Juntos

Crisis por coronavirus

Buscan soluciones para límites entre San Luis y Córdoba

Vecinos intentaron derribar el montículo que separa Merlo y La Paz, luego de que un vecino falleciera al chocar con su auto en el lugar. Intendentes y vecinos dialogan para llegar a un acuerdo.  

01/06/2020 | 12:35

Un numeroso grupo de vecinos de la localidad de Merlo, en San Luis, y otro de La Paz, en la provincia de Córdoba, se reunieron el sábado por la tarde para derribar un montículo de tierra que impide el tránsito en la ex Ruta 1 que une a las dos localidades.

La medida se tomó luego de que un vecino falleciera el viernes por la tarde, aplastado por su auto contra dicha barricada. 

El sábado por la noche se hizo presente en el lugar personal del Gobierno y del Comité de Crisis para dialogar con los vecinos e intentar buscar una solución.

Luciano Anastasi, coordinador del ministerio de Gobierno de la provincia de San Luis, participó de la reunión y dijo a Cadena 3: “Estuvimos conversando sobre la dinámica de la zona, que nosotros lógicamente conocíamos. Siempre es importante escucharlo en primera persona. Estuvimos conversando con el intendente de La Paz y representantes de los vecinos que transmiten esta problemática y son claramente casos muy distintos unos de otros”.

Según Anastasi, “Por un lado, hay una molestia generalizada de no poder venir haciendo lo que se hacía antes de la pandemia, lo cual es razonable y nos pasa a todos. Pero, en ese sentido, tenemos la salud por encima de todas estas situaciones”.

“Hay también circunstancias particulares, distintas, porque hay tantas como personas: tenemos un jubilado que necesita cobrar y el banco más cercano es el de Merlo. Esto le sucede una vez al mes. Tenemos otra persona que necesita comprar un alimento y nos dice que el precio de Merlo es mejor que el de Córdoba. Tenemos gente de La Paz que, teniendo un hospital allí, decide atenderse habitualmente en Merlo. Son distintas las realidades de gente que tiene su domicilio real en Córdoba, pero que por la cercanía de las zonas, mantenía una vida normal previa a la cuarentena de forma muy integrada a la localidad puntana de Merlo”, explicó.

“Hay algo que tenemos que dejar muy claro: el gobierno de la provincia está determinado a cuidar la salud de sus habitantes. No va a tomar ninguna medida que de alguna forma ponga en riesgo el status sanitario que hoy por hoy la provincia ha conseguido con el esfuerzo de sus 500 mil habitantes”, enfatizó.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Por su parte, el intendente de la localidad de La Paz, Gustavo Hachuel, dijo a Cadena 3: “Vamos a seguir dialogando y viendo la posibilidad de que esto se resuelva lo más rápido posible e intentar abrir este paso”.

Ambas partes se mostraron optimistas en que este conflicto se podrá destrabar mediante el diálogo que ya iniciaron y que continuará esta semana con la participación del Comité de Crisis.

Informe de Alejandro Heredia y Roberto Fontanari.

Te puede interesar

Tragedia en San Luis

Sucedió en Villa de Merlo. La víctima, de 42 años, intentó ingresar a la ciudad por un camino alternativo y falleció aprisionado contra un montículo de tierra que impedía el paso.

Flexibilizan la cuarentena

Desde este martes permitirán aquellas de hasta cuatro personas como tenis, paddle, golf. Bajo los protocolos ya se puede salir a caminar y andar en bicicleta. Se impone el autocine y la autopeña.

2

Alerta por coronavirus

Patricia Mercado era directora de Relaciones Institucionales de la localidad de La Paz. Además fue imputada por violar el aislamiento obligatorio. Había celebrado el cumpleaños de sus hijos.

Crimen en Córdoba

Un mayor y un menor están acusados de homicidio criminnis causae por la muerte del folclorista de barrio Estación Flores, ocurrida en febrero.

Lo último de Sociedad

Audio

Basta de lágrimas

Es un desarrollo del INTA. El ingeniero agrónomo a cargo, Ignacio Paunero, contó a Cadena 3 que la bautizó “Alcira”, en honor a su madre. Estimó que, en un par de años, podría llegar a la mesa de los consumidores. Escuchá. 

Audio

3

Postal de guerra

Se trata de un Fokker F-28 de la Armada. Fue una de las aeronaves que pisó las islas en 1982 y está en desuso desde hace 15 años. Será presentado en el homenaje a los veteranos, el próximo 2 de abril.

