En Vivo
Vuelta a la fase 1
Hubo largas filas de vehículos que se agolparon para abastecerse, sin respetar el distanciamiento social. Se restringió la venta sólo a los que tienen permiso para circular.
AUDIO: Caos en las estaciones de servicio de Chaco tras el regreso a fase 1
Con el aumento de casos en el Chaco y la disposición del Gobierno provincial de volver a fase 1 por el avance de contagios de coronavirus, se determinó que las estaciones de servicio sólo le vendan combustible a los habilitados a circular.
Sin embargo, la medida generó aún más caos, cuando las personas se volcaron de manera masiva hacia estos lugares para abastecerse, con muy pocas precauciones para respetar el distanciamiento social.
El presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles y Afines del Chaco (Cecach), Oscar Gaona, dijo a Cadena 3 que el anuncio se tomó con mucha desesperación por parte de la gente, que hizo largas colas para cargar combustible.
"Hubo mucha irresponsabilidad y falta de cuidado. En los predios se trató de mantener la distancia social pero eran cuadras y cuadras de motociclistas y estaban a una distancia menor a la recomendable", describió.
Si bien intentaron mantener la calma entre los consumidores, asegura que la información emitida desde el gobierno provincial generó "un exabrupto por parte de la gente".
Cabe recordar que el 80% de las camas de terapia en el Chaco están ocupadas y antes de que colapse aun más el sistema de salud, se tomó la decisión de volver a la fase 1.
Informe de Agustina Vivanco.
Te puede interesar
El gobernador dispuso, además, el cese de las actividades no esenciales, inclusive la venta de combustible, en Resistencia, Barranqueras, Fontana y Puerto Vilelas.
Se trata de un contingente de chaqueños que viajaban en un ómnibus. No tienen dinero para comer y están en la terminal de la ciudad santafesina.
Las imágenes del evento clandestino se viralizaron y muestra a los invitados bailando "el trencito" con cascos de motos. "Se re picó el templo", escribieron. El intendente les pidió la renuncia.
Aldo Ortega, presidente del Centro Vecinal, indicó a Cadena 3 que faltan controles. Pese al brote, asegura que los habitantes del barrio "siguen saliendo, algunos sin barbijo".
Lo último de Sociedad
Transporte en Córdoba
Sería de 10 a 15. El objetivo principal es descomprimir la demanda de pasajeros en momentos pico del día y ampliar la actividad comercial. Se conformó una mesa de diálogo para analizar la iniciativa.
Dolor en Mar del Plata
Se trata de Casilda Benegas de Gallegos, quien en 2020 fue noticia por haber superado el Covid-19. Sus familiares la despidieron en redes sociales.
Investigación en Córdoba
Tenía 50 años. Encontraron su cuerpo a la vera de un camino rural. Su paradero se desconocía desde el sábado. Más de 30 efectivos rastrillaron la zona.
Conmoción en Buenos Aires
Lo manifestó el gremio de los Moyano a través de un comunicado. El chofer falleció el lunes en la localidad de Daireaux, cuando intentó cruzar un corte que obstruía la ruta provincial 65 en reclamo por la falta de gasoil.
Golpe a la banda
Como resultado de tres allanamientos en Rosario, una mujer y un hombre -que presuntamente forman parte del grupo “enemigo” de Los Monos-, fueron apresados. Además, secuestraron móviles y dinero.
Comentarios
Lo más visto
Confusión de cumpleaños
El conductor de 100 argentinos dicen había felicitado al jugador por su cumpleaños usando a su esposa como intermediaria, pero se equivocó de fecha y generó un desopilante diálogo.
Femicidio en Córdoba
Tenía 24 años y estaba internada en el Instituto del Quemado. Había sufrido quemaduras en el 90% del cuerpo. Ocurrió en barrio Argüello Lourdes. Su pareja quedó detenida.
Conmoción en Texas
Habrían fallecido por el calor y el hacinamiento. Otras 16 personas fueron trasladadas a hospitales de la ciudad de San Antonio.
Conmoción en Buenos Aires
El transportista había intentado eludir la protesta por la falta de gasoil en Daireaux. Guillermo Andrés Jara tenía 45 años.
Hospitalizada de urgencia
La líder de la agrupación Tupac Amaru está en un sanatorio de San Salvador de Jujuy. Desde su entorno señalan "hostigamiento" de la Policía local.
Ahora
Oxígeno para la economía
Consiguió que el mercado le prestara los $243.700 millones necesarios. La operación, lanzada por el Palacio de Hacienda, terminó con $4.378 millones por encima de ese requerimiento. La tasa llega hasta el 60 por ciento anual.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el mercado informal anotó una suba de $7. En tanto, los dólares financieros registraron fuertes incrementos y el riesgo país superó los 2.500 puntos básicos.
Mercados agitados
La suba registrada por el banco JP Morgan se produjo en paralelo a la licitación para renovar vencimientos de deuda por $243 mil millones.
La radio sigue creciendo
Los oyentes de la radio más federal lo podrán escuchar desde el próximo 4 de julio, de lunes a viernes en el horario de 13.30 a 14.30.
Por incremento de costos
La medida, comunicada por Fatap, afectará a colectivos urbanos del interior del país desde las 22 de ese día hasta las 6 de la mañana del jueves. Según la Municipalidad de Córdoba, no alcanzaría a la capital.
Relaciones internacionales
A través de Twitter, el mandatario indicó que Naciones Unidas se plegó al reclamo por la puesta en pie de conversaciones, y dejó en claro que la Argentina "está abierta al diálogo" con Reino Unido.
Fuertes declaraciones
La titular de Madres de Plaza de Mayo criticó nuevamente al Presidente por su gestión. "Ya se la creyó, no lo va a votar nadie. En el velorio quiere ser el muerto", expresó.
Dolor en Mar del Plata
Se trata de Casilda Benegas de Gallegos, quien en 2020 fue noticia por haber superado el Covid-19. Sus familiares la despidieron en redes sociales.
Tragedia en Buenos Aires
El hecho sucedió en la zona porteña de Once. El titular del SAME dijo a Cadena 3 que hay ocho derivados a los hospitales Durand, Ramos Mejía y Gutiérrez.