EN VIVO
Cadena 3 Argentina
Cadena 3 Rosario
Cadena Heat
La Popu
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Mujeres al Aire
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Siempre Juntos
Micros Radio
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Un Mundo de Historias
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Las Claves de Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche
Instituto
Estadio 3 Rosario
Instituto
La Central Deportiva
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Actualidad
Ciencia en acción
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Fm Córdoba
Siempre Juntos
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Agenda Federal
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
EN VIVO
Más Emisoras
La Argentina, hoy
La titular del PRO reveló a Cadena 3 que el Presidente la demandó por $ 100 millones y el ex ministro, por $ 350 mil tras sus acusaciones sobre Pfizer. Además habló sobre su candidatura por la presidencia en el 2023.
AUDIO: Patricia Bullrich aspira a ser presidenta: “Hace falta más coraje”
La ex ministra de Seguridad y actual presidenta del PRO, Patricia Bullrich, afirmó este martes que les ganará los juicios al presidente de la Nación, Alberto Fernández, y al ex ministro de Salud, Ginés González García, que la demandaron por sus acusaciones por la negociación de vacunas con el laboratorio Pfizer.
El jefe de Estado le reclamó por resarcimiento 100 millones de pesos, mientras que el ex funcionario pidió otros 350 mil pesos, contó Bullrich en una extensa entrevista con Cadena 3 este martes, en el marco del ciclo “La Argentina, hoy”, que se emite todos los miércoles, a las 19.30, en el programa “Informados, al regreso”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Negociación por las vacunas
/Fin Código Embebido/
"Cada vez se nota que la no firma de ese contrato (Pfizer) es la prueba clara de que hay algo que van a tener que explicar durante mucho años los funcionarios que me quieren llevar a juicio: el presidente de la Nación, Alberto Fernández y Ginés González García", señaló a Cadena 3.
En esa línea, detalló: "Es tan ridículo todo esto que no sólo les voy a ganar los juicios a los dos, sino que ambos van a tener que terminar explicando, por todos los testigos que van a ir, el desastre en la Argentina. Porque el país perdió la oportunidad de tener 14 millones de vacunas y, entre ellos, hay 300 mil chicos que se podrían haber vacunado".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de coronavirus
/Fin Código Embebido/
Bullrich había asegurado, en diálogo con el canal de TV por cable del diario La Nación, que el ex ministro de Salud, Ginés González García, había pedido "sobornos" al laboratorio Pfizer en la negociación por las vacunas.
Candidatura por la presidencia en 2023
Por otro lado, Bullrich reiteró que aspira ser candidata a presidenta en 2023, tras declinar su postulación a diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires de cara a las elecciones de medio término de este año.
“Me presentaré, porque anhelo un cambio para construir una sociedad donde podamos lograr que las cosas sean fáciles para los argentinos. Hace falta más coraje y yo tengo las condiciones y la valentía necesarias", señaló a Cadena 3.
En ese marco, agregó: "Eso es lo que yo quiero aportar: hacer las cosas con más valentía, no tenerle miedo a los sindicatos, ni a quienes intentan presionar".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Acuerdo en el PRO
/Fin Código Embebido/
En ese sentido, Bullrich reiteró que su decisión de bajarse de su candidatura a diputada por CABA fue “correcta”.
“Hay mucha angustia social. Y éste no es momento ni de discutir ni de pelear entre nosotros. Éste es un gesto importante, porque me implica asumir una responsabilidad mayor de intentar ayudar a todos nuestros candidatos para llegar a la gente con ideas fuertes y claras en un contexto de pandemia, en el que el Gobierno demostró su peor cara”, apuntó.
La presidenta del PRO realizó, además, una autocrítica del gobierno de Macri y admitió: "Hubo gran descoordinación en nuestra política económica".
"Y a la gente hay que sacarla del plan social para darle un plan de vida, de futuro. Hay que hacer las cosas con más valentía, ir más a fondo, animarnos más, tener menos miedo. Argentina se cambia con coraje", consideró.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Elecciones legislativas
/Fin Código Embebido/
Asimismo, Bullrich se mostró optimista para lograr un acuerdo de unidad en la coalición de Juntos por el Cambio y consideró que la interna en Córdoba "se va a ordenar", porque "todos los dirigentes entienden la importancia de buscar los puntos de unidad".
"Cada partido tomará su decisión. En el PRO, estamos trabajando para presentar una lista de unidad. Eso es lo más importante", aclaró.
Grieta y críticas al Gobierno
La ex ministra de Seguridad en la gestión de Mauricio Macri sostuvo que el Gobierno actual "demostró su peor cara" con su gestión y el manejo de la pandemia.
"Hubo un fuerte intento de manipulación de la Justicia, la economía no tiene rumbo y hay un mal manejo de la pandemia. El oscurantismo que rodeó el no contrato con Pfizer está a la vista de los argentinos", apuntó.
A pesar de la crítica, Bullrich se desmarcó de la grieta y aclaró que Juntos por el Cambio "no forma parte" de ella.
/Inicio Código Embebido/
No renuncio a acompañar a cada argentino para que cumpla sus sueños.
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) July 3, 2021
He tomado una decisión y quiero que la conozcan en esta carta: https://t.co/lPRNu3ofwV
Hilo ??
