Juntos

Debate en Tierra del Fuego

Polémica por erradicación de conejos silvestres en Ushuaia

El Centro Austral de Investigaciones Científicas pretende la eliminación de las especies mediante la fumigación con gas fosfina. ONGs proponen castrar a los animales y trasladarlos a otro predio.

24/06/2020 | 11:50

La Justicia Federal de la ciudad de Ushuaia evalúa una propuesta presentada por dos asociaciones protectoras de animales para impedir la erradicación de conejos silvestres que pretende llevar a cabo un organismo científico dependiente del Conicet, mediante la fumigación con gas fosfina.

Tanto la Asociación de Abogados y Funcionarios para la Defensa de los Animales (Afada) como la Asociación Amigos del Reino Animal Fueguino (Araf) propusieron la colocación de trampas, la castración de los ejemplares y su relocalización en otro predio, como alternativa a la matanza anunciada por las autoridades del Centro Austral de Investigaciones Científicas (Cadic).

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La abogada que realizó la presentación, Griselda Engelhard, explicó a Cadena 3 que las jaulas se construirían por las propias ONGs y que la castración "sería como la de cualquier mamífero". "Es una propuesta de control poblacional ética", señaló.

El conflicto está planteado en el marco de un recurso de amparo presentado por Afada y Araf ante el Juzgado Federal de la capital de Tierra del Fuego, a cargo del juez Federico Calvete.

Según el Cadic, los conejos construyen madrigueras que ponen en riesgo los cimientos del edificio de la institución, ubicada en las inmediaciones de la bahía de Ushuaia, además de generar daños ambientales al ecosistema de la zona.

Las entidades protectoras replican que la erradicación amenaza a la “fauna silvestre y la diversidad biológica”, y que la sustancia pensada para la fumigación resulta “altamente tóxica para cualquier ser vivo”.

En ese contexto, las asociaciones presentaron como variable un plan de “control poblacional ético de los conejos”, consistente en la colocación de jaulas “especialmente diseñadas” para atrapar a los animales.

Después, un veterinario se encargaría del procedimiento quirúrgico de castración de “los ejemplares machos y hembras”, y los conejos se llevarían hasta “un predio donde se alojarán definitivamente”, indica la propuesta.

El costo del operativo debería ser solventado por el Cadic. En ese sentido, las organizaciones ofrecieron “hacerse cargo de financiarlo” si el organismo estatal manifiesta no contar con los fondos suficientes.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La propuesta llegó a manos del juez Calvete que decidió correrle traslado a la institución científica “por el lapso de tres días”.

Por otra parte, el magistrado dispuso notificar a las partes en conflicto que “podría abrirse una instancia conciliatoria, a fin de aunar criterios respecto del conflicto planteado”, confirmaron fuentes judiciales.

El Cadic emitió un comunicado antes de la presentación del amparo judicial, donde expuso que los conejos “destruyen la vegetación, eliminando el hábitat de especies nativas y dejando expuesto el suelo a la erosión del viento y las lluvias”, a la vez que representan “un riesgo sanitario ante el contacto con animales domésticos o con las personas” y “para la seguridad de las aeronaves” ya que el lugar se encuentra próximo a un aeropuerto.

Respecto al método para contener la plaga, el organismo precisó que se utilizará “una fumigación pasiva y extracción manual”, a través de un procedimiento que “no implicará riesgo para la seguridad ni la salud de humanos”.

En cambio, las asociaciones sostienen que las pastillas de fosfuro de aluminio que se utilizarán para la fumigación, resultan “altamente tóxicas para cualquier ser vivo”, y están clasificadas “en categoría IA (extremadamente tóxicas) por la Organización Mundial de la Salud”.

Informe de Sebastián Peri Robledo.

Te puede interesar

La ciudad más austral

Con el solsticio de invierno y las noches más largas, los habitantes comienzan a padecer síntomas como fatiga y depresión. En los menores se receta de manera gratuita suplementos de vitamina D.

La noche más larga

La ciudad austral se prepara para las celebraciones virtuales de "la noche más larga del mundo". Durante el solsticio, amanece a las 10. El anochecer llega cerca de las 17.

