En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Los Juegos Olímpicos de Tokio se realizarán sin público

Así lo informó este jueves el gobierno de Japón. El certamen deportivo se desarrollará del 23 de julio al 8 de agosto, y ya se habían vendido unas 900 mil entradas.

08/07/2021 | 13:14Redacción Cadena 3

FOTO: Los Juegos Olímpicos de Tokio se realizarán sin público

El Gobierno de Japón anunció este jueves que los Juegos Olímpicos que comienzan en Tokio el próximo 23 de julio se realizarán sin público, debido a las medidas sanitarias que entrarán en vigencia la próxima semana, por el rebrote de coronavirus.

La ministra a cargo de los Juegos, Tamayo Marukawa, fue la encargada de difundir la noticia, posterior a que el primer ministro, Yoshihide Suga, declaró el estado de emergencia en Japón desde el 12 de julio al 22 de agosto.

Los organizadores de los Juegos Olímpicos y las autoridades del Gobierno japonés ya habían tomado la decisión de no permitir el ingreso de fanáticos extranjeros por la proliferación de nuevas cepas del coronavirus.

Para los JJOO, que se reprogramaron por la pandemia y serán del 23 de julio próximo al 8 de agosto, ya se habían vendido unas 900.000 entradas fuera de Japón.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Marukawa explicó que la decisión final se tomó durante una reunión de los organizadores en la que estuvo el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, quien llegó este mismo jueves a Japón.

En sus argumentos, el primer ministro japonés atribuyó por primera vez que el aumento de casos de coronavirus está vinculado al desembarco de la variante Delta (de la India), que es mucho más contagiosa.

Y a eso se sumó la declaración del ministro japonés encargado de la gestión de la pandemia, Yasutoshi Nishimura, quien advirtió sobre esta situación.

"Con el aumento del movimiento de personas, la variante Delta, más infecciosa, representa ahora alrededor del 30% de los casos. Se espera que esta cifra siga aumentando", explicó Nishimura, en una conferencia de prensa.

Además del aumento de casos, si bien en lo numérico está lejos de las cifras de otros países con menos de 15 mil muertes desde que se inició la pandemia, un punto desfavorable para Japón es la lenta campaña de vacunación, ya que apenas tiene inmunizada a un 15 por ciento de su población.

Lo más visto

Deportes

Podcast

Fórmula 1

Podcast

Grandes del Deporte

Podcast

La Fama es puro Cuento

Podcast

Una Pastilla para la Memoria

Podcast

Contame una historia

Podcast

Al diván

Podcast

El dato Basterra

Podcast

Talleres

Podcast

Belgrano

Podcast

Instituto

Podcast

River Plate

Podcast

Boca Juniors

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho