En vivo

100 Noches Festivaleras

Alejandro Bustos

Argentina

En vivo

100 Noches Festivaleras

Alejandro Bustos

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

 

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

EE.UU. superó a China: así quedó el medallero

Brasil, que fue una de las sorpresas con 21 preseas, rompió su récord histórico junto con Japón. Argentina quedó en el puesto 72.

08/08/2021 | 10:55Redacción Cadena 3

FOTO: Estados Unidos fue el máximo ganador de los Juegos Olímpicos (Foto: @TeamUSA)

Estados Unidos, con un total de 113 medallas (39 de oro), mantuvo el dominio del medallero olímpico ante China en los Juegos de Tokio 2020, mientras que el anfitrión Japón y Brasil batieron sus récords históricos.

Estados Unidos finalizó en el primer lugar del medallero del Comité Olímpico Internacional (COI) con 39 oros y un total de 113 medallas (41 de plata y 33 de bronce), por 38 oros y 88 medallas (32-18) de su rival asiático.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La victoria del equipo de vóleibol femenino de Estados Unidos frente a Brasil rompió el empate con China en el número de metales dorados.

Sin el impulso de algunas de sus figuras más emblemáticas, la delegación norteamericana perdió fuerza en Japón respecto a los 46 oros que sumó tanto en Río 2016 (121 medallas en total) como en Beijing 2008 (104).

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En sus primeros Juegos sin el legendario Michael Phelps en el último cuarto de siglo, los oros de la natación estadounidense cayeron de los 16 de Río a los 11 de Tokio mientras los de atletismo bajaron de 13 a 7.

China, en cambio, se elevó desde los 26 oros y 70 medallas en total que logró en Río 2016.

El anfitrión de los Juegos, Japón, aunque no pudo contar con el apoyo de sus aficionados por la pandemia de coronavirus, logro también un importante resultado desde los 12 oros (41 medallas en total) de Río 2016 hasta los 27 (58) de sus Juegos, donde se quedó con la tercera plaza.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Gran Bretaña por su parte se llevó el cuarto lugar de Tokio 2020 con 22 oros, cinco menos que en Rio, y 65 medallas en total.

Los deportistas rusos, que compitieron bajo el nombre del Comité Olímpico Ruso (ROC) por la sanción al país por dopaje, terminaron en el quinto puesto con 20 oros (70 en total).

Los 10 primeros puestos los completaron Australia (17 oros), que en la antesala de estos Juegos recibió el encargo de organizar los Juegos de 2032 en Brisbane, seguido de cuatro países europeos: Holanda (10), Alemania (10), Italia (10) y Francia (9).

España se mantuvo en 17 medallas pero sus tres oros bajaron desde los siete de Río, descendiendo del 13º al 22º lugar de la tabla.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En tanto Brasil batió su récord siendo el primer país latinoamericano en la clasificación olímpica en el decimosegundo lugar. En Río había logrado 19 medallas (7-6-6), en Tokio capturaron un récord de 21 (7-6-8), como el oro y la plata de Rebeca Andrade en gimnasia o el triunfo en el fútbol masculino.

Cuba (14º lugar) también obtuvo siete oros, la mayor cifra desde los nueve de Atenas 2004, y un total de 15 medallas.

Ecuador (37º lugar) tuvo dos oros en ciclismo y halterofilia, cuando en toda su historia olímpica únicamente contaba con uno, y sumar también una plata.

Venezuela (46º) logró el tercer oro de su historia y Puerto Rico (63º) también sumó una medalla dorada en los 100 metros vallas.

Argentina (una plata y dos bronces), sin un campeón olímpico por primera vez desde Sydney 2000, terminó en el puesto 72.

Lo más visto

Deportes

Podcast

Fórmula 1

Podcast

Grandes del Deporte

Podcast

La Fama es puro Cuento

Podcast

Una Pastilla para la Memoria

Podcast

Contame una historia

Podcast

Al diván

Podcast

El dato Basterra

Podcast

Talleres

Podcast

Belgrano

Podcast

Instituto

Podcast

River Plate

Podcast

Boca Juniors

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho