En Vivo
Crisis por el coronavirus
El municipio capitalino acordó con el Banco de Córdoba una financiación de 25 mil pesos. El préstamo se otorga con seis meses de gracia, 12 cuotas a tasa fija y con el 24% de interés nominal anual.
AUDIO: Lanzan línea de crédito para taxistas y remiseros de Córdoba
La secretaría de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Córdoba acordó con el Banco de Córdoba una línea de créditos personales de 25 mil pesos, destinada a taxistas y remiseros de la ciudad Capital.
El anuncio fue realizado por el secretario Marcelo Mansilla, luego de alcanzar un acuerdo con la entidad crediticia, a través de una teleconferencia, realizada hoy con el subgerente de Inteligencia Comercial, Osvaldo Levis.
El préstamo, de uso libre, se otorga con seis meses de gracia y podrá devolverse en 12 cuotas a tasa fija, con el 24% de interés nominal anual.
En la oportunidad, Mansilla expresó su satisfacción por el noticia, la que fue recibida “con beneplácito por el sector, ya que en esta situación de crisis esta medida es una ayuda para sobrellevar este difícil momento”.
El funcionario municipal agregó que desde Bancor se informó la entrega del posnet por 12 meses sin cargo, con un costo de utilización inferior al 1%.
La financiación del crédito será otorgada en pesos, bajo el sistema de amortización francés. El otorgamiento de la financiación y el monto estarán sujetos a calificación crediticia y al cumplimiento de condiciones comerciales y requisitos de elegibilidad definidas por Bancor.
El permisionario o chofer deberá ser monotributista categoría C en adelante y cliente del Banco Córdoba. El trámite se inicia a través de la aplicación "Bancón" y deberá incluir una declaración jurada como sujeto afectado por la emergencia pública.
"El crédito está disponible tanto para permisionarios como para choferes. Los que no tienen cuenta, se la pueden hacer gratuitamente a través de la aplicación", detalló a Cadena 3 el subdirector de Movilidad Urbana, Gonzalo Guevara.
Acompañaron al secretario Mansilla representantes del Sindicato de taxis, de remiseros, permisionarios, titulares de agencias de remis y centrales de taxis.
La reacción de propietarios de taxis
Roberto Moyano, presidente de la asociación de permisionarios de taxis de Córdoba, indicó a Cadena 3 que, en general, las repercusiones en el sector fueron "positivas”.
“No es un gran logro, pero esto pequeño suma. Ahora vamos a ver cómo es la accesibilidad al crédito, si es práctica. Creemos que sí, después de lo que nos informaron”, describió.
Y resaltó: “Lo clave es cómo vamos a seguir prestando el servicio. Eso hay que trabajar con el Municipio. Espero que tengan la posibilidad de analizarlo y conversarlo con la actividad, para ver cómo lo hacemos”.
Informe de Agustina Vivanco y Jorge Mercado.
Te puede interesar
La presidente de AMRA, Noelia Villafañe, sostuvo que la AFIP impuso "muchas trabas" a los trabajadores. "Claramente no conocen la realidad del sector", apuntó.
El plazo será hasta el 29 de mayo. Se creó un servicio web para ese fin. Son hasta $ 150.000. Mirá los detalles.
La determinación se tomó en sintonía con la decisión del gobernador, Juan Schiaretti. La reducción salarial se hará efectiva en abril, por un período mínimo de cuatro meses.
Diagramaron cómo seguirá el aislamiento después del 10 de mayo. Infectólogos apoyaron "la flexibilización de manera cuidadosa". "Debe ser con cautela", dijo la especialista Florencia Cahn a Cadena 3.
Lo último de Política y Economía
Polémica abierta
La medida fue publicada el 1 de agosto en el boletín oficial y será anunciada este martes. Para recibir una asistencia social, se exigirá un 85% de presencia en las aulas por bimestre.
Bloqueo a empresas
Lo solicitó el fiscal Ignacio Mahiques. Los cinco gremalistas pertenecen a la cúpula del sindicato de Hugo Moyano. Habían sido procesados por cercar una pyme en Trenque Lauquen.
