En Vivo
Internacionales
Mercosur
El evento, así como la reunión ordinaria del Consejo del Mercado Común, se celebrará entre el 29 de junio y el 2 de julio y por videoconferencia, debido a la pandemia de coronavirus.
FOTO: La cumbre de presidentes de Mercosur será virtual por primera vez en su historia
La próxima Cumbre de Presidentes del Mercosur, así como la reunión ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC), se celebrarán entre el 29 de junio y el 2 de julio y por videoconferencia, por vez primera en la historia del bloque y debido a la pandemia de coronavirus.
La Cancillería de Paraguay, país que ostenta la presidencia temporal del bloque, anunció este domingo que la articulación de políticas conjuntas para "hacer frente a los retos económicos y sociales derivados" de la pandemia será uno de los temas a tratar en esas reuniones virtuales.
Asimismo, en las reuniones, en las que también tomarán parte cancilleres y altas autoridades del Mercosur, además de altos representantes de los Estados Asociados, se revisará "la situación del proceso de integración regional", según el comunicado de la Cancillería citado por la agencia EFE.
Se abordará a su vez el trabajo de relacionamiento externo desarrollado durante la presidencia temporal de Paraguay, que cederá el cargo a Uruguay, países que junto a Brasil y Argentina conforman el Mercosur.
En los encuentros está prevista la participación del alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrel, y miembros de organismos internacionales.
La conexión de la Cumbre de Presidentes del Mercosur y Estados Asociados se realizará desde el Banco Central del Paraguay, mientras que las de la Comisión de Comercio del Mercosur, del Grupo Mercado Común y del Consejo de Mercado Común se harán desde la sede de la Cancillería.
La Cancillería paraguaya añadió que la modalidad de videoconferencia se adoptó de acuerdo a la recién aprobada decisión del CMC "que adecúa la normativa del Mercosur a este formato de reuniones mientras duren las restricciones al desplazamiento internacional de los ciudadanos, relacionadas con la prevención y combate contra la Covid-19".
La nueva Cumbre del Mercosur se producirá casi un año después de que el bloque sudamericano y la Unión Europea (UE) concluyeran sus negociaciones para un acuerdo de asociación tras 20 años de conversaciones.
El proceso se encuentra en fase de revisión legal y debe ser ratificado por los Parlamentos nacionales de ambos bloques.
La Argentina, el segundo mayor socio del Mercosur, creado en 1991, anunció a fines de abril pasado que se apartaba de las negociaciones que el bloque tiene abiertas con otras naciones, como Canadá o Singapur, pero aclaró que ello no implica la salida del país del Mercosur ni del acuerdo ya concluido con la UE.
/Inicio Código Embebido/
#MERCOSUR | Cumbre de presidentes y cierre de la Presidencia Pro Tempore de Paraguay???? se realizará vía videoconferencia, entre los días 29 de junio y 2 de julio.
— Ministerio de Relaciones Exteriores (@mreparaguay) June 13, 2020
??https://t.co/R8VcSrwRIU pic.twitter.com/M3mpmPBIRk
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
En las últimas horas se registraron más de 900 decesos y alcanza un total de 41.828 víctimas fatales. Los contagios, en tanto, llegan a 828.810 acumulados.
El Avifavir es uno de los dos medicamentos registrados en el mundo contra la infección, y comenzó a ser distribuido en hospitales.
Stephan Pfeifer, también de descendencia española, dijo que la clave fue tomar medidas sanitarias estrictas antes de la declaración de la pandemia. "Ahora llevamos una vida normal", contó a Cadena 3.
La medida forma parte de la nueva fase de la flexibilización de la cuarentena que el país vivirá desde el próximo lunes 15 de junio.
Lo último de Internacionales
Preocupación en EE.UU.
El director de la agencia espacial estadounidense sostuvo que el gigante asiático tiene la intención de construir una base junto con Rusia.
Reunión privada
El Sumo Pontífice mantuvo un encuentro de 40 minutos con el empresario en su residencia de Casa Santa Marta.
En Buenos Aires
Es la reunión sobre cambio climático más importante del mundo a nivel de las ciudades.
Seguridad
El Gobierno le solicitó a Google y a Apple que cancelen la aplicación. Advierten que los datos personales de la plataforma no están del todo seguros.
Vaticano
En una entrevista, el Sumo Pontífice habló sobre los conflictos armados y puntualmente a la invasión de Rusia a Ucrania.
Comentarios
Lo más visto
La salud de los famosos
La actriz estaba disfrutando de un paseo en barco con sus amigos y se lastimó, y una bacteria ingresó a su cuerpo. La joven tiene una salud muy delicada a raíz de una intervención estética.
Madrugada accidentada
Fue trasladado al Hospital de Urgencias. El siniestro se produjo en Don Bosco y Falucho, en barrio Las Palmas, Córdoba.
Escuela de Córdoba
Se trata del estudiante de quinto grado que sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio y está internado en el Hospital Privado.
Tensión en el Congreso
El sujeto tuvo en vilo a efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad de Buenos Aires, además del personal de Bomberos y del SAME.
Nuevas restricciones
El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frenar la salida de dólares.
Ahora
Crisis en el Gobierno
Luego de la renuncia del ministro de Economía, el presidente se reunirá con el titular de la Cámara de Diputados en Olivos. Será después del mediodía, tras un desayuno con su equipo de trabajo.
Crisis en el Gobierno
El funcionario publicó en sus redes sociales la carta de dimisión al cargo. Alberto Fernández llamó a reunión de urgencia en Olivos y definirá a su reemplazante este domingo.
Crisis en el Gobierno
Diputados y senadores se expresaron sobre la salida del jefe del Palacio de Hacienda. La mayoría apuntó contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Crisis en el Gobierno
Raúl Rigo oficializó su dimisión después de la decisión del ministro de Economía. También hicieron lo mismo el secretario de Política Tributaria, Roberto Arias, y de Política Económica, Fernando Morra.
Crisis en el Gobierno
En una misiva de siete carillas, el ahora ex ministro de Economía, le agradeció al presidente Alberto Fernández la confianza en "estos más de 30 meses de trabajo".
Interna en el oficialismo
Sin Alberto Fernández, la vicepresidenta disertó en la ciudad bonaerense de Ensenada como parte de un homenaje al histórico líder. "A la gente se la convence con hechos", sostuvo.
Crisis en el Gobierno
El presidente de la entidad, Nicolás Pino, cuestionó a la administración de Alberto Fernández por sus peleas internas y confirmó el cese de comercialización para el 13 de julio.
Mercado de pases
La prensa chilena asegura que el club brasileño le ofreció firmar un contrato de 18 meses al mediocampista.