En Vivo
Política y Economía
Elecciones legislativas
La ex ministra de Seguridad confirmó su decisión de dejar a María Eugenia Vidal para encabezar la lista de postulantes a diputados en CABA. Aseguró tener un programa para la inflación que guarda "bajo siete llaves".
FOTO: Patricia Bullrich declinó este sábado su candidatura a diputada nacional.
Patricia Bullrich aseguró que buscará la presidencia en 2023 porque tiene "las condiciones y la valentía que hacen falta" y remarcó que tiene un plan para bajar la inflación que guarda "bajo siete llaves".
La ex ministra de Seguridad declinó este sábado su candidatura a diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires, de cara a las elecciones de medio término de este año.
"Lo que hice fue dejar la lucha por la candidatura a diputada nacional para darle al PRO una dimensión nacional, programática. Tener el mejor programa de cara a 2023. Creo que tengo condiciones y la valentía que hace falta como para llevar adelante el cambio que necesita el país", indicó Bullrich en diálogo con El Gíglico, programa que se emite por Radio Rivadavia.
La decisión de Bullrich le deja el camino libre a la ex gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, para encabezar la lista por Ciudad. Vidal cuenta con apoyo del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Elecciones legislativas
/Fin Código Embebido/
En tanto, aseguró: "Tengo el sueño de ser Presidenta desde que tengo seis años".
"Lo he hablado con Horacio Rodríguez Larreta, quien también intentará ser, como yo. Quiero recuperar la cultura del trabajo, una justicia independiente, una producción no ahogada por los impuestos", manifestó.
"Tengo un plan bajo siete llaves para llevar a cabo en Argentina un shock antiinflacionario. Sé cómo hacerlo. Tenemos que bajar la inflación y llevarle tranquilidad a los argentinos. Ése va a ser el primer tema", subrayó la ex funcionaria.
“Yo decido no ser candidata para potenciar mi responsabilidad y mi compromiso político. Para hacer mío, con más libertad y fuerza, el afianzamiento de la esperanza de una sociedad que quiere salir, de una buena vez, del populismo y trabajar para superar la pobreza, la inflación, la corrupción, el delito como forma de gobierno, la sumisión de la Ley a la perversión del poder, la destrucción de la cultura del esfuerzo, la mediocridad actual de la educación. Por eso apuesto al 2023", indicó en su carta difundida este sábado.
En el texto, Bullrich señaló: “Quiero, con mi renuncia, acercarme a la ciudadanía desde donde siento que puedo hacerlo con más profundidad y contribuir a mejorar la calidad de nuestra convivencia solidaria”.
/Inicio Código Embebido/
No renuncio a acompañar a cada argentino para que cumpla sus sueños.
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) July 3, 2021
He tomado una decisión y quiero que la conozcan en esta carta: https://t.co/lPRNu3ofwV
Hilo ??
/Fin Código Embebido/
Y agregó: “Nuestro Estado debe dejar de ser un martirio para los argentinos (ese socio parasitario que es hoy, el sepulcro de sus expectativas) para convertirse de una vez por todas en su aliado. En definitiva, no renuncio ni renunciaré, en la medida de mis fuerzas, a conducir el país hacia ese horizonte en el que cada argentino pueda ver cumplidos sus sueños”.
La ex ministra de Seguridad resaltó uno de los tramos del escrito: “Esta causa es mía pero no es para mí. Dejar la apetencia de un cargo para seguir escuchando a cada ciudadano, esté donde esté, va a ser mi forma de demostrar que estoy convencida de que la construcción de una transformación fundamental se realiza también con renunciamientos. Éste es el mío”.
Más adelante apuntó a lo que parece ser su plataforma rumbo a 2023: “Quiero presentar y perfeccionar junto a ustedes un programa de gobierno que sea una bisagra en la historia argentina. Que termine con la destrucción de la economía privada y logre potenciar las iniciativas, multiplicar empresas y proyectos que llenen de oportunidades al país y a cada uno de sus habitantes. Un programa que se desprenda de un sistema asistencial que estanca a millones en la miseria y lo reemplace por un sistema que promueva el trabajo”.
Te puede interesar
Elecciones legislativas
El jefe de Gobierno porteño y la presidenta del PRO se dejaron ver en el restaurante Dandy del barrio de Recoleta. "Necesitamos estar juntos para defender la república", indicaron.
Elecciones legislativas
La presidenta del PRO habría llegado a un acuerdo con Horacio Rodríguez Larreta, en el marco de las internas en Juntos por el Cambio. La presentación de las candidaturas será el 24 de julio.
Elecciones 2021
La ex diputada retiró su postulación como legisladora por la provincia de Buenos Aires, ya que "carece de sentido histórico" y sería "un sacrificio inútil". Apeló a "la unidad de los argentinos".
Elecciones 2021
El ex ministro de Economía competiría en la interna porteña que se perfila por ahora entre María Eugenia Vidal y Patricia Bullrich. Mirá el anticipo de su spot.
