EN VIVO
Noticias Rosario
Cadena 3 en Vaticano
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Viva la Radio
Instituto
Instituto
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Noticias Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Editorial de Alberto Lotuf
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Actualidad
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Belgrano
Talleres
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Rony en Vivo
La Central Deportiva
La Central Deportiva
River Plate
River Plate
River Plate
River Plate
Rony en Vivo
River Plate
River Plate
EN VIVO
Más Emisoras
Juntos
Crisis económica
Cada argentino consume unos 50 kilos por año. A fines de los '70 consumía 90. “Falta poder adquisitivo”, dijo a Cadena 3 Eugenia Brusca, del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina.
AUDIO: El consumo de carne vacuna en el país es el más bajo en 40 años
El consumo de carne vacuna en el país registra su nivel más bajo en 40 años. Según las estadísticas del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IpcvA), cada argentino consume un promedio de 50 kilos de carne vacuna por año, mientras que a fines de los años 70 el consumo per cápita era de 90 kilos.
Esta disminución en el consumo preocupa al sector. “Lo que nosotros venimos viendo es que estos 50 kilos vienen manteniéndose desde hace aproximadamente dos años. El valor es uno de los más bajos históricos”, dijo a Cadena 3 Eugenia Brusca, asistente de IpcvA.
La carne vacuna se ha ido remplazando por el pollo y el cerdo. “El pollo ha tomado una preponderancia muy grande de alrededor de 45 o 47 kilos por habitante por año. El cerdo también, con un promedio de consumo de 17 kilos”, estimó.
Brusca reconoce que “esta sustitución de la carne vacuna por otros productos cárnicos se debe, fundamentalmente, a la falta de poder adquisitivo de la población argentina”.
“Durante el comienzo del año, iniciada la pandemia, el consumo tendió a ser ascendente, por el hecho de que la gente estaba más tiempo en casa y podía cocinar un poco más”, añadió.
“También la gente se animó a probar otros cortes que antes no eran utilizados normalmente”, finalizó.
Pese a la baja, el consumo se mantiene y el ciudadano opta por cortes más económicos. Argentina sigue siendo el principal país consumidor y el quinto productor de proteína cárnica en el mundo.
Informe de Guillermo López.
Te puede interesar
La empresa concesionaria del servicio en la capital provincial informó que registra un "derroche excesivo". "Podríamos tener inconvenientes para la temporada de verano", advirtió la vocera a Cadena 3.
El presidente del Instituto de Estudio de Consumo Masivo dialogó con Cadena 3 y se refirió a la conducta que está teniendo la gente en medio de la crisis.
Según una ordenanza municipal, para manejar vehículos eléctricos de 4 watt que desarrollen una velocidad de 25 km/h hay que tener licencia. Además, buscan que también posean un seguro para circular.
El hecho se produjo este martes en el humilde barrio El Manantial, partido bonaerense de Pilar. Video.
Lo último de Sociedad
Dramático rescate
Roxana contó detalles de lo que le sucedió a su hija Julia en el Club Teléfonos de Rosario.
Buenos Aires
Seis personas debieron ser trasladadas a distintos centros de salud porteños. Personal matriculado hizo el corte de suministro en forma preventiva.
Delitos
De manera casi imperceptible, los vecinos de las grandes urbes (y también de algunas más chicas) han tenido que modificar sus rutinas de todos los días.
Más fono, más salud
La Federación Argentina de Colegios y Asociaciones de Fonoaudiología lanzó una campaña para fomentar la elección de esta profesión entre los jóvenes. Aseguran que tiene rápida salida laboral.
Escándalo en Córdoba
Los especialistas están acusados de estafa, según explicó el fiscal Maximiliano Hairabedian a Cadena 3.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Conmoción
Jaqueline Carrieri, quien esta semana cumplía 49 años, falleció debido a un derrame.
Escándalo
La modelo volvió a pronunciarse luego de que el político renunciara a su cargo y declinara su candidatura a concejal de Lomas de Zamora.
Tiempo inestable
Se espera una jornada con mal clima en buena parte del país. El Servicio Meteorológico Nacional lanzó advertencias y recomendaciones.
Delitos
De manera casi imperceptible, los vecinos de las grandes urbes (y también de algunas más chicas) han tenido que modificar sus rutinas de todos los días.
Mercados
Tras la devaluación del 14 de agosto, este tipo de cambio oficial elevó su cotización a $642,25, unos $160 por debajo del precio de la divisa en el mercado paralelo.
Te puede interesar
Concurso
La radio número uno del país celebra el Día de la Madre con órdenes de compra en Cetrogar y electrodomésticos Liliana. Anotate.
Medio ambiente
Este viernes 6 de octubre la empresa renueva su apuesta por el ambiente para plantar 2.500 árboles en Villa Eloisa, provincia de Santa Fe. Ignacio Ricci, fundador de Baum contó los detalles. Escuchá.
Film emotivo
La plataforma lo acaba de incorporar y en cuestión de horas se convirtió en lo más visto.Es sobre un médico que pierde la memoria.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Delitos
De manera casi imperceptible, los vecinos de las grandes urbes (y también de algunas más chicas) han tenido que modificar sus rutinas de todos los días.
Tiempo inestable
Se espera una jornada con mal clima en buena parte del país. El Servicio Meteorológico Nacional lanzó advertencias y recomendaciones.
Iglesia católica
El Sumo Pontífice respondió en un documento a los cardenales más críticos, a quienes les pidió no ser jueces que "niegan, rechazan y excluyen". Sin embargo, hizo una aclaración al respecto.
Especial
Un recorrido radial que trae a la memoria los principales sucesos políticos, económicos y sociales desde 1983. Hechos y audios que ponen la piel de gallina.
Campo
Mariela Gallinger produce soja en un campo de 70 hectáreas en Crespo (Entre Ríos). Procesa el grano para satisfacer las necesidades de su planta avícola.
Buenos Aires
Seis personas debieron ser trasladadas a distintos centros de salud porteños. Personal matriculado hizo el corte de suministro en forma preventiva.
Mercados
Tras la devaluación del 14 de agosto, este tipo de cambio oficial elevó su cotización a $642,25, unos $160 por debajo del precio de la divisa en el mercado paralelo.
Conmoción
Jaqueline Carrieri, quien esta semana cumplía 49 años, falleció debido a un derrame.