En Vivo
Crisis por el coronavirus
La cámara que nuclea a los trabajadores de Bariloche informó que estiman que comercializarán entre un 20 y 30 por ciento de las 25 toneladas de producción artesanal.
AUDIO: Panorama sombrío de los chocolateros por la venta en Pascuas
Chocolateros de Bariloche prevén un impacto negativo ante la abrupta caída de ventas de huevos de pascua, ante la imposibilidad de abrir los locales en el marco de la pandemia del coronavirus.
Si bien los supermercados y despensas comercializan de dulces, estiman que el stock alcanza a 25 toneladas de producción arsenal del característico chocolate en Semana Santa.
"Hace tres meses estamos elaborando los huevos de pascua, así que el impacto es tremendo. En estas épocas, contratamos personal temporario porque es nuestro fuerte y hoy la venta es mínima", dijo la integrante de la Cámara de Chocolateros, Lecitia Fenoglio.
Comentó que acordaron con el gobierno local la venta por delivery, pero aseguró que la comercialización "es poca". "Además está prohibido por la Municipalidad mover los huevos a otras provincias", dijo para luego calcular que solo venderán un 20 o 30 por ciento del stock.
Informe de Marcela Psonkevich.
Te puede interesar
En el fin de semana se confirmaron cinco pacientes con covid-19, tres de los cuales pertenecen a la Policía Aeroportuaria. Monitorearán a todo el personal para ver si presentan síntomas.
Se trata de un dispositivo que puede colocarse en aberturas y que rocía a las personas con una neblina de desinfectante. Dos científicos del Centro Atómico local son los autores.
Es para evitar el derrumbe de la actividad económica ante la crisis desatada por la expansión mundial del coronavirus.
La población es conocida por contar con casaquintas. Ante el fin de semana largo, el intendente tomó medidas para evitar la llegada de estas personas.
Lo último de Sociedad
Será desde las 0 de este martes. Además, UTA informó que habrá cortes y movilizaciones en distintos puntos de la capital.
Son choferes y dueños de servicios turísticos particulares. Dicen que el último DNU les prohibió trabajar. Bloquean media calzada en bulevar Perón y el ingreso de colectivos interprovinciales en la terminal vieja.
Juan Chávez, un vecino de la zona, comentó a Cadena 3 que hay más de 500 viviendas quemadas y grandes sectores sin luz. "Hay familias viviendo en carpa", agregó. Escuchá la nota.
Carlos Pinto, presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles en Neuquén y en Río Negro, aseguró a Cadena 3 que "no hay stock" en las gasolineras.
Lo indicó la Secretaría de Movilidad Urbana. Es el esquema que rige desde que se estableció la emergencia en el marco de la pandemia por Covid-19.
Comentarios
Lo más visto
Lo informó a través de su cuenta de Twitter el Gobierno provincial. La inoculación estará en pausa hasta tanto Nación envíe más dosis.
Lo indicó la Secretaría de Movilidad Urbana. Es el esquema que rige desde que se estableció la emergencia en el marco de la pandemia por Covid-19.
Sus restos fueron trasladados este lunes al mediodía al Cementerio Israelita de La Tablada, en el partido de La Matanza, para ser inhumados.
La provincia acumula, desde que empezó el brote en el país hace más de un año, 3.113 muertos y 196.494 casos. El promedio de ocupación de camas de terapia intensiva es de 28,6%.
Las víctimas fueron identificadas como Priscila Arce y Hugo Ariel Andrada, cuyos cadáveres estaban en una cava de Marcelino Escobar, situada a 130 kilómetros de la capital provincial.
Ahora
Lo indicó la Secretaría de Movilidad Urbana. Es el esquema que rige desde que se estableció la emergencia en el marco de la pandemia por Covid-19.
Desde que empezó la pandemia, suman 57.957 los fallecidos y 2.551.999 los contagiados. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 60,3% en el país y del 67,9% en el AMBA.
La provincia acumula, desde que empezó el brote en el país hace más de un año, 3.113 muertos y 196.494 casos. El promedio de ocupación de camas de terapia intensiva es de 28,6%.
Lo informó a través de su cuenta de Twitter el Gobierno provincial. La inoculación estará en pausa hasta tanto Nación envíe más dosis.
La dirigente social está imputada junto al ex mandatario provincial Eduardo Fellner y otras 21 personas. Los acusan de integrar una asociación ilícita que perjudicó al Estado en $ 2 mil millones.
El máximo tribunal del país convocó a las partes a una audiencia de conciliación. Es en el marco de la demanda planteada por el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
Lo confirmó el interventor del Enargas, Federico Bernal. Para las pymes, el incremento será de 4%. También habrá una suba en el transporte y en la distribución de gas por redes.
Continuará hasta el 12 de julio. Se incorporarán otros productos e incrementarán los valores de los que ya estaban incluidos en el esquema.
El mandatario invitó a su par electo a "trabajar juntos" y "fortalecer la unidad que nos ayudará a construir todos los días la realidad que se merecen nuestros compatriotas".
El ex canciller se refirió en Cadena 3 a la victoria del partido de centro-derecha liderado por Guillermo Lasso.
Voces Institucionales
Deportes
El árbitro, que sancionó un penal inexistente a favor de Racing con el que venció a Independiente, reconoció su error "gravitante" y descartó intenciones políticas, ante las críticas de la dirigencia del "Rojo".
El partido se jugará en el estadio Monumental José Fierro desde las 21.15 con el arbitraje de Silvio Trucco. Será transmitido por la TV Pública, Fox Sports Premium y ESPN.
Espectáculos
Lo confirmó el periodista Gustavo Méndez en "Implacables". Será una entrega de diez episodios y participarán todos sus hijos.
La madre de Dalma y Gianinna, de 59 años, se sometió al test en las últimas horas. Se encuentra bajo aislamiento, tal como indica el protocolo.