En Vivo
Juntos
Inseguridad en las calles
Barrio Estación Flores, uno de los más apuntados. Este lunes, un Fiat 147 quedó sobre ladrillos. Una vecina relató a Cadena 3 que un ladrón perdió parte de un dedo cuando robaba.
AUDIO: Por los robos de ruedas, una vecina contó que un delincuente perdió parte del dedo
Vecinos de diversos puntos de la ciudad de Córdoba expresaron su preocupación en los últimos días ante los reiterados casos de robos de neumáticos de autos estacionados.
Uno de los barrios donde dicen se repiten este tipo de episodios delictivos es en Estación Flores, en el sudeste de la capital.
Este lunes, el barrio amaneció con un Fiat 147 de color rojo suspendido sobre ladrillos y con todas las ruedas robadas. Ocurrió en plena calle, a 20 metros la plaza principal.
Una de las vecinas que manifestó su preocupación, Graciela, relató a Cadena 3 que en los últimos días un delincuente perdió parte de su dedo al intentar robar cubiertas.
“La inseguridad está en todos lados. Por lo que me comentaron, se le cortó parte del dedo. La inseguridad está crítica, va de mal en peor”, se quejó.
La semana pasada, llamó la atención un video impactante que reflejó cómo en 18 segundos delincuentes robaron una rueda en barrio 20 de Junio.
Los vecinos también denunciaron ante los micrófonos de Cadena 3 que la zona es “tierra de nadie.
“Llegué a casa, dejé el auto afuera como de costumbre y sonó la alarma. Cuando salí, vi a tres tipos que se subían a un auto blanco”, contó en esa oportunidad uno de los testigos.
En barrio Ameghino Sur reclamaron también por la inseguridad en los últimos días luego del homicidio en ocasión de robo de un jubilado.
Informe de Francisco Centeno.
Te puede interesar
Ocurrió en pleno centro de la Capital. Walter Nadal, de 43 años, fue acusado de un intento de robo. La autopsia reveló que falleció por asfixia. Un supuesto testigo apuntó a los efectivos.
Las imágenes fueron tomadas por la cámara de seguridad de una vivienda de barrio 20 de Junio. Los vecinos denuncian que la zona "es tierra de nadie".
Lo determinó un decreto presidencial publicado este lunes en el Boletín Oficial. La Capital sale del aislamiento obligatorio. El ministro de Salud de la Provincia destacó el accionar pre hospitalario.
Hasta la medianoche del domingo estuvo la insignia de la diversidad sexual. Manifestantes rompieron la placa. Hubo cruces con grupos a favor. Videos y fotos.
Lo último de Sociedad
Educación
Así lo denuncian desde la ONG Argentinos por la Educación, fueron en 2013 y 2015. Esta norma exige un piso del presupuesto educativo del 6% del PBI.
Maltrato infantil
A pesar de la disconformidad, Ramón expresó su satisfacción porque tanto la mamá del niño como su pareja recibirán "cadena perpetua".
En Rosario
Para el titular del Ente Municipal, Héctor Peiró dijo que "el balance es positivo, pero lejos de enero de 2020".
Maltrato infantil
Lo dijo José María Aguerrido instantes después del veredicto que declaró culpables a la mamá del nene de 5 años asesinado y a su pareja.
Tiempo inestable en Córdoba
El secretario de Gestión de Riesgo Climático provincial, Claudio Vignetta, dijo a Cadena 3 que llovió entre 15 y 40 milímetros y pidió seguir las recomendaciones de las autoridades.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Maltrato infantil
Lo resolvió el Tribunal de Audiencias Santa Rosa. Magdalena Espósito Valenti fue absuelta por abuso sexual. Por el delito, no se prevé otra pena que la de prisión perpetua.
Horror en Córdoba
Previamente al crimen, la acusada posteó un descargo, manifestando "cansancio" y que su familia "se lavó las manos".
Horror en Córdoba
Ocurrió en una vivienda de Capilla del Monte. La matricida, identificada como Celeste Rodríguez, de 30 años, admitió que su madre, María Rosa Ravetti, de 59, la tenía "cansada".
Maltrato infantil
Año a año, un recorrido desde el nacimiento hasta la muerte del pequeño. Fechas y hechos que anunciaban un calvario evitable.
Maltrato infantil
Lo dijo José María Aguerrido instantes después del veredicto que declaró culpables a la mamá del nene de 5 años asesinado y a su pareja.
Te puede interesar
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Última chance
Hay clásicos como "Volver al futuro 2" y otras más actuales, como una bélica que estuvo nominada al Oscar. También se destaca una serie. Conocé hasta cuándo las podes ver en la plataforma.
La buena noticia
El deportista y empresario que tuvo poliomielitis, sobrevivió a dos infartos, subió al Himalaya, cruzó los Andes y se prepara para viajar al espacio suma otra aventura a su vida.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Maltrato infantil
Lo resolvió el Tribunal de Audiencias Santa Rosa. Magdalena Espósito Valenti fue absuelta por abuso sexual. Por el delito, no se prevé otra pena que la de prisión perpetua.
Maltrato infantil
Lo dijo José María Aguerrido instantes después del veredicto que declaró culpables a la mamá del nene de 5 años asesinado y a su pareja.
Maltrato infantil
Año a año, un recorrido desde el nacimiento hasta la muerte del pequeño. Fechas y hechos que anunciaban un calvario evitable.
Datos del Censo
La portavoz de la Presidencia destacó que las pequeñas y medianas empresas "son parte central" de la baja en la desocupación, que las últimas cifras ubican en 7,1%.
Tiempo inestable
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En la nota, las zonas afectadas.
Horror en Córdoba
Ocurrió en una vivienda de Capilla del Monte. La matricida, identificada como Celeste Rodríguez, de 30 años, admitió que su madre, María Rosa Ravetti, de 59, la tenía "cansada".
Horror en Córdoba
Previamente al crimen, la acusada posteó un descargo, manifestando "cansancio" y que su familia "se lavó las manos".
La Mesa de Café
Lo señaló en Cadena 3 Pablo Paolasso, doctor en Geografía y director del Instituto de Investigaciones Territoriales y Tecnológicas para la Producción del Hábitat.