la noche, en el Teatro Colón.
Te puede interesar
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Insólita estrategia
Todo surgió cuando dijo en un vivo de streaming que no "creía en la literatura".
Fiestas de fin de año
A lo largo de la historia, los adornos en el tradicional árbol navideño se convirtieron en amuletos para atraer la buena suerte. Conocé cuáles son y por qué son populares.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Ahora
Nuevo Gobierno
El expresidente de Brasil está en Argentina para estar presente en la asunción del electo jefe de Estado. Fue al Hotel Libertador para reunirse con el futuro mandatario y su Gabinete.
Inflación
Se trata del primer aumento de diciembre, en medio de una escalada generalizada de precios.
Balance
Será este viernes a las 18 horas. Según fuentes oficiales, será un repaso detallado de su gestión.
Nuevo gobierno
En tanto, Enrique Rodríguez Chiantore estará a cargo de la Superintendencia de Servicios de Salud.
Crisis económica
Así lo indicó a Cadena 3 el titular del Centro de Almaceneros de Córdoba, Germán Romero. Anticipó que, en noviembre, una familia tipo necesitó $426.000 para no caer en la pobreza.
Golpe al bolsillo
El incremento del 15% rige desde este viernes, a horas de la asunción presidencial de Javier Milei. Se espera que el resto de las compañías se plieguen a la suba.
La Mesa de Café
La jornada iniciará el domingo a las 11, con la ceremonia de jura en el Congreso. Por la tarde protagonizará una serie de actividades que culminarán por la noche, en el Teatro Colón.
Llegó fin de año
La radio más federal del país llena de alegría las fiestas con su tradicional jingle. Entrá a la nota y mirá el video.