Un fenómeno que no cesa
El economista Nadin Argañaraz dijo a Cadena 3 que es lo que más sube con respecto a otros bienes en el mundo. Habló de la caída del poder adquisitivo: "Un empleado privado perdió 7 sueldos en 4 años y medio". Audio.
Mercado cambiario
Fue el segundo retroceso de la moneda norteamericana en tres días. El Banco Central finalizó la primera rueda con ventas por US$84 millones. Analistas advierten que, a este ritmo, en 15 días las reservas netas ya serían nulas.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Pudo ser una tragedia
El episodio sucedió en la mañana de este domingo y quedó registrado en una de las cámaras de seguridad del sector. Por fortuna, no hubo heridos graves. Mirá el video.
Frío en Córdoba
Varias localidades amanecieron cubiertas de blanco. Entrá a la nota y mirá.
Violencia en Rosario
Así lo dijo Adalberto Conti, presidente de la institución de Barrio Ludueña en donde Esteban Cuenca, fallecido en la balacera de este sábado, era una de las personas más queridas. “La muerte de Chuchu nos rompió el alma a todos”.
Conmoción en Brasil
Pese a que huyó de la escena del crimen, fue identificado por testigos y con la ayuda de las cámaras.
Te puede interesar
Recorrido por la ruta 40
Se trata de "La mítica 40", una producción de cuatro capítulos que se estrenará en el canal DeporTV. Un grupo de amigos recorre el país de La Quiaca a Santa Cruz por un sueño. Mirá.
La mirada del artista
Investigadores aseguran que podría deberse a una afección que tenía el artista que distorsionaba su percepción sobre el tono de los objetos.
Fascinados por el terror
No es secreto que a la escritora que lidera la llamada "nueva narrativa argentina" le fascinan las obras de terror. Entre sus últimos recomendados, destaca "La casa de las almas", de Arthur Machen.
Mundial del Alfajor
Elmira Castro es una fábrica familiar de alfajores que es un símbolo de Traslasierra. La receta tiene más de 100 años y la elaboración es artesanal. Su fórmula pasó por varias generaciones.
Ahora
Polémica abierta
La medida fue publicada el 1 de agosto en el boletín oficial y será anunciada este martes. Para recibir una asistencia social, se exigirá un 85% de presencia en las aulas por bimestre.
Mercado cambiario
Fue el segundo retroceso de la moneda norteamericana en tres días. El Banco Central finalizó la primera rueda con ventas por US$84 millones. Analistas advierten que, a este ritmo, en 15 días las reservas netas ya serían nulas.
Mercado de pases
El jugador, de 35 años, se realizó la revisión médica este lunes por la tarde para convertirse en la nueva incorporación del club de La Ribera.
Recorrido por la ruta 40
Se trata de "La mítica 40", una producción de cuatro capítulos que se estrenará en el canal DeporTV. Un grupo de amigos recorre el país de La Quiaca a Santa Cruz por un sueño. Mirá.
Bloqueo a empresas
Lo solicitó el fiscal Ignacio Mahiques. Los cinco gremalistas pertenecen a la cúpula del sindicato de Hugo Moyano. Habían sido procesados por cercar una pyme en Trenque Lauquen.
Causa Vialidad
El tribunal decidió tratar el planteo de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner por vía incidental y continuar con los alegatos del Ministerio Público encabezado por Diego Luciani.
Un fenómeno que no cesa
El economista Nadin Argañaraz dijo a Cadena 3 que es lo que más sube con respecto a otros bienes en el mundo. Habló de la caída del poder adquisitivo: "Un empleado privado perdió 7 sueldos en 4 años y medio". Audio.
Góndolas recargadas
La inflación del séptimo mes del año superaría el 7%. Si bien algunos productos subieron mucho menos que eso, como la carne (2,2%), otros dieron un salto exorbitante. ¿Cuál lidera la lista?