Opinión
FOTO: Postales de las presencias argentinas en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
FOTO: Postales de las presencias argentinas en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
FOTO: Postales de las presencias argentinas en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Jorge Parodi
Cuando en el mundo no había nada para celebrar, Tokio pudo hacer sus Juegos Olímpicos.
En pandemia y sin público.
Con tecnología y seriedad.
Contra toda lógica.
Con menos alegría, pero con la mayor eficiencia.
Con pérdidas económicas de miles de millones de dólares y con la genuina ilusión de más de 11 mil deportistas que pudieron cumplir con su sueño olímpico.
Los Juegos de Tokio serán recordados como los primeros en los que estrellas consagradas como Kevin Durant y Yulimar Rojas compartieron la gloria olímpica con adolescentes vestidos en pantalón vaquero y subidos a un monopatín.
Los Juegos de Tokio fueron los de las grandes confirmaciones y los de las sorpresas.
Sumaron nuevos capítulos a sus propias leyendas grandes deportistas como Eliud Kipchoge, Caeleb Dressel, Armand Duplantis, Yulimar Rojas, Elaine Thompson, Dani Alvez y Kevin Durant.
Pero nadie podía imaginar que un italiano ganase los 100 m, que un tunecino se llevase los 400 m libre, que un indio dominase el concurso de jabalina o que Rusia perdiese en gimnasia rítmica.
Tampoco cabía esperar que Simone Biles trasladase al escenario olímpico el problema de la salud mental de los deportistas.
En total 93 países entraron en el medallero final, siete más que en Rio de Janeiro 2016
China fue por delante en el conteo global hasta la última jornada, cuando fue adelantada por Estados Unidos por solo una medalla de oro, 39 frente a 38.
Japón ganó en béisbol y sóftbol, los títulos de hockey fueron para Bélgica en hombres y Países Bajos en mujeres. El masculino de waterpolo fue para Serbia. Nueva Zelanda y Fiyi, hombres y mujeres, se hicieron con los oros en rugby.
Brasil obtuvo su segunda medalla consecutiva en fútbol y Estados Unidos la cuarta al hilo en basquetbol.
En natación el estadounidense Caeleb Dressel fue el rey con cinco medallas de oro, una menos de las seis a las que aspiraba. En los 100 mariposa marcó un récord del mundo (49.45).
La nadadora australiana Ariarne Titmus pudo imponerse sobre la legendaria Katie Ledecky, a la que venció en los 200 y 400 libre.
El tunecino Ahmed Hafnaoui, de 18 años, se llevó el oro en los 400 m libre tras entrar en la final con el peor tiempo.
Tres récords mundiales se batieron en las pruebas de atletismo, a cargo de la venezolana Yulimar Rojas en triple salto y el noruego Karsten Warholm y la estadounidense Sydney McLaughlin en 400 metros vallas.
Para sorpresa de todos, un italiano: Marcell Jacobs se impuso en los 100 mts y se convirtió en el heredero de Usain Bolt.
La jamaicana Elaine Thompson-Herah repitió doblete en 100 y 200 . Representando a los Países Bajos Sifan Hassam, que obtuvo los títulos de 5.000 y 10.000 metros junto a un bronce en 1.500.
El más grande maratonista de la historia, el keniano Eliud Kipchoge, logró un segundo oro consecutivo. Es el tercer hombre capaz de conservar su corona en los 42,195 metros.
Novak Djokovic completó su tercer Juego Olímpico sin medallas y se fue rompiendo raquetas, el oro fue para el alemán Alexader Zverev.
El sueco Armand Duplantis se llevo el oro en salto en garrocha, aunque sin poder superar su propio record del mundo
Richard Carapaz ganó en ciclismo la prueba de fondo y se convirtió en el héroe deportivo de Ecuador.
El estreno del skate dio lugar al podio más joven de la historia, formado por la japonesa Momiji Nishiya y la brasileña Rayssa Leal, ambas de 13 años, oro y plata, y la también nipona Funa Nakayama, de 16, bronce en la modalidad.
El fuego olímpico se apagó.
Tokio hizo posible que se encendiera, pese a todo
París es próxima cita para dentro de tres años, ojalá que sea una fiesta, en un mundo más normal.
Te puede interesar
Tokio 2020
El evento es sin público en el Estadio Nacional. El abanderado de la delegación argentina es Pedro Ibarra, capitán de la Selección de hockey masculino.
