En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

Una que sabemos todos

Música

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Para Sadop, 47% de docentes trabaja más horas de lo habitual

Lo indicó a Cadena 3 el secretario general del sindicato, Gerardo Bernardi. Sobre una encuesta a 8 mil afiliados, el 74% combina su labor con el cuidado de otras personas. 

04/05/2020 | 13:04Redacción Cadena 3

El Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) advirtió a través de una encuesta que el 47% de los educadores "trabaja más horas de las habituales durante la pandemia, ya que responde consultas de alumnos y padres, además, de las tareas habituales de corrección y planificación".

Se trata de una encuesta nacional llamada “Contanos para cuidarte” realizada a 8 mil de sus afiliados.

El estudio revela, además, que con las clases virtuales por la cuarentena del coronavirus, los docentes están más "estresados" y "agobiados".

"Tenemos detectado que los compañeros trabajan entre 4 y 5 horas más que antes. Estas horas están dadas como naturalizadas, pero son horas extras. A nosotros esto nos preocupa porque vemos que recién ahora la sociedad se ha dado cuenta que el docente está trabajando más que antes", dijo a Cadena 3 el secretario general de Sadop, Gerardo Bernardi.

A nosotros esto nos preocupa porque vemos que recién ahora la sociedad se ha dado cuenta que el docente está trabajando más que antes

Del total de encuestados, el 74% dijo que combina la enseñanza con el cuidado de otras personas, ya sean niño o adultos y el 45% consideró a esta situación como "agobiante".

Bernardi reconoció que esta situación les "ha deteriorado mucho las condiciones de trabajo".

Según esa misma encuesta, el 63% de los docentes privados no tiene PC propia, sino que la comparte con su familia.

“No es lo mismo trabajar con la misma cantidad de alumnos en la presencialidad que en la virtualidad. Además, padecemos una especie de fusión entre el lugar familiar y laboral. La docente corre el plato, pone la notebook y esto limita mucho", agregó.

Algunos de los síntomas que muestran los docentes son: falta de aire, arritmia, tensión muscular, incapacidad de conciliar el sueño, agobio, angustia, entre otros.

Informe de Agustina Vivanco.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho