En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Fernando Genesir

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Una boxeadora intersexual ganó en 46 segundos: la rival abandonó

Se trata de Imane Khelif, una argelina de 25 años, quien no pasó las pruebas de género, aunque utilizó otras reglas para participar. La italiana derrotada, Angela Carini, admitió tras el combate: "Nunca me pegaron tan fuerte".

01/08/2024 | 10:58Redacción Cadena 3

FOTO: Imane Khelif venció en 46 segundos a la italiana Angela Carini.

La boxeadora argelina Imane Khelif, de 25 años, causó polémica en los Juegos Olímpicos al ganar su primer combate en solo 46 segundos. Su rival, la italiana Angela Carini, se vio obligada a abandonar el combate entre lágrimas, incapaz de mantener el ritmo impuesto por Khelif.

La participación de la argelina ha sido objeto de controversia, ya que, según las normas de boxeo, no debería haber competido debido a que no pasó las pruebas de género, demostrando tener cromosomas XY y altos niveles de testosterona. No obstante, el Comité Olímpico Internacional (COI) utilizó otras reglas para permitir su participación.

El combate concluyó rápidamente con un potente derechazo de Khelif que afectó el casco de Carini. La boxeadora italiana quedó visiblemente sentida y, tras unos segundos, levantó la mano para detener la pelea, dejando el evento con un sentimiento de frustración. "Me dolió mucho", comentó Carini, reflejando la imposibilidad de soportar los golpes de su oponente, genéticamente más fuerte.

A pesar de la controversia, Khelif se perfila como la favorita para ganar la medalla de oro, una situación que la Asociación Internacional de Boxeo encuentra incomprensible, aunque poco pueden hacer al respecto.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

No es el único caso de una boxeadora intersexual en los Juegos Olímpicos, ya que Lin Yu-ting de Taiwán también compite bajo circunstancias similares. La participación de ambas ha sido cuestionada, pero el COI ha desestimado las críticas. El boxeador Barry McGuigan expresó su desconcierto ante la situación, preguntando: "¿Qué está pasando?".

En un comunicado, el COI explicó que se han basado en las reglas del boxeo de Tokio 2020, utilizadas en esos Juegos Olímpicos y en los torneos clasificatorios relacionados, para desarrollar sus regulaciones actuales. Estas reglas provienen de las establecidas en Río 2016, y la Unidad de Boxeo de París ha trabajado para limitar las modificaciones, asegurando consistencia y minimizando el impacto en la preparación de los atletas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La intersexualidad y su diferencia con el transgénero

La intersexualidad es una condición en la que una persona nace con características sexuales (genitales, cromosomas, hormonas) que no se ajustan a las definiciones típicas de masculino o femenino. Esto puede incluir una combinación de órganos reproductivos masculinos y femeninos, o variaciones cromosómicas como XXY.

Por otro lado, transgénero se refiere a personas cuya identidad de género no coincide con el sexo que se les asignó al nacer. Por ejemplo, una persona asignada como mujer al nacer puede identificarse y vivir como hombre. Las personas transgénero pueden optar por tratamientos hormonales o cirugías para alinear su cuerpo con su identidad de género, pero no siempre es el caso.

Lo más visto

Deportes

Podcast

Fórmula 1

Podcast

Grandes del Deporte

Podcast

La Fama es puro Cuento

Podcast

Una Pastilla para la Memoria

Podcast

Contame una historia

Podcast

Al diván

Podcast

El dato Basterra

Podcast

Talleres

Podcast

Belgrano

Podcast

Instituto

Podcast

River Plate

Podcast

Boca Juniors

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho