La Argentina, hoy
El presidente de Cooperativa Manfrey y titular del Centro de la Industria Lechera habló con Cadena 3 y advirtió que “si no se abordan cuestiones macroeconómicas, será muy difícil controlar la inflación”.
AUDIO: Ércole Felippa: “Falta un liderazgo político fuerte en Argentina”
El presidente de la Cooperativa Manfrey y titular del Centro de la Industria Lechera, Ércole Felippa, estuvo este miércoles en Cadena 3 para hablar sobre el problema inflacionario que afecta cada vez más al país y dijo que no se trata de una cuestión de “derecha” o “izquierda” en términos ideológicos, sino de un problema técnico.
En una extensa entrevista en profundidad, Felippa sostuvo que la política argentina no se concentra en atacar las causas de la inflación y que, por ese motivo, los programas como Precios Cuidados no dan el resultado esperado.
A su vez, advirtió que si no se abordan cuestiones de fondo, como el déficit monetario, será muy difícil controlar la inflación. “Así no van a cambiar los resultados”, dijo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Inflación en Córdoba
/Fin Código Embebido/
Al respecto, afirmó que “el problema de la Argentina no es económico, sino político”. Y explicó que “hace falta que un ministro tenga un respaldo político fundamental para que haga las reformas que hay que hacer”.
El presidente de la Cooperativa Manfrey, además, se refirió durante la entrevista con los periodistas Sergio Suppo, Luis Fernández Echegaray y Rodrigo Ipolitti a la falta de liderazgo político en Argentina y pidió definiciones concretas del parte del presidente Alberto Fernández. También habló sobre las internas en el gobierno, los “dogmas” a los que se aferran algunos funcionarios públicos y se refirió al gobernador Juan Schiaretti como una persona que “sabe y entiende de qué estás hablando”.
A continuación, algunos de los fragmentos más importantes de la entrevista que forma parte del ciclo “La Argentina, hoy” de Informados, al regreso.
Entrevista de Informados, al regreso.
Te puede interesar
Crudo pronóstico
El consultor ecuatoriano afirmó que la situación en la calle se complicará aún más por la suba indomable de la inflación. "Puede ser un lío espantoso”, dijo.
Inflación en Córdoba
Vanesa Ruiz, gerenta de la institución, mostró a Cadena 3 su preocupación por los cambios de hábitos de las familias. "Ofrecer un café con leche es un lujo", dijo.
Controles
Lo hizo a través de la Secretaría de Comercio Interior y Servicios. El control estuvo orientado tanto a niveles mayoristas como minoristas.
Interna en el oficialismo
El ministro de Economía visitó, junto a Juan Zabaleta, a la Federación de Cooperativas de Trabajo. Agregó que "el conflicto de intereses pasa por otro lado".
Lo último de Política y Economía
Crisis en Córdoba
Lo dijo a Cadena 3 Vanesa Ruiz, del Centro de Almaceneros. Según sus datos, la inflación fue de 4,92% y la acumulada en seis meses, de 34,18%. Proyectó una suba anual de 71%. Los alimentos aumentaron 42,28% en el semestre.
Cambios en el gabinete
El presidente de la Bolsa de Comercio de Córdoba dijo a Cadena 3 que hay una gran incertidumbre por la "inestabilidad económica y también política".
Incertidumbre económica
En los últimos días, se registraron nuevas listas de precios de alimentos con alzas de hasta el 8%. Lo mismo ocurrió con materias primas e insumos con incrementos superiores al 20%.
Deuda externa
La jefa del organismo multilateral dialogó con la ministra de Economía y dijo que ésta apoyó el programa acordado con Guzmán. Además, advirtió que Argentina se enfrenta a un "momento muy difícil".
Lo más visto
Copa Libertadores
Fue 2-0 en Santa Fe, con goles de Federico Girotti y Ángelo Martino. "El Matador" se metió entre los ocho mejores de América por primera vez. Enfrentará al ganador de la serie entre River y Vélez.
Final inesperado
El delincuente sufrió la perforación de sus órganos pero se encuentra estable. El contenido de la nota tiene imágenes sensibles.
Outfit viral
El desatinado look de la ministra de Salud se registró en un acto en Entre Ríos. Estallaron en las redes las repercusiones y comentarios sobre la vestimenta de la funcionaria.
El peor final
El cuerpo apuñalado fue encontrado en la localidad de San Martín. La mujer, de 22 años, había desaparecido el pasado domingo, cuando salió de su casa para asistir a una entrevista de trabajo.
Millonaria recompensa
Se trata de un matrimonio y sus cuatro pequeños hijos de quienes nada se sabe desde hace 20 años.
Ahora
Copa Libertadores
Fue 2-0 en Santa Fe, con goles de Federico Girotti y Ángelo Martino. "El Matador" se metió entre los ocho mejores de América por primera vez. Enfrentará al ganador de la serie entre River y Vélez.
Copa Libertadores
Fanáticos cordobeses que viajaron para ver el partido ante Colón dijeron a Cadena 3 que los obligaron a volverse, pese a mostrar su ticket. Contaron que sufrieron agresiones, en un hecho que se repite. Imágenes.
Deuda externa
La jefa del organismo multilateral dialogó con la ministra de Economía y dijo que ésta apoyó el programa acordado con Guzmán. Además, advirtió que Argentina se enfrenta a un "momento muy difícil".
Cambios en el gabinete
Estuvo solo 44 días en el cargo, tras reemplazar a Roberto Feletti, quien también había presentado su dimisión. Lo había nombrado Martín Guzmán, el ahora ex ministro de Economía. Ocupará su lugar Martín Pollera.
Interna en el oficialismo
La vicepresidenta irá al sur, donde inaugurará un cine municipal junto a la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner. Será su primera aparición tras la salida de Martín Guzmán.
Interna en el oficialismo
El ex ministro de Planificación Federal consideró que "no puede plantearle a la sociedad una dicotomía con alguien que eligió", en relación a sus cruces con el presidente Alberto Fernández. Auguró “nuevos nubarrones”.
Crisis económica
El referente piquetero reveló que la vicepresidenta le anticipó un pronóstico negro para la economía. También alertó sobre la suba incesante de precios y el escaso control del Gobierno.
Interna en el oficialismo
El dirigente del Movimiento Evita salió a bancar al Presidente. "Es un tipo que tiene valor. Siempre priorizó la unidad de la coalición", señaló.
La ruta del dinero K
La Cámara Federal de Casación Penal rechazó este miércoles el pedido del empresario para salir en libertad. Tiene una condena de 12 años de prisión por lavado de dinero.