Juntos

La Mesa de Café

Filosofía del orden, la clave china para frenar la pandemia

Diego Guelar, ex embajador argentino en ese país, dio detalles a Cadena 3 sobre cómo hicieron para contener al coronavirus. "Para ellos, el orden es lo bueno y el caos, lo malo", destacó.

26/03/2020 | 09:38

El coronavirus surgió en China, pero a los pocos meses, se expandió por todo el mundo. Si bien los primeros casos comenzaron a detectarse a fines de noviembre, el Gobierno de dicho país se tomó un mes para analizar cómo iban a combatir algo que ya parecía irrefrenable.

Una vez analizado el panorama, dispusieron una cuarentena general que recién ahora está comenzando a levantarse y a volver a la normalidad.

En este contexto, Cadena 3 dialogó con Diego Guelar, ex embajador argentino en China, quien dijo que la clave del éxito en el manejo de la crisis está en la filosofía del orden de esa sociedad.

“Las medidas, sin lugar a dudas, tuvieron un trasfondo para poder cumplirse que está ligado a un criterio del orden filosófico", comentó.

Esto no proviene del partido comunista chino. El dato del orden es absolutamente clave. Es orden o caos: para ellos, el orden es lo bueno y el caos es lo malo.

Según el ex embajador, tanto el régimen como la filosofía de China son "verticales”

No se puede pensar en otros términos en una sociedad que ha vivido la esencia de la cultura como algo que está ligado a estimular el orden, la autoridad y el control. El sistema chino es más chino que comunista.

Al referirse al desembarco del virus en Occidente, indicó que “no creíamos que iba a llegar” y costó asimilarlo.

“Yo seguía el tema diariamente y tomé conciencia que era inevitable. Porque, en el mes que ellos tardaron en decretar el cierre del país, millones de chinos se fueron a recorrer el mundo y era inevitable que esto se transformara en una pandemia”.

Según Guelar, se reunió con el actual ministro de Salud, Ginés García González, quien creía que “no iba a haber problemas” porque no había vuelos directos con Argentina.

“La realidad es que había 10 vuelos diarios. No son directos porque no hay aviones que puedan hacerlo. Pero si con escalas técnicas y donde no hay control. China tomó el toro por las astas y controló a los que se iban. Aquellos que se iban, tenían que hacer cuarentena antes de salir y fuimos protegidos por el sistema estricto de autodefensa chino. Estos contingentes tenían como destino Estados Unidos y Europa. Por eso llegó con todo impacto a esa parte”, dijo.

Guelar puso el ejemplo de otras naciones que están pudiendo controlar la enfermedad como Corea del Sur y Alemania.

“Ambas tienen diferentes regímenes, pero con la misma filosofía del orden. El orden para ellos es el valor uno. Fernández está emitiendo mensajes directos y eso también es muy bueno. Está bajando el criterio del orden como fundamento central de esta batalla”, finalizó.

Entrevista de Miguel Clariá.

Te puede interesar

Alerta por coronavirus

Así lo informaron representantes de ambos gobiernos y argumentaron que tienen una sensibilidad excesivamente baja. 

Alerta por coronavirus

Se trata principalmente de especialistas, respiradores, sets de monitores y barbijos. 

Adrián Cragnolini

Adrián Cragnolini

Diario de un confinado

 

Alerta por coronavirus

El Ministerio de la Sanidad de ese país informó que el total de afectados con el COVID-19 llegó a 56.188.

Lo último de Internacionales

Audio

Decisión sin precedentes

El gran jurado de Nueva York acusó al expresidente de haberle pagado a Stormy Daniels 130 mil dólares para que no divulgara un encuentro íntimo. Lo habría hecho con fondos de la campaña de 2016. 

La salud del pontífice

El Vaticano informó podría dejar el hospital romano en el que está internado "en los próximos días".

Preocupación en la región

Sería un hombre de 53 años, oriundo de la zona norte del país. "Se investiga la fuente de contacto y si existen antecedentes de otros afectados en el entorno del paciente," afirmó el Ministerio de Salud trasandino.

Audio

La salud del pontífice

El jefe de Neumonología de la Reina Fabiola, Gregorio Kevorkof, dijo a Cadena 3 que el Santo Padre cursa una neumonía. Consideró que, si evoluciona bien, en pocos días recibiría el alta. Aconsejó vacunar a los mayores.

