En Vivo
Internacionales
Posible invasión
Los países decidieron continuar con las maniobras, que comenzaron hace diez días y debían terminar este domingo. Estados Unidos y la OTAN sospechan que las tropas podrían ser usadas para invadir.
FOTO: Rusia anuncia retirada de Ucrania, pero mantiene ejercicios militares. (Foto: AFP)
Bielorrusia anunció este domingo la prolongación de ejercicios militares con Rusia debido a las tensiones con la vecina Ucrania y el agravamiento de combates entre el Ejército ucraniano y separatistas rusoparlantes en una zona fronteriza con territorio ruso.
La decisión de continuar con las maniobras, que comenzaron hace diez días y debían terminar este domingo, fue tomada por los presidentes de Bielorrusia y Rusia, Alexandr Lukashenko y Vladimir Putin, dijo el ministro de Defensa bielorruso en un comunicado.
Estados Unidos y la OTAN sospechan que Rusia podría usar las tropas desplegadas en Bielorrusia para invadir a Ucrania.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Zona de conflicto
/Fin Código Embebido/
El Kremlin lleva semanas asegurando que no tiene intención de entrar en ese país y acusa en cambio a la OTAN de amenazar su seguridad al expandirse en el este de Europa.
En 2014, Rusia se anexionó la península ucraniana de Crimea y apoyó políticamente a milicias separatistas rusoparlantes del este de Ucrania.
Más de 14.000 personas han muerto en combates en esa zona de Ucrania, que se conoce como Donbass y donde las milicias controlan dos provincias fronterizas con Rusia.
Los temores a una guerra entre Rusia y Ucrania aumentaron en los dos últimos días debido a un incremento de las hostilidades entre el Ejército ucraniano y las milicias.
El ministro de Defensa bielorruso, Viktor Jrenin, dijo que los ejercicios con Rusia se prolongarán debido "al aumento de la actividad militar cerca de las fronteras exteriores" de ambos países y al "agravamiento de la situación en Donbass", informó la agencia de noticias DPA.
Ayer, Putin y Lukashenko supervisaron juntos una serie de ejercicios balísticos con misiles hipersónicos, intercontinentales y pruebas desde submarinos nucleares en lo que describieron como un "ejercicio de las fuerzas de disuasión estratégica".
El Kremlin recordó que los ejercicios estaban "planeados de antemano", antes de la actual crisis con Ucrania.
Te puede interesar
Zona de conflicto
Se acusan mutuamente de cientos de violaciones de la tregua que habían pactado y se multiplican los disparos de artillería.
Conflicto con Ucrania
Moscú informó que comenzó a retirar tanques y aviones en la frontera, pero advirtió que seguirán las maniobras de sus fuerzas estratégicas. Estados Unidos denunció una provocación del Kremlin.
Tensión en Europa
El presidente norteamericano reiteró que la Casa Blanca no ha visto señales de la retirada de tropas de la frontera.
Lo último de Internacionales
Alivio en la isla
Hay un muerto, 20 hospitalizados y 14 desaparecidos. El siniestro se desató en la ciudad de Matanzas, luego de que un rayo impactara con la base de un contenedor de combustible.
Susto en Estados Unidos
Según el piloto, que resultó ileso, el motor tuvo un desperfecto mientras aterrizaba. El episodio causó miedo y pánico entre los conductores que transitaban por la zona.
Por US$ 6.900 millones
El magnate señaló que tomó esa decisión para evitar una venta abrupta en el caso de que sea forzado en continuar con la adquisición de la red social Twitter.
¿Nuevo conflicto?
Beijing definió en un documento cómo pretende tomar la isla mediante incentivos económicos y presión militar. Insistió en que la retomará por la fuerza si fuera necesario.
El presidente de los Estados Unidos, de 79 años, saludó a un senador, lo olvidó y lo quiso hacer una vez más. Video.
Opinión
Lo más visto
En Casilda
El operativo de varias fuerzas de seguridad allanó 18 domicilios en la ciudad santafesina y otras localidades como Chabas, Sanford y Rosario. Los acusan de lavado de dinero con caballos de carrera.
Turismo
El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, indicó que el objetivo será estimular la temporada baja y las economías regionales.
Luto en la música
Su música presenta una mezcla de canción contemporánea con blues. Supo ser telonera de Los Álamos y de Iron & Wines.
Copa Libertadores
Una galería con las mejores imágenes de los hinchas de Talleres, en la previa y durante el partido contra Vélez por la revancha de cuarto de final. Entrá y mirá.
Protesta en el Congreso
Rodríguez Larreta se mostró indignado con la detención del automovilista que quería llegar a su trabajo por el camino habitual.
Te puede interesar
A 70 años de su muerte
Este 26 de julio se estrenará la serie que toma como disparador la indagación sobre el peregrinar del cuerpo embalsamado de Evita, profanado tras su muerte, que relató en su novela Tomás Eloy Martínez.
Redes sociales
Octavio Pérez Gaudio tiene 22 años, es creador de un canal en la plataforma de videos donde visibiliza los derechos de las personas con discapacidad.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Inédito
Milagros del cielo se impuso con su golosina ante más de 300 competidores. Se presentó en la categoría "Mejor sabor exótico". El emprendimiento marplatense causó furor y se quedó sin stock.
Estreno de la plataforma
La producción repasa el atraco más recordado de la historia argentina, al Banco Río de Acassuso, con las versiones de cada protagonista. Los detalles.
Ahora
Datos del Indec
Se espera un índice récord, a raíz del cuadro de máxima incertidumbre política y económica.
Turismo
El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, indicó que el objetivo será estimular la temporada baja y las economías regionales.
Protesta en el Congreso
Rodríguez Larreta se mostró indignado con la detención del automovilista que quería llegar a su trabajo por el camino habitual.
Crisis económica
El referente del Partido Obrero, Eduardo Belliboni, dijo a Cadena 3 que se quedarán a menos hasta este jueves al mediodía, cuando decidirán cómo sigue la protesta. “Reclamamos poder comer todos los días”, afirmó.
Movilidad y refuerzo
El haber mínimo será de $ 43.352 y junto al refuerzo llevará los ingresos de bolsillo a $ 50.353. La Asignación Universal por Hijo pasará a ser de $8.471 pesos.
Deuda externa
La directora del organismo multilateral de crédito, Kristalina Georgieva, le envió una carta de apoyo al ministro de Economía. Consideró que la experiencia del tigrense “puede ser vital” para afrontar los desafíos del país.
La Argentina, hoy
El economista y ex viceministro de Economía consideró en diálogo con Cadena 3 que el ministro de Economía Sergio Massa deberá atender y seguir de cerca "la inflación y la falta de reservas".
Cruje la oposición
La líder de la Coalición Cívica criticó a referentes de su espacio político, que generaron revuelo interno en la alianza. "Hay personas clave de Juntos que hacen negocio”, disparó.