Audio

2

Conflicto en el país

En la provincia norteña el gobierno de Ricardo Quintela declaró ilegal el paro y anunciaron descuentos. Referentes docentes detallaron los reclamos en diálogo con Cadena 3.

La radio más federal

En un evento con anunciantes, se repasó lo que fue un 2022 muy intenso, con el Mundial de Qatar como eje, y se trazaron las líneas de trabajo para este año.

Preocupación

Nuevos municipios se sumaron con circulación viral. Las condiciones climáticas favorecen la proliferación de mosquitos. Recomiendan consultar ante síntomas, usar repelente y evitar criaderos.

Comentarios

Blas Correas, el fallo
Blas Correas, el fallo

Opinión

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Lo más visto

Reclamo fiscal

Tras el reclamo, el organismo transfirió dos de las tres cuotas adeudadas por el año 2023, por un total de $2.144 millones, a razón de $1.072 millones por cada mes.

La salud del Sumo Pontífice

Aunque el Vaticano informó inicialmente que la hospitalización se debía a "controles previamente programados", desde el sitio La Nación confirmaron que fue por un malestar cardíaco imprevisto.

Amistoso internacional

La interpretación estuvo a cargo de Los Manseros Santiagueños, Las Mullieris y el violinista Néstor Garnica. Mirá.

Audio

Nueva línea de créditos

Son con garantía a sola firma y con destino a inversión y capital de trabajo. Para un agente de bolsa, teniendo en cuenta que la entidad toma plazos fijos al 78%, esto fomenta la especulación.

Juan Federico

Juan Federico

Inseguridad en Córdoba

Desde la cárcel, lideraba una organización que generaba una perfecta simulación para alquilar estos costosos aparatos, que luego se llevaban. Hubo al menos 15 ataques.

Tarde y Media
Tarde y Media

Te puede interesar

Para ver en streaming

Jerónimo Bosia es el joven actor que se pone en la piel de Ringo Bonavena en la producción de Star+. Te contamos por qué te puede interesar.

Legado histórico

El abogado de la viuda de Borges adelantó la negativa a posibles pedidos de repatriación de los restos del escritor enterrado en Suiza y aseguró que gestionará "la continuidad" de la obra. 

Para participar

Se trata de un proyecto de la Fundación Por la Inclusión Plena, la Municipalidad de Córdoba y el Consejo de Accesibilidad de Alta Gracia. Está pensado para adolescentes con autismo.

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Comunicado de CRA

El panorama de la cadena láctea en su eslabón primario es muy preocupante. Sin alimentos para afrontar el otoño/invierno y sin rentabilidad ni financiamiento. Piden ayuda a la industria.

Ahora

Gira presidencial

El jefe de Estado fue recibido en la Casa Blanca por su par estadounidense. Se trató de un encuentro bilateral, en el que dialogaron sobre la realidad mundial y la relación entre ambos países.

Causa Vialidad

La vicepresidenta apuntó contra el legislador trumpista, Ted Cruz. "Tal cual lo dije: ¡proscripción! Y, para que nadie tenga dudas, del Norte le llegan refuerzos al partido judicial y a Comodoro Py”, afirmó en sus redes sociales. 

La salud del pontífice

El Vaticano informó inicialmente que la hospitalización se debía a "controles previamente programados", pero luego aclararon la causa.

La radio más federal

En un evento con anunciantes, se repasó lo que fue un 2022 muy intenso, con el Mundial de Qatar como eje, y se trazaron las líneas de trabajo para este año.

Gira presidencial

Sin nombrarlos, el jefe de Estado cuestionó a ambos dirigentes opositores. Fue al expresar su apoyo a la iniciativa del mandatario norteamericano de regular ese sector, tras un nuevo ataque mortal en una escuela.    

Conmoción en los medios

El conductor subió un video a su cuenta de Instagram para defenderse tras las acusaciones en su contra.

Preocupación

Nuevos municipios se sumaron con circulación viral. Las condiciones climáticas favorecen la proliferación de mosquitos. Recomiendan consultar ante síntomas, usar repelente y evitar criaderos.

Esperada noticia

En los últimos diez días hubo lluvias de entre 20 y 175 milímetros en toda la zona, con lo cual se salió de tres años de una “Niña” que hizo estragos en las cosechas de distinto tipo.