En vivo

La Cadena del Gol

Atl. Madrid vs. Botafogo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Mundo

Santosha H, diplomático de India, aseguró que su país prioriza la paz ante controversias con Pakistán

El Segundo Secretario de la Embajada de India, Santosha H, afirmó que su país se centra en preservar la paz, tras el ataque del 22 de abril que dejó 26 muertos en Pakistán, en un encuentro con los medios.

15/05/2025 | 16:53Redacción Cadena 3

FOTO: Embajada de India explicó detalles del conflicto con Pakistán

El Segundo Secretario de la Embajada de la India en Argentina, Santosha H, afirmó que India "es un país de paz" y aseguró que nunca tomó acciones que pudieran escalar el conflicto iniciado con Pakistán tras el ataque terrorista de abril, que dejó un saldo de 26 turistas fallecidos en Pahalgam.

En una reunión con medios de comunicación, incluido Noticias Argentinas, Santosha explicó los motivos que llevaron a la implementación del denominado "Operativo Sindoor" como respuesta a los ataques terroristas de grupos extremistas de Pakistán.

Detalló que India "solo se limitó a atacar refugios de los terroristas" y enfatizó que no hubo ataque a objetivos civiles. Ratificó que el operativo "fue una respuesta directa al ataque terrorista de Pahalgam del 22 de abril".

Explicó que "atacantes respaldados por Pakistán irrumpieron en una aldea, preguntaron a la gente sobre su religión y asesinaron a 26 personas, marcando un cambio de los ataques transfronterizos hacia una división interna en India". En respuesta, India lanzó la "Operación Sindoor" para eliminar las bases terroristas responsables del ataque.

Agregó que debido a esta acción, Pakistán contraatacó con más agresividad, utilizando drones y bombardeos contra lugares de culto. Santosha mencionó ataques al templo Shambhu en Jammu y otros sitios religiosos cristianos, advirtiendo que estos ataques formaban parte de un plan para dividir a la India.

El diplomático aclaró que la respuesta india "fue centrada, mesurada y sin escaladas". Afirmó que "las fuerzas militares pakistaníes no fueron atacadas" y subrayó que cualquier ataque a objetivos militares en India provocaría una respuesta adecuada.

Santosha sostuvo que la respuesta de India a los ataques en Pahalgam se fundamentó en "razones legales y éticas". Afirmó que el mundo recordará esta respuesta como una represalia ética y calibrada, ejecutada con precisión estratégica.

Sin embargo, admitió que, tras el contraataque pakistaní, India destruyó los objetivos militares desde donde se lanzaron los ataques, eliminando a varios líderes terroristas y debilitando un 20% la capacidad aérea de Pakistán.

Santosha destacó que este conflicto es "estrictamente bilateral", rechazando cualquier intervención de organismos internacionales como las Naciones Unidas. Negó también que el presidente de EE. UU., Donald Trump, haya actuado como mediador en el conflicto.

Insistió en que, si bien Trump pudo haber tenido conversaciones informales con Pakistán, no hubo mediación formal. Aclaró que el alto el fuego fue resultado de contacto entre los ministros de defensa de ambas naciones.

El diplomático subrayó que la "Operación Sindoor" cambió radicalmente el panorama geopolítico del sur de Asia. Más que una campaña militar, destacó que fue una afirmación multidimensional de la soberanía y posición de India en el mundo.

Destacó que durante la operación, India logró neutralizar eficazmente las amenazas terroristas y disuadir la agresión pakistaní, manteniendo una política de tolerancia cero frente al terrorismo, mientras contaba con el apoyo internacional.

Finalmente, Santosha expuso que al atacar las redes terroristas y sus patrocinadores, India envió un mensaje claro: "El terrorismo tendrá una respuesta rápida y proporcionada, sin importar las fronteras o las complejidades diplomáticas".

Al ser consultado sobre la responsabilidad del gobierno de Pakistán en los ataques, afirmó que era "total" y que actualmente hay un alto el fuego, que ambas partes deben respetar para evitar nuevos ataques. También se le preguntó si consideraba que la participación de aviones chinos en los ataques a la Fuerza Aérea de India indicaba apoyo de China a Pakistán, a lo que respondió que "no hay elementos para pensar que China está apoyando a Pakistán en este conflicto".

Lo más visto

Internacionales

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho