Juntos

La Mesa de Café

Coleoni: "El sueño que no pudo ser, se toma revancha"

El DT de Central Córdoba de Santiago del Estero fue una de las grandes promesas de Talleres pero su problema de crecimiento le impidió triunfar como jugador: "Al que resiste, Dios les toca la puerta".

15/11/2019 | 12:39

En barrio Jardín todo el mundo comentaba lo mismo: "Venite a verlo jugar al Sapo". En ese entonces, Gustavo Coleoni la rompía en las inferiores de Talleres y se rumoreaba que sería el nuevo Maradona.

Sin embargo, tenía un problema: medía 161 centímetros y su naturaleza no le permitía crecer ni un centímetro más. Le hicieron decenas de tratamientos, de los más escabrosos: lo colgaban de unas sogas y le ponían una pesa; lo acostaban en una camilla, le ataban los pies y le tiraban del cuello.

Lo más cerca que estuvo de estirarse unos centímetros fue cuando empezaron a colocarle hormonas de mono "como el tratamiento que le hicieron a Messi".

"El médico no quería poner la dosis porque me podían salir pelos y hasta senos. Parece una comicidad pero es así porque estábamos inyectando al cuerpo hormonas de crecimiento. Muy bien no nos fue con eso", dijo Coleoni a Cadena 3 entre risas.

Finalmente, desistió de los tratamientos no sin antes dirigir a Racing de Córdoba, a Gimnasia de Mendoza, a Juventud Antoniana de Salta, Juventud Unida de San Luis, Central Norte de Salta, Talleres de Córdoba, Guillermo Brown de Puerto Madryn, Sportivo Patria de Formosa, Ramón Santamarina de Tandil, Ferro. Finalmente, encontró una posibilidad en Central Córdona de Santiago del Estero y ahí se quedó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Yo digo que tuve ese sufrimiento de eso que parecía que iba a ser y no fue. Pero eso me sirvió para dar un mensaje al futbolista de qué pasa cuando algo no se da o cuando no llegás

Y agregó: "Generalmente los técnicos que han sido figura o que siempre han sido ganadores, no saben qué siente un jugador cuando no lo ponés, cuando queda afuera cuando o cuando se frustra porque no lo vivió".

En Racing le fue bien, jugó una final en contra de San Martín de Tucumán pero la perdió por penales en 2005. Hoy, con Central Córdoba, se prepara para jugar la final de Copa Argentina en contra de River.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Sin embargo, una materia pendiente es dirigir en el club que lo vio nacer, que apostó por su condición aunque no pudo verlo brillar: el Club Atlético Talleres.

"Tuve la posibilidad de venir pero tenía amigos que me decían que no viniera. Estaba en mi casa y ellos convencieron a mi mamá para que no aceptara y ella me convenció a mí. De ahí vienen las ganas de ahora. Ese no era el momento y se me escapó una posibilidad grande para mí de dirigir el club a donde nací".

La carrera de la vida es de resistencia y no de velocidad. Al que resiste en algún momento Dios le toca la puerta

Finalmente, al ser consultado sobre cómo se prepara el equipo para uno de los partidos más importantes en la historia reciente del club "El Sapito", dijo: "Mientras uno se crea internamente las cosas que genera por dentro, se van a dar los resultados. Mis declaraciones siempre va a ser que el equipo rival es Barcelona pero sabemos que estamos formando una fortaleza importante dentro del equipo. 

Cuando uno tiene claro cómo, por dónde, la intensidad y el compromiso se hace más difícil para el otro rival








La Mesa de Café.

Te puede interesar

La Mesa de Café

Claudio Vasallo fue una pieza clave para que el equipo del Sapito Coleoni llegue a la final de la Copa Argentina. "Vamos a poner todo para conseguir este logro", dijo.

Copa Argentina

Fue 1-0 en La Rioja, con gol de Cristian Vega. El elenco santiagueño clasificó por primera vez a esa instancia. Enfrentará a River por el título y el pase a la Libertadores.

Superliga

Fue 1-0 en Santiago del Estero. Facundo Sánchez marcó el único tanto del partido. "El Pincha" no gritaba victoria desde hacía tres fechas. Los santiagueños siguen complicados en la tabla del descenso.

Copa Argentina

El técnico de Central Córdoba de Santiago del Estero habló con Cadena 3 tras el triunfo sobre Estudiantes y la clasificación a semifinales del certamen federal. “Esto es de resistencia, no es de velocidad", apuntó.

Lo último de Deportes

Sorpresa en la Liga

El ex arquero "pirata" confirmó este viernes a Cadena 3 su alejamiento como técnico del club Las Palmas "por motivos personales". 

Audio

De colección

En un emocionante partido, la radio más federal ofreció una experiencia auditiva única e inolvidable, gracias a su triple transmisión.

Amistoso internacional

La "Azzurra" se impuso 2-0 a Serbia. El enganche de Belgrano sumó minutos y mostró pinceladas de su talento. Video.

Los campeones del 22

Los dirigidos por Lionel Scaloni golearon por 4-1 al equipo "millonario" en una práctica realizada este viernes. El partido con dos tiempos de 30 minutos se realizó en el predio de AFA.

Audio

Mundo pirata

El presidente de Belgrano habló con Cadena 3 desde Belgrado, a donde fue a acompañar a Bruno Zapelli en el Sub 21 de Italia. También hizo referencia al presente del equipo y al estatuto societario. Con Sarmiento, en el Kempes.

Comentarios

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

El kircherismo está dispuesto a tirar del mantel de cualquier forma posible. Una es proponer utopías buenistas que la Argentina no puede afrontar.

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio
Tarde y Media
Tarde y Media

Lo más visto

Oportunidad imperdible

Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar. 

Conmoción en Córdoba

Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.

Audio

Modificaciones en el fútbol

Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.

Audio

Policiales

El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.

Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Te puede interesar

Llamativa versión

Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.

Compartiendo literatura

Por Giuliana Piantoni

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Inclusión laboral

Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Audio

24 de Marzo

Las principales movilizaciones se concentraron en el centro porteño desde horas de la mañana. En Córdoba, los actos iniciaron a las 17. En la nota, el detalle.

Gira presidencial

Estará en Santo Domingo y luego viajará a Nueva York y Washington, donde está previsto que se reúna con su par norteamericano Joe Biden.

Día de la Memoria

El diputado nacional y líder de La Cámpora reiteró sus cuestionamientos al acuerdo negociado con el FMI y pidió "saber decir que no".

Elecciones 2023

El encuentro sucedió este viernes durante la mañana. Hicieron especial énfasis en distritos donde la disputa presenta muchos candidatos, como la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.

24 de Marzo

La vicepresidenta se expresó en Twitter en el marco del Día de la Memoria. "La democracia peligra cuando la concentración económica y poder profundiza las desigualdades", dijo.

Audio

Modificaciones en el fútbol

Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.

Los campeones del 22

El capitán de la Selección señaló que tiene una "felicidad inmensa" y que "no tiene palabras" para explicar lo que sintió. Su esposa, en tanto, se refirió al momento en Instagram.

En distintas plataformas

Son estrenos que llegaron a servicios de streaming como Netflix y Amazon Prime Video que se destacan por el suspenso y la acción. Mirá.