EN VIVO
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
Juntos
Efectos del coronavirus
El CEO en Sudamérica, Gabriel López, dijo que planean retomar la producción en 100% para septiembre, pero que la demanda de vehículos demorará. "Trabajamos para incentivar la compra", señaló.
AUDIO: Ford Argentina prevé una recuperación a fin del 2020
El presidente de Grupo Sur de Ford Sudamérica, Gabriel López, estimó que la compañía recuperará el volumen de la industria entre el tercer y cuarto trimestre del 2020, tras el parate por la cuarentena en el marco de la pandemia.
“Nos enfocamos en tres puntos durante el aislamiento: preparación de las instalaciones en cuanto a limpieza, higiene y sanitización; la otra fue el protocolo de trabajo; y por último la fabricación de unos 40 mil mascarillas, de las cuales 20 mil fueron donadas. Además, ya habíamos prestado parte de la flota a la Cruz Roja Argentina”, contó el CEO a Cadena 3.
La fábrica, que arribó en Argentina hace 106 años, retomó la actividad los últimos días de mayo, casi dos meses después del anuncio de la cuarentena obligatorio del Gobierno nacional.
“Creemos que podemos salir de esto. Estamos trabajando con el Gobierno en algunas ideas post pandemia, para recuperar más rápido el volumen de la industria a través de acciones de promoción donde contribuyamos las partes involucradas”, declaró.
Aseguró que la empresa está preparada desde el primer momento para garantizar que continúe a través del tiempo, independientemente de las situaciones y momentos económicos del país.
“La falta de la oferta no ayuda y la cuarentena afecta en la economía. Hace falta promociones subsidias y asistencias a la compra para que el volumen crezca. Estimamos que entre el tercer y cuarto trimestre de este año empezará a recuperarse. Es relativamente rápido”, manifestó.
Comentó que los demás sedes que se vieron afectadas por las medidas sanitarias comenzaron a reactivarse con medidas de promoción. “Fue más rápido de lo que se pensaba”, añadió.
Consultado si habría cambios en Ford, informó que diseñaron un proyecto para que haya más personal administrativo trabajando desde la casa (antes era del 5%). “Es más eficiente para el empleado, la fábrica y ayuda a reducir la congestión”, indicó.
En cuanto al plantel de producción, dijo que estiman volver con el 100% del plantel con los dos turnos diarios y la fabricación de 220 camionetas Ford Rangers por día para septiembre.
“Estamos confiados que la demanda será suficiente para mantener el mercado, tanto local como afuera. Y la idea es mantener la misma cantidad de personal”, aseveró.
Por último, concluyó: “Siempre trabajamos en evaluar nuevas inversiones y proyectos, sin embargo por práctica corporativa no hablamos de autos nuevos hasta que se materializan. Pero tenemos varias cosas en mentes”.
Entrevista de Mario Pereyra.
Te puede interesar
La propuesta sería presentada esta semana. Hay dos objetivos concretos que deben lograrse para alcanzar un canje exitoso. En la nota, el detalle.
Los tripulantes de cabina aseguraron que no habrá reducciones de salarios durante junio y julio. Los sindicalistas informaron que la nueva propuesta de la empresa reflejó "avances".
El presidente de Afarte, Federico Hellemeyer, contó a Cadena 3 que están atentos a las ventas en comercios, más allá del aumento de la demanda online. "Sospechamos que se resentirá por la crisis", dijo.
Como tantas otras empresas Sohipren S.A. cerró sus puertas el 20 de marzo, cuando se declaró la cuarentena obligatoria. Pero, la fábrica se reconvirtió y volvió a trabajar haciendo insumos de salud.
Lo último de Política y Economía
Política monetaria
La medida, que entrará en vigor el 1 de febrero, busca consolidar la desaceleración inflacionaria.
Índice de precios
Lo informó este martes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) en sus redes sociales. Se trata del dato más bajo desde julio de 2020, cuando el IPC había marcado 1,9%.
Duro revés
Es en respuesta al reclamo de los beneficiarios de un fallo que condenó a la Argentina a pagar 16.000 millones de dólares por la expropiación de YPF.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Confirmado
El mítico cantante de cumbia santafesina está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales de verano, la banda anunció formalmente su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos.
Escándalo
Sucedió en la madrugada de este miércoles en el control que la Policía Caminera tiene en la autopista Córdoba-Carlos Paz a metros del peaje.
Preocupación
El artista fue trasladado desde Deán Funes hacia la capital provincial. La cirugía fue realizada en el Hospital Privado.
Tragedia
Sucedió en Godoy Cruz frente al centro comercial Palmares.
El show continúa
Lo informó a Cadena 3 Adrián Forni, mánager del grupo. Este sábado estarán en el Festival de la Avicultura en Santa María de Punilla.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).