Tokio 2020
La llama olímpica se apagó con el triunfo del keniata Eliud Kipchoge y la destacada actuación del argentino Eulalio "Coco" Muñoz. Después de 16 años, Argentina no logró ninguna medalla de oro.
Tokio 2020
Una impactante ceremonia se celebró en el Estadio Nacional de la capital japonesa que se conectó con París, sede de los juegos en 2024. Mirá la galería de imágenes.
Entrevistas de La Previa
Joaquín Silva, presidente de la subcomisión del club Universitario, indicó a Cadena 3 que comenzaron a recibir muchas solicitudes de inscripción luego de la medalla obtenida en Tokio.
Lo último de Deportes
Todo Lepra
El presidente de Newell’s estuvo presente en el sorteo de los grupos del certamen, dialogó con Cadena 3 Rosario y analizó varias cuestiones. ¿La Pulga se pone la 10 leprosa?
Amistoso
El partido comenzará a las 20.30 en el Estadio Único Madre de Ciudades. El capitán argentino está a punto de lograr una marca histórica. Transmitirá Cadena 3 y app.
Selección argentina
El plantel del rival de la Albiceleste arribó a Santiago del Estero para disputar el partido e hicieron una solicitud particular.
Primera Nacional
Fue 1-1 en Mendoza. Franco Coronel puso en ventaja a "La Academia", que jugó gran parte del partido con uno más. Juan Manuel Elordi lo igualó.
Fútbol de América
Además del "Ciclón" y del "Globo", también dirán presente en la competencia Gimnasia y Esgrima La Plata, Defensa y Justicia, Tigre, Newell's y Estudiantes de La Plata. Mirá.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Selección argentina
El plantel del rival de la Albiceleste arribó a Santiago del Estero para disputar el partido e hicieron una solicitud particular.
Los campeones del 22
En el homenaje que Conmebol le realizó a los campeones del mundo, la cantante santafesina hizo una corta pero muy emotiva performance. Video.
Los campeones del 22
El pequeño, de apellido Andrada, es fanático de la selección argentina. Estuvo en el tributo de CONMEBOL a los jugadores y llenó de lágrimas a los presentes. Video.
Turismo
Se llevará a cabo durante la primera semana de abril y alcanzará a cuatro días. Los detalles, en la nota.
De colección
En el corto figura, entre otros, un fragmento del video en el que aparece el narrador cordobés notablemente emocionado al dar cuenta que Argentina consiguió lo que tanto soñaba: la copa del mundo.
Te puede interesar
Conmoción en Hollywood
Su equipo emitió un comunicado tras su detención y posterior liberación. Aseguran que recopilan pruebas para demostrar su inocencia y que esperan que los cargos sean retirados pronto.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Elecciones 2023
Sobre Larreta, Bullrich y Vidal, señaló a Cadena 3: “Son los candidatos que tenemos y han demostrado capacidad”. Resaltó que tiene “cosas pendientes” con Luis Juez y reconoció tener “una buena relación” con Schiaretti.
Situación crítica
En las últimas cuatro semanas fueron confirmados 6.331 contagios. El pico en 2020 había sido de 6.101. Piden extremar precauciones: usar repelentes y no dejar recipientes con agua.
Elecciones 2023
El Jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires le dijo a Cadena 3 Rosario que no tiene decidida la formula presidencial y afirmó que “la gente quiere un cambio”.
En la frontera con EE.UU.
Un rescatista explicó que en el lugar se encontraban unas 70 personas, en su mayoría venezolanos. Además, hay 29 heridos y uno de ellos está grave.
De colección
En el corto figura, entre otros, un fragmento del video en el que aparece el narrador cordobés notablemente emocionado al dar cuenta que Argentina consiguió lo que tanto soñaba: la copa del mundo.
Selección argentina
El plantel del rival de la Albiceleste arribó a Santiago del Estero para disputar el partido e hicieron una solicitud particular.
Los campeones del 22
El pequeño, de apellido Andrada, es fanático de la selección argentina. Estuvo en el tributo de CONMEBOL a los jugadores y llenó de lágrimas a los presentes. Video.
Un clásico de Semana Santa
Junto a Cadena 3, la fábrica de chocolates de Villa General Belgrano regalará seis unidades de 8 kilos y 60 centímetros de altura.
Los campeones del 22
En el homenaje que Conmebol le realizó a los campeones del mundo, la cantante santafesina hizo una corta pero muy emotiva performance. Video.