Juntos

Alerta por coronavirus

Pichetto le pidió al Gobierno por las empresas y las pymes

En diálogo con Cadena 3, el dirigente reclamó por una mirada hacia el sector económico y productivo para que no repercuta en una pérdida de empleo.

27/03/2020 | 11:51

En el marco del aislamiento social y el parate de varias actividades para prevenir el contagio del coronavirus, el ex candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, Miguel Ángel Pichetto, dijo a Cadena 3 que “hay que tomar medidas más fuertes que tengan que ver con la ayuda a los sectores económicos”.

“Hay que darle importancia a lo sanitario y mirar conjuntamente la economía. Hay que mirar la economía, la evolución de las empresas, las pymes y de los que generan trabajo”, reclamó el dirigente político.

Y opinó: “Los que tengan un plan, una AUH van a seguir recibiendo un cheque del Estado porque éste puede seguir emitiendo y pagándoles. El tema es con el mundo del trabajo, el formal y los autónomos y monotributistas que tienen que hacer un trabajo de albañilería, de carpintería, que tienen que salir a trabajar porque de lo contrario no les llega dinero a su familia”.

Para Pichetto, este escenario tiene que ser abordado por el Gobierno y el Congreso de manera directa, sobre todo por la difícil situación que viven las empresas, las pymes, la industria, la agroindustria y todo lo que repercute en la pérdida del empleo.

“En Estados Unidos se perdieron 3 millones de puestos de trabajo y esto es un dato relevante: a mayor restricción mayor depresión económica”, comparó.

En ese sentido pidió por “medidas más fuertes que tienen que ver con ayudar a los sectores económicos para afrontar el pago salarial a fin de mes”.

“Hay que tomar medidas, la Afip está ausente y si bien en julio son los vencimientos, está el anticipo de ganancias y debería haber una moratoria, un blanqueo de medidas excepcionales para las personas que no pueden cumplir con sus obligaciones porque no tienen ingresos”, subrayó.

Por otra parte, apuntó contra quienes viajaron en la última etapa de la pandemia por tener “una falta de percepción y de responsabilidad social”.

“Hay un dato que es sociológico y no lo hago como reproche. Mi familia es de trabajadores, clase media baja del conurbano bonaerense y las vacaciones eran un hecho poco posible en la década del ’60, ’70. Mar del Plata era un destino soñado para la clase media. Hoy no debe haber un país con tanto turismo nacional y extranjero como el nuestro. Hay una industria que cambio que lesiona nuestro turismo interno y hay un turismo emisivo que viaja a destinos, incluso exóticos. No digo que la gente no viaje, sino que la sensibilidad y la posibilidad de viajar con un dólar indudablemente accesible y permite incluso que haya habido gente que viaje en la última etapa de la pandemia lo que denota una falta de percepción y de responsabilidad social con lo que pasa en el mundo”, reflexionó.

Entrevista de Agustina Vivanco.

Te puede interesar

Partido Justicialista

El diputado nacional por Río Negro, Martín Soria, dijo que el ex senador fue "uno de los ideólogos de la intervención" del Partido Justicialista cuando quedó en manos de Luis Barrionuevo.

Alerta por coronavirus

Desde la Cámara de la Construcción de Córdoba aseguran que son pocas las obras que fueron declaradas esenciales, mientras que las privadas están totalmente paradas. Piden "un esfuerzo más equitativo".

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Alerta por coronavirus

El fiscal federal explicó que de acuerdo a la directiva del procurador General de la Nación, el que incumpla la cuarentena y circule en su vehículo, "corre riesgo de perderlo".

Lo último de Política y Economía

Audio

Inserción laboral

La iniciativa está prevista para jóvenes de entre 16 y 24 años sin experiencia laboral. Se busca promover el empleo y mejorar las competencias con cursos.

Audio

En el predio de la Doma

El encuentro estuvo destinado a compartir experiencias, casos, aprendizajes y desafíos claves para el desarrollo de las ciudades del presente y el futuro.

Audio

Elecciones 2023

De paso por Córdoba en Iveco y Fiat, el embajador argentino en Brasil reafirmó su voluntad de llegar a la Rosada. Dijo a Cadena 3 que las recientes medidas del Gobierno se enmarcan en un “momento de emergencia”. 

Audio

Visita

El ex presidente boliviano estuvo en la plaza 25 de mayo para participar de la ronda de las madres, en la víspera de un nuevo Día de la Memoria y afirmó a Cadena 3 Rosario que es algo “histórico”.  

Audio

Paritarias

Luego de que los sindicatos de ese sector rechazaran la oferta salarial provincial, el ministro de Trabajo habló sobre la posibilidad del pase a planta de profesionales contratados desde 2019.  

Comentarios

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Adrián Cragnolini

Adrián Cragnolini

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Tarde y Media
Tarde y Media

Lo más visto

Conmoción en el espectáculo

El conductor fue desvinculado de "La Peña del Morfi" en Telefe tras la acusación recibida por un joven que dijo que estuvo con él cuando era menor.

Audio

Inseguridad en las calles

Hay seis detenidos acusados de otros delitos. Más de 300 agentes realizaron secuestros en barrios Müller y Maldonado, entre otros. La fundación del cura cordobés había sufrido un ataque a tiros.

Audio

Travesía en dos ruedas

Luis Barrientos va a cumplir el sueño del viaje de su vida arriba de una motocicleta. Tiene 66 años y en diálogo con Cadena 3 contó que la libertad lo rejuvenece.

Audio

Regulación del automotor

La regulación fue establecida por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas). La nueva válvula de cilindro ofrecería mayores medidas de seguridad. Los precios, en la nota.

Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Te puede interesar

Llamativa versión

Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.

Compartiendo literatura

Por Giuliana Piantoni

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Elegir la maternidad

Marcela y Exequiel desde hace 4 años son los papás de Cami, una nena de 8 años. Aseguran que “el amor cubre toda discapacidad".

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Audio

4

Los campeones del 22

Fue 2-0 en un Monumental repleto. El astro rosarino anotó un apoteótico gol de tiro libre y llegó a su tanto 800. Thiago Almada abrió el marcador. Fue la primera presentación de "La Scaloneta" tras alzar la Copa del Mundo.

Los campeones del 22

El crack argentino hizo una obra de arte, una pintura con su botín izquierdo. Sensacional. Video. 

Los campeones del 22

La narración del relator de Cadena 3 en el choque Argentina-México, durante el Mundial de Qatar, se escuchó en todo el Monumental en la gran fiesta de "La Scaloneta". Revivilo.

Los campeones del 22

El arquero de la selección argentina campeona del mundo cerró los ojos durante la canción patria y no pudo contener el llanto. El guardameta marplatense fue decisivo para conseguir el título en Qatar. Video. 

Carlos Bocha Houriet

Carlos Bocha Houriet

Audio

2

Los campeones del 22

Los 80 mil hinchas presentes en la cancha de River hicieron explotar las tribunas para darles la bienvenida a los jugadores del seleccionado nacional. Video. 

Los campeones del 22

El astro argentino marcó ante Panamá y alcanzó esa exorbitante cifra.

Los campeones del 22

El 10 argentino ejecutó perfecto dos remates, uno en cada tiempo, pero la fortuna no quiso que entraran. Por suerte, el segundo desembocó en el gol de Thiago Almada. Videos.

Los campeones del 22

Tras el partido amistoso frente a Panamá en donde el conjunto "albiceleste" se reencontró con su hinchada, el entrenador de la selección campeona del mundo no ocultó la emoción en su discurso ante la multitud.