En Vivo
Educación en cuarentena
"La cuarentena produjo muchas patologías en chicos y grandes. Después podemos pensar cómo aprenden, pero primero tienen que estar bien”, dijo a Cadena 3 el experto. Preocupan los niveles de deserción.
AUDIO: Para Iaies “hay que pensar el retorno de los chicos a la escuela”
En un contexto donde se discute la vuelta a las clases en la República Argentina, Gustavo Iaies, director del Centro de Estudios en Políticas Públicas (CEPP), sostuvo en Cadena 3 que “hay que ver cómo hacemos para que los chicos vuelvan a la escuela” y que será necesario “ir a buscarlos a las casas”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por coronavirus
/Fin Código Embebido/
La pandemia afectó la escolaridad de millones de niños en el país por la brecha digital. Según un estudio de la FLACSO, hay al menos un millón y medio de estudiantes desvinculados de todos los niveles del sistema educativo en Argentina y los expertos consideran que se trata una estimación de mínima.
“Creo que los adultos cometimos un error al dejar 200 días a los chicos en casa. Ha sido una locura”, sentenció el experto.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Coronavirus en Argentina
/Fin Código Embebido/
“Esto no ha hecho más que engordar las deserciones que ya traíamos por una cuestión lógica: dejamos a los chicos sin contención ni atención”, explicó.
En este sentido, consideró que a los chicos “hay que buscarlos”. “Hay que ver cómo hacemos que vuelvan a la escuela, porque después de la cuarentena vamos a tener diferencias más grandes en el sistema educativo de lo que tenemos hoy”, manifestó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Coronavirus en Argentina
/Fin Código Embebido/
El licenciado profundizó sobre este punto y expuso cuál cree que es la mejor forma de lograr este retorno al sistema escolar: “Hay que armar un programa de reinserción escolar donde los chicos rindan unos mínimos exámenes que los preparen en lengua y matemática”, dijo.
“Quedó claro que la escuela presencial tiene unos efectos enormes y que eso no se arregla con una computadora, son un buen complemento, pero hay una cuestión humana que es ir a la escuela y encontrarse con otras personas”, manifestó el experto en educación.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por coronavirus
/Fin Código Embebido/
Ponderó, además, la salud mental de los chicos por sobre los resultados académicos: “Es una perdida muy grande que produjo muchas patologías en chicos y grandes. Después podemos pensar como aprenden, pero para aprender primero tienen que estar bien”, concluyó.
Entrevista de Guillermo López.
Te puede interesar
Serán del 9 al 30 de noviembre para alumnos de 2° y 3° año. También para 6° año de secundaria orientada y 7° de técnica. Tienen que haber cursado en 2018 y 2019. Conocé las fechas de inscripción.
El pediatra sostuvo que el virus no impacta tanto en los más chicos, aunque ve difícil el regreso a clases por las otras partes del sistema educativo. También habló de las últimas consultas.
“Por más que no se pueda volver en su totalidad, el mundo va a saber qué esperar de acá a marzo", dijo a Cadena 3 Mariano Narodowski.
Un docente no pudo ocultar su sorpresa al ver a uno de sus estudiantes acostado, tomando la clase. Mirá lo que le dijo.
Lo último de Sociedad
Manifestación en Córdoba
Organizaciones protestan frente al establecimiento de la empresa alimenticia en la ciudad para pedir medidas contra la suba de precios de los alimentos de la canasta básica.
Sueldos en Córdoba
Lo informó el Gobierno. Los primeros en cobrar serán los agentes policiales, de la FPA y el Servicio Penitenciario. Ese día también percibirán sus remuneraciones jubilados y pensionados. El detalle.
Marchas en Córdoba
El gremio del Suoem reclama un aumento salarial del 30% para junio y aseguran que la Municipalidad les ofreció un 8%. Llaryora advirtió en Cadena 3 que deben cumplir con las guardias mínimas.
Drama en Córdoba
Tienen 9 años, 4 años y 18 meses. Los vecinos alertaron al 911 porque los vieron deambulando por la calle descalzos y con poca ropa de abrigo.
Reclamo nacional
El epicentro de la movilización fue en Buenos Aires, donde organizaciones sociales de izquierda llevaron a cabo la medida. La protesta se replicó en diferentes puntos del país.
Comentarios
Lo más visto
Drama en Córdoba
La mujer declaró en una comisaría de barrio Patricios. El texto estababa dirigido al mayor, de 9 años.
Inseguridad latente
Sucedió durante la madrugada en una vivienda del barrio cerrado Causana, en la localidad de Malagueño. Actuaron tres delincuentes armados y huyeron con dólares, euros y hasta una camioneta.
Sigue en estado crítico
"Lo besé y se le caían las lágrimas", dijo Vanesa, en una rueda de prensa que dio junto al papá y el representante del músico desde el Hospital El Cruce de Florencia Varela.
Presunto abuso sexual
"Están entre la espada y la pared entre lo que es ser empático con una víctima de abuso y el negocio monetario", sostuvo el abogado de la joven, haciendo referencia al club Boca Juniors.
Impuesto nacional
Ante el señalamiento de que el mecanismo de liquidación genera confusiones, el tributarista Sebastián Domínguez, de SAC Asesores Tributarios, elaboró 7 claves para comprender su tratamiento.
Ahora
Cumbre de las Américas
El Presidente dijo que "la pandemia no terminó" en la III Reunión Regional de Ministras y Ministros de Educación de América Latina y el Caribe, y apuntó a una guerra que desató la suba de alimentos.
Polémica
El máximo tribunal dejó sin efecto una sentencia de los jueces de Casación Gustavo Hornos y Juan Carlos Gemignani en la causa conocida como "La mafia del oro".
Reclamo nacional
El epicentro de la movilización fue en Buenos Aires, donde organizaciones sociales de izquierda llevaron a cabo la medida. La protesta se replicó en diferentes puntos del país.
Manifestación en Córdoba
Organizaciones protestan frente al establecimiento de la empresa alimenticia en la ciudad para pedir medidas contra la suba de precios de los alimentos de la canasta básica.
Horror en Estados Unidos
Padres de los niños asesinados escucharon cuando se efectuan los disparos. El ataque en la escuela comenzó a las 11.30 y el joven ya había matado a tiros a su abuela.
Horror en Estados Unidos
El pequeño, de 8 años, contó a los medios locales el horror que vivió durante los 60 minutos que el asesino permaneció en la escuela primaria de ciudad de Uvalde. “La maestra nos dijo que rezáramos”, contó.
Horror en Estados Unidos
El gobernador Greg Abbot dio detalles del brutal suceso que conmociona a los Estados Unidos y que dejó 21 muertos, de los cuales 19 eran niños.
Consejo de la Magistratura
Estuvieron presentes los 13 integrantes que venían del formato anterior más los siete que se sumaron tras el fallo de la Corte. El plenario inaugural será el 2 de junio.
Inseguridad latente
Sucedió durante la madrugada en una vivienda del barrio cerrado Causana, en la localidad de Malagueño. Actuaron tres delincuentes armados y huyeron con dólares, euros y hasta una camioneta.