Audio

Tensión extrema

Mattias Corrasco, estudiante francés de Ciencias Políticas que vive en París, habló en Cadena 3 sobre las grandes movilizaciones. "La gente tiene miedo y está indignada por la situación", dijo.

Comentarios

Blas Correas, el fallo
Blas Correas, el fallo

Opinión

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

Cuando el Gobierno nacional termine la autovía de Córdoba a San Francisco, el ritmo habrá sido de apenas 1,6 kilómetros por mes. La licitación fue en 2016 y van 96 meses para construir apenas 156 km.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

La quinta pata del gato

 

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Lo más visto

Brutalidad

Ocurrió en Yocsina. Según relató la madre de la víctima, el episodio se registró cuando el joven de 15 años se disponía a tomar el colectivo rumbo a su casa. El muchacho está internado.

Scaloneta en Argentina

Las cámaras captaron el momento en que el capitán de la Selección se molestó con uno de los chicos que estaba por darle el balón.  

Conmoción en Buenos Aires

Ocurrió sobre un edificio ubicado en Avenida del Libertador al 1600. Los vecinos indicaron que se escucharon gritos antes del hecho.

Desafortunado momento

El exfutbolista de la Selección argentina sintió una molestia en el pecho mientras transmitía con el español.   

Audio

Gastronomía de innovación

Se trata de El Bulli, ubicado en España. El establecimiento pasaba por su mejor momento. El prestigioso y mundialmente reconocido chef tomó la decisión en el año 2011, luego de recibir a comensales de todo el planeta por casi 50 años.  

Tarde y Media
Tarde y Media

Te puede interesar

Salidas en Córdoba

Está situada en el corazón de Nueva Córdoba y tiene un estilo bien neogótico. Su construcción está vinculada a los hermanos capuchinos, unas extrañas figuras que pueden verse en su fachada. 

Perdió el pase vitalicio

Se sentó en un lugar prohibido, que forma parte del escenario, y por eso le quitaron el pase libre que tenía para ver a Mick Jagger y su banda de por vida.

Promoción de la lectura

El proyecto es articulado con Adrián Vitale, del Parque Educativo Sur. La iniciativa comenzará con la línea A1, con la idea de expandirlo a más vehículos próximamente.    

F1, noticias

Cambiándole una palabra, el verso del tango (Cuesta abajo, Gardel-Lepera) nos define el presente de la escuadra alemana. La mejor de la historia, pero que lucha por no caerse a la mitad del pelotón.

Buscando oportunidades

En Incluyeme.com quienes estén en esta situación pueden cargar en el portal su CV y datos y postularse a diferentes vacantes. También ofrece cursos y capacitaciones online gratuitas.

Ahora

Datos del INDEC

Fue en el segundo semestre de 2022. Se trata de una suba de 1,9% con respecto al mismo período de 2021. La indigencia se ubicó en 8,1%, es decir, 3,7 millones de argentinos. 

Conmoción en Buenos Aires

Ocurrió en un edificio ubicado en Avenida del Libertador al 1600, en Capital Federal. Los vecinos indicaron que se escucharon gritos antes del hecho.

Audio

Decisión sin precedentes

El gran jurado de Nueva York acusó al expresidente de haberle pagado a Stormy Daniels 130 mil dólares para que no divulgara un encuentro íntimo. Lo habría hecho con fondos de la campaña de 2016. 

Escasez de reservas

El ministro de Economía indicó en Washington la medida que buscará simplificar los diversos tipos de cambio para cumplir con las metas del FMI. Se extendería de la soja a otros productos regionales. 

Audio

Crisis económica

El dato corresponde al segundo semestre de 2022, en comparación con igual período de 2021. Significa una baja de casi un punto y afecta a 627 mil personas. La indigencia se redujo del 7,5% al 6,9%.  

Audio

Gatillo fácil en Córdoba

La mamá Blas Correas, asesinado en 2020 en un control policial, habló con Cadena 3, a horas de una sentencia histórica en Córdoba. "Ese día hice lo que me pidieron hacer y me arrepiento", expresó.

La salud del pontífice

El Vaticano informó podría dejar el hospital romano en el que está internado "en los próximos días".

Habrá servicio normal

Se trataba de una medida de fuerza anunciada por el sindicato ATE-ANAC. Tras una reunión entre funcionarios del Gobierno y trabajadores, llegaron a un acuerdo para una mesa de diálogo.