En Vivo
Una vuelta al mundo
Las medidas implican la reapertura de comercios y restaurantes. Las personas podrán salir de sus casas pero con un permiso especial.
AUDIO: Implica la apertura de restaurantes y comercios (Por Héctor Lorenzo)
El primer ministro de Italia, Giuseppe Conte, explicó este domingo el plan de reapertura que da inicio a la eliminación gradual de las medidas de cuarentena, aunque "sin plena libertad de movimientos" para poder "conservar las garantías de la contención de los contagios" en el país.
Mediante un decreto gubernamental se ha previsto la reactivación paulatina de las empresas en los sectores considerados estratégicos a partir de este lunes, mientras el comercio al por mayor vinculado a estas actividades empezará a funcionar desde el próximo 4 de mayo.
Para la misma fecha, los restaurantes funcionarán normalmente y las empresas enfocadas en la industria también abrirá sus puertas. Los ciudadanos que quedaron bloqueados en otras ciudades a causa de la cuarentena podrán volver a sus domicilios, entre tanto, las tiendas de comercio minorista y los museos tendrán servicio el 18 de mayo.
No obstante, el primer ministro recalcó que las restricciones seguirán siendo severas, los motivos para salir de casa no se ampliarán, deberá seguir usándose la autocertificación para los desplazamientos y se regulará por ley que las personas con una temperatura corporal de más de 37,5 grados no puedan salir del domicilio.
Conte ha agradecido el "coraje y sentido de comunidad de los italianos", pero ha advertido de que la curva puede "volver a crecer" y habrá que seguir manteniendo las mismas precauciones que hasta la fecha. Las actividades religiosas aun se mantienen limitadas y el gabinete italiano continúan en conversaciones con la cúpula clerical para lograr retomar las ceremonias en algún momento.
A partir del próximo 1 de junio, el Ejecutivo prevé la apertura de bares y restaurantes, manteniendo las medidas de seguridad y protección para los clientes adecuada, así como los comercios para el cuidado y la higiene personal como peluquerías, salones de belleza y barberos.
Los entrenamientos deportivos profesionales podrán reanudarse a partir del 18 de mayo, aunque todavía queda la incertidumbre respecto a las competiciones nacionales, especialmente la Serie A de fútbol.
Respecto a las actividades educacionales, no abrirán en lo que queda de curso escolar. La idea del Gobierno es que se reanuden las clases a partir de septiembre y que todos los alumnos pasen de curso, aunque no hayan aprobado sus asignaturas en el último trimestre en el que acudieron a las aulas.
Informe Héctor Lorenzo.
Te puede interesar
Cada 25 de abril, el país mediterráneo celebra su liberación con la canción que se convirtió en símbolo de resistencia, popularizada mundialmente por la serie “La Casa de Papel”.
Es la primera vez que se produce desde que se desató la pandemia. En total, hubo 464 muertos y 3.033 curados en 24 horas.
Este domingo, las calles de las principales ciudades del país se vieron inundadas de familias que aprovecharon el permiso de paseo.
El presidente de los Estados Unidos lo recomendó durante una conferencia de prensa. Además, propuso exponer a las personas a la luz solar como forma de prevención.
Lo último de Internacionales
Horror en Estados Unidos
Fue en el sur de Texas. Habrían fallecido por calor y hacinamiento. Otras 16 personas fueron trasladadas a hospitales de la ciudad de San Antonio.
Guerra en Europa
El presidente de Ucrania mantuvo una reunión por video con las principales potencias económicas, quienes a su vez se comprometieron a respaldar esa demanda "durante el tiempo que sea necesario".
Guerra en Europa
Este domingo se agotó el periodo de gracia para un vencimiento del último 27 de mayo.
Cumbre del G7
Luego de agradecer la invitación al foro, el jefe de Estado argentino también planteó la necesidad del "diálogo" para alcanzar el "cese de hostilidades" entre Rusia y Ucrania.
Comentarios
Lo más visto
Confusión de cumpleaños
El conductor de 100 argentinos dicen había felicitado al jugador por su cumpleaños usando a su esposa como intermediaria, pero se equivocó de fecha y generó un desopilante diálogo.
Femicidio en Córdoba
Tenía 24 años y estaba internada en el Instituto del Quemado. Había sufrido quemaduras en el 90% del cuerpo. Ocurrió en barrio Argüello Lourdes. Su pareja quedó detenida.
Conmoción en Texas
Habrían fallecido por el calor y el hacinamiento. Otras 16 personas fueron trasladadas a hospitales de la ciudad de San Antonio.
Conmoción en Buenos Aires
El transportista había intentado eludir la protesta por la falta de gasoil en Daireaux. Guillermo Andrés Jara tenía 45 años.
Hospitalizada de urgencia
La líder de la agrupación Tupac Amaru está en un sanatorio de San Salvador de Jujuy. Desde su entorno señalan "hostigamiento" de la Policía local.
Ahora
Oxígeno para la economía
Consiguió que el mercado le prestara los $243.700 millones necesarios. La operación, lanzada por el Palacio de Hacienda, terminó con $4.378 millones por encima de ese requerimiento. La tasa llega hasta el 60 por ciento anual.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el mercado informal anotó una suba de $7. En tanto, los dólares financieros registraron fuertes incrementos y el riesgo país superó los 2.500 puntos básicos.
Mercados agitados
La suba registrada por el banco JP Morgan se produjo en paralelo a la licitación para renovar vencimientos de deuda por $243 mil millones.
Copa Libertadores
El encuentro se disputa en el Arena Corinthians desde las 21.30, con arbitraje del chileno Roberto Tobar. Salvio, entre los concentrados. Transmite Cadena 3, Cadena3.com y app.
La radio sigue creciendo
Los oyentes de la radio más federal lo podrán escuchar desde el próximo 4 de julio, de lunes a viernes en el horario de 13.30 a 14.30.
La Argentina, hoy
El ex secretario de Energía de la Nación y especialista en educación habló con Cadena 3 sobre sobre los colegios, los estudiantes y los docentes en el país. "No se puede tener este nivel de abandono escolar", sostuvo.