Lo último de Política y Economía
Juicio en Nueva York
El gobernador de Buenos Aires calificó de "absurdo jurídico" el fallo contra Argentina y aseguró que "la derecha quiere volver a privatizar" la empresa.
Elecciones 2023
El precandidato a presidente y actual Jefe de gobierno porteño aseguró que aún no decidió quién lo acompañará, pero recordó que tiene tiempo de definirlo "hasta mitad de junio".
Elecciones 2023
El ministro del Interior de la Nación confirmó que la coalición oficialista piensa definir candidaturas en una interna. "Hay un proceso de diálogo dentro del Frente respecto a cuáles son los pasos a seguir", sumó.
Agenda oficial
El mandatario argentino llegará el miércoles al país que gobierna Gabriel Boric. Será por el aniversario 205 años del abrazo entre O'Higgins y San Martín, lo que aseguró la independencia de Chile.
Reconquista
El planteo del magistrado había sido invocar la causal de “violencia moral” para dejar el proceso concursal de enorme envergadura en la provincia de Santa Fe, justo en el tramo definitorio.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Conmoción en Santa Fe
Ocurrió en General Obligado. El asesino, luego de consumar el crimen, fue a trabajar. Lo detuvieron y será imputado. La víctima tenía 36 años.
Violencia urbana
Los uniformados le advirtieron que circulaba con las luces apagadas y le pidieron que estacione en la banquina, momento en que se inició un fuerte altercado.
Posible ajuste
El asesinato se produjo anoche en Ampliación 1° de Mayo. La víctima tenía 21 años. No hay detenidos.
Inseguridad en Buenos Aires
Motochorros intentaron robarle a un hombre una mochila con 7 millones de pesos. En el forcejeo se voló parte del dinero. Las imágenes se viralizaron.
Gatillo fácil en Córdoba
Hoy se escuchará la última palabra de los 13 policías acusados y el jurado popular deliberará para dar su veredicto. Qué está en juego en el fallo histórico que se conocerá en los Tribunales 2.
Te puede interesar
2 de Abril
Se trata de "1982 La Gesta", que pasó por los cines a fines del año pasado y ahora tiene un estreno limitado en internet para reproducirlo desde el hogar. Cómo verlo.
Literatura infantil
Bruno Munari fue un artista italiano que, buscando lecturas para su hijo, no halló nada que lo conforme y decidió obrar por sí mismo, dando origen a un vasto recorrido que hoy repasa Entrelíneas.
F1, noticias
Cambiándole una palabra, el verso del tango (Cuesta abajo, Gardel-Lepera) nos define el presente de la escuadra alemana. La mejor de la historia, pero que lucha por no caerse a la mitad del pelotón.
Contención
Autismored contará con información sobre actividades, educación salud, comercios. La idea es que tenga un alcance nacional y facilite los datos sobre esta condición. Enterate más.
Salidas en Córdoba
Está situada en el corazón de Nueva Córdoba y tiene un estilo bien neogótico. Su construcción está vinculada a los hermanos capuchinos, unas extrañas figuras que pueden verse en su fachada.
Ahora
Elecciones 2023
El ministro del Interior de la Nación confirmó que la coalición oficialista piensa definir candidaturas en una interna. "Hay un proceso de diálogo dentro del Frente respecto a cuáles son los pasos a seguir", sumó.
Elecciones 2023
El precandidato a presidente y actual Jefe de gobierno porteño aseguró que aún no decidió quién lo acompañará, pero recordó que tiene tiempo de definirlo "hasta mitad de junio".
Nuevo aniversario
Gobiernos provinciales y municipales organizaron distintas actividades artísticas, desfiles y festivales solidarios para recordar el Día del Veterano y de los Caídos en ese conflicto bélico.
Accidente en Buenos Aires
El futbolista de Universidad de Chile protagonizó este sábado un siniestro vial en la Ruta 2. Impactó con un vehículo en el que viajaba una mujer con su bebe. Contaba con un nivel de 1,62 g/l en sangre.
41 años de la guerra
Escrito por Alejandra Conti y Sergio Suppo, "Malvinas, el lugar más amado y desconocido por los argentinos", se expone en el Museo Bonfiglioli a las 19 horas. Entrada libre y gratuita.
2 de Abril
Se trata de "1982 La Gesta", que pasó por los cines a fines del año pasado y ahora tiene un estreno limitado en internet para reproducirlo desde el hogar. Cómo verlo.
Juicio en Nueva York
El gobernador de Buenos Aires calificó de "absurdo jurídico" el fallo contra Argentina y aseguró que "la derecha quiere volver a privatizar" la empresa.
Premier League
El arquero del Aston Villa fue la figura en la victoria de su equipo por 2-0 ante el conjunto londinense. Los tantos fueron de Ollie Watkins (18m.PT) y el escocés John McGinn (11m.ST).