Ocurrió en Rosario

El intérprete que caracterizó al prócer dijo "todes" durante el acto oficial por el Día de la Bandera. "Nos parece desafortunado", cuestionó en diálogo con Cadena 3 el concejal Carlos Cardozo.

Alerta por coronavirus

Daniel Ponce, intendente de El Tala, dijo a Cadena 3 que por una disposición del gobierno de Tucumán quienes no tienen domicilio allí deben volver a Salta. Autoridades tucumanas indican lo contrario.

Lo último de Sociedad

Investigación en curso

El ex ganador de Gran Hermano está acusado de corrupción de menores. Él y los otros tres detenidos se alojarán en esa prisión federal hasta que se defina su situación procesal.

Audio

Microcentro de Rosario

El impacto se dio cuando cruzaba Corrientes, junto a su hija, a la altura de Santa Fe. Por el impacto perdió una de sus extremidades inferiores y debió ser trasladada a un hospital cercano.  

Audio

Tiempo inestable

El SMN advirtió por fuertes ráfagas de viento, caída de granizo, actividad eléctrica y abundante caída de agua. El meteorólogo Carlos Zotelo indicó en Cadena 3 cuales son las regiones más afectadas.

Audio

Temporal en Córdoba

El Ministerio de Gobierno y Seguridad dispuso la ayuda económica para arreglar la toma de agua dañada. Desde el martes se registran fuertes tormentas en diferentes puntos de la provincia.  

Audio

Salud

“Ahora los casos ya son autóctonos”, reconoce la Ministra de Salud provincial Sonia Martorano.

Comentarios

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Adrián Cragnolini

Adrián Cragnolini

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Tarde y Media
Tarde y Media

Lo más visto

Temporal

Un hombre fue socorrido en Costanera debajo del puente Centenario. En tanto, dos policías debieron ser asistidos por bomberos del Duar a la altura de Tablada.

Temporal en Córdoba

La intensidad de las lluvias en la provincia provocó crecidas significativas en diversos cauces, ocasionando el desborde de algunos de ellos.

Escándalo en los medios

La interceptaron al llegar a su domicilio ubicado en el partido de Tigre, provincia de Buenos Aires. Posteriormente, entró a la propiedad y no hizo más declaraciones.

Tiempo inestable

El SMN advirtió por fuertes ráfagas de viento, ocasional caída de granizo, importante actividad eléctrica y abundante caída de agua.

Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Te puede interesar

Compartiendo literatura

Por Giuliana Piantoni

La buena noticia del día

Se centra en cuatro personajes bien distintos que habitan la capital cordobesa. La directora, María Aparicio, contó a Cadena 3 que hace foco en la relación el trabajo y la manera de habitar la ciudad.

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Elegir la maternidad

Marcela y Exequiel desde hace 4 años son los papás de Cami, una nena de 8 años. Aseguran que “el amor cubre toda discapacidad".

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Deuda externa

La vocera del organismo, Julie Kozack, señaló que la entidad financiera "está al tanto de la operación" y que se la analiza en el marco del programa vigente.

Mercado cambiario

La divisa norteamericana en el segmento informal cayó dos pesos respecto al cierre anterior y cotizó a $389. En Córdoba, se ofreció a $393.

Audio

Fuerte temporal

Ocurrió durante la madrugada de este jueves a la altura de barrio Villa Urquiza. No se reportaron heridos ni lesionados.

Los campeones del 22

El partido se disputa a las 20.30 en el Monumental. Antes y después habrá shows en vivo. Las entradas están agotadas. Cadena 3 realiza tres transmisiones en simultáneo.

Temporal en Córdoba

La intensidad de las lluvias en la provincia provocó crecidas significativas en diversos cauces, ocasionando el desborde de algunos de ellos.

Cumbre bilateral

El Presidente asistirá el miércoles 29 de marzo tras participar de la Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado en Santo Domingo.

Audio

Tiempo inestable

El SMN advirtió por fuertes ráfagas de viento, caída de granizo, actividad eléctrica y abundante caída de agua. El meteorólogo Carlos Zotelo indicó en Cadena 3 cuales son las regiones más afectadas.

Campeones del ''22

El periodista Felipe Morales presenta, partido a partido, el camino de la Albiceleste hacia la victoria en la Copa del Mundo, utilizando su estilo de escritura caracterizado por metáforas.