/Fin Código Embebido/
"No somos parte de la grieta. Ni tampoco Macri lo es. Porque la grieta es un sistema de poder que lo que hace es construir un enemigo y, sobre eso, machacar para intentar imponerse como Gobierno", sostuvo.
En ese sentido, agregó: "Nosotros no tenemos ese pensamiento de formar la existencia de un enemigo. Ésa idea es antirrepublicana".
Entrevista de Sergio Suppo, Luis Fernández Echegaray y Fabio Ferrer.
Te puede interesar
La Argentina, hoy
La ex ministra de Seguridad y actual titular del PRO dejó 15 expresiones relevantes en su diálogo con Cadena 3 durante el programa “Informados, al regreso”. En la nota, sus palabras.
La Argentina, hoy
La presidenta del PRO aseguró que no se va a meter y que los dirigentes "tienen voluntad de unidad". "Cada provincia tiene la responsabilidad de hacer lo mejor para el espacio", dijo a Cadena 3.
Correo Argentino
El procurador del Tesoro de la Nación adelantó este martes que estudia la posibilidad. "Estoy interesado en recuperar los 300 millones de dólares que el Correo le debe al Estado argentino", señaló.
Proyecto en Córdoba
Los trabajadores podrían acceder a una jubilación de forma anticipada si cuentan con 25 años de servicio: a los 53 años, en el caso de las mujeres, y 57 años, en el caso los varones.
Lo último de Política y Economía
Crisis económica
Fue en la comisión de Presupuesto de la Cámara alta. La iniciativa, impulsada por Sergio Massa y que el marte obtuvo media sanción, busca eliminar a cuarta categoría del gravamen y elevar el piso a $1.770.000.
Capital provincial
Este jueves fue turno de la obra pública. En representación del gobernador Perotti participaron los ministros Frana y Corach, mientras que por parte de Pullaro, estuvieron Enrico y Olivares.
Violencia en Rosario
La víctima es un transportista de 47 años que aguardaba frente a una distribuidora en Godoy al 5800. Intentaron reanimarlo, pero falleció luego de advertir que sufría de hipertensión.
Judiciales
Escala la disputa en la Justicia penal de Rosario tras la exposición en audiencia de chats de Edery con una testigo-imputada que era "informante". Socca cuestiona el registro y puso custodia en su oficina.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Luto en la música
Carina Soledad Enríquez murió en el choque y el cantante durante el camino al hospital. Tenían dos hijas, una de las cuales está internada.
Copa de la Liga
Los goles fueron de Alejandro Rébola, Matías Marín y Lucas Passerini. "El Pirata" llegó a 9 puntos y es provisoriamente escolta de la Zona B.
Viral
El astro argentino dijo que le gustaría agrandar la familia con una nena. Además, aseguró que no sabe manejar un taladro, pero puede arreglar la mochila del inodoro.
Tragedia
El incidente se produjo este jueves por la tarde en la ruta 62 camino a Lolog, en cercanías a San Martín de los Andes. Aún se desconoce qué provocó el accidente.
Copa de la Liga
El encuentro se juega a las 19.15 en el estadio Diego Armando Maradona, con arbitraje de Andrés Merlos. Transmite Cadena 3 y App.
Te puede interesar
Cadena 3
Será este viernes. Es en el marco de las actividades gratuitas organizadas por la Municipalidad.
Películas y series
Un film protagonizado por Gael García Bernal se lanzó con buen recibimiento de la crítica. Una aclamada serie llegó a su fin en la plataforma de la N roja.
Emprender y sanar
Santiago Barrera tiene 32 años y asegura que la "Pachamama" lo curó. En su Vivero El Tacku, en Villa Allende, cultiva plantas y árboles nativos de Córdoba.
Elecciones 2023
El domingo, la provincia se prepara para elegir a sus próximas autoridades. La batalla política se intensifica en esta región productiva y estratégica del país.
Gastronomía
El concurso de chefs más grande de la provincia, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, tendrá lugar el martes 26 de septiembre. Promete ser una experiencia única para todos los amantes de la gastronomía.
Ahora
Tragedia
El incidente se produjo este jueves por la tarde en la ruta 62 camino a Lolog, en cercanías a San Martín de los Andes. Aún se desconoce qué provocó el accidente.
Crisis económica
Fue en la comisión de Presupuesto de la Cámara alta. La iniciativa, impulsada por Sergio Massa y que el marte obtuvo media sanción, busca eliminar a cuarta categoría del gravamen y elevar el piso a $1.770.000.
Copa de la Liga
El encuentro se juega a las 19.15 en el estadio Diego Armando Maradona, con arbitraje de Andrés Merlos. Transmite Cadena 3 y App.
Copa de la Liga
Los goles fueron de Alejandro Rébola, Matías Marín y Lucas Passerini. "El Pirata" llegó a 9 puntos y es provisoriamente escolta de la Zona B.
Viral
El astro argentino dijo que le gustaría agrandar la familia con una nena. Además, aseguró que no sabe manejar un taladro, pero puede arreglar la mochila del inodoro.
Mercado cambiario
En el mercado informal la divisa norteamericana avanzó a $745, con un avance de $10.
Empleo público
La suma se abonará a los activos el lunes 25 de septiembre. Para los jubilados, el beneficio será de 24 mil pesos.
Día del Estudiante
Como es tradición, se lleva a cabo en el predio del Parque de Asistencia del Rally Mundial. Deportes al aire libre, foodtrucks y otras actividades.