En Vivo
Internacionales
Europa, en alerta
La nueva variante, que inquieta a los epidemiólogos por su alto número de mutaciones y su potencia de propagación, fue detectada ya en Hong Kong, Bélgica e Israel.
FOTO: La ONU nombró "Omicron" a la nueva cepa del Covid detectada en Sudáfrica (AFP).
La nueva variante de la Covid-19 detectada por primera vez en Sudáfrica fue clasificada este viernes como "preocupante" por la Organización Mundial de la Salud (OMS) ante su "alto número de mutaciones" y su potencial de propagación, y llevará el nombre Omicron.
"La variante B.1.1.529 fue notificada por primera vez por Sudáfrica el 24 de noviembre de 2021. Tiene un gran número de mutaciones, algunas de las cuales son preocupantes", indicó el grupo de expertos de la agencia sanitaria encargado de monitorear la evolución del virus y que sumó a Omicron a Alpha, Beta, Gamma y Delta en el listado de "preocupantes".
"La evidencia preliminar sugiere un mayor riesgo de reinfección con esta variante, en comparación con otras", añadieron los especialistas e indicaron que los casos vinculados "parece estar aumentando en casi todas las provincias de Sudáfrica".
Si bien Omicron va camino a convertirse en dominante en el sur de África, fuera de esa región se informaron hasta ahora pocos casos: en Hong Kong primero y este viernes se descubrió también en Israel y Bélgica.
/Inicio Código Embebido/
The Technical Advisory Group on SARS-CoV-2 Virus Evolution met today to review what is known about the #COVID19 variant B.1.1.529.
— World Health Organization (WHO) (@WHO) November 26, 2021
They advised WHO that it should be designated a Variant of Concern.
WHO has named it Omicron, in line with naming protocols https://t.co/bSbVas9yds pic.twitter.com/Gev1zIt1Ek
/Fin Código Embebido/
En Israel se detectó en un pasajero proveniente de Malaui que está vacunado contra el coronavirus y hay dos casos sospechosos, también inmunizados, que permanecen confinados.
En Bélgica, la mutación se halló en una persona que viajó desde Egipto y no se había inoculado previamente contra el virus.
"Tenemos un caso confirmado de esta variante. Se trata de alguien que vino del extranjero y dio positivo el 22 de noviembre y no estaba vacunado", dijo el ministro de Salud belga, Frank Vandenbroucke, en una conferencia de prensa.
Ante esta situación y mientras se estudia el posible alto impacto en la transmisibilidad y la respuesta de inmunidad que ofrecen las vacunas actuales, varios gobiernos decidieron prohibir los vuelos desde y hacia Sudáfrica, Lesotho, Botswana, Zimbabwe, Mozambique, Namibia y Eswatini.
Francia, España, Italia, Reino Unido, Alemania, Países Bajos, Singapur, Austria, Guatemala e Israel son algunos de los países que tomaron primero la decisión que luego fue replicada por la Unión Europea (UE) para todo el bloque en principio por dos semanas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por coronavirus
/Fin Código Embebido/
Poco efecto tuvo la exhortación realizada antes por la OMS, que repitió que desaconseja la suspensión de vuelos ya que prefieren un "enfoque científico, basado en los riesgos".
En la misma línea, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África rechazaron hoy "enérgicamente" los vetos y restricciones de viaje.
"Durante esta pandemia, hemos observado que imponer prohibiciones a los viajeros de los países donde se reporta una nueva variante no ha producido un resultado significativo", recalcó esta institución dependiente de la Unión Africana en un comunicado.
También hubo una reacción del Gobierno de Sudáfrica, que consideró "apresuradas" las medidas que cortaron el tráfico aéreo e instó al mundo a "luchar juntos", permitiendo la llegada masiva de inmunizantes que corten la escalada en la transmisión.
"Permítannos cortar el poder de la nueva variante vacunando para limitar las mutaciones y salvar nuestro verano porque las vacunas pueden luchar contra las variantes", señaló el Ejecutivo en un comunicado donde destacó que "luchando juntos" el mundo será capaz de "ganarle" a la Covid-19.
Cerca del 41% de la población adulta de Sudáfrica fue inoculada contra el virus en el país que es uno de los impulsores junto a India de la iniciativa para que se suspendan temporalmente las patentes de los tratamientos que está trabada hace más de un año en la Organización Mundial del Comercio (OMC).
En la nación se administran los fármacos de Johnson & Johnson y de Pfizer/BioNtech, laboratorios que están estudiando de forma "urgente" la eficacia de la vacuna contra la variante Omicron.
"Esperamos más datos de las pruebas de laboratorio en dos semanas como máximo", dijo un vocero de BioNtech.
"Estos datos proporcionarán más información sobre si B.1.1.529 podría ser una variante que podría requerir un ajuste de nuestra vacuna si se extiende globalmente", añadió.
La alarma mundial también se desató en los mercados: las acciones mundiales se desplomaron y el petróleo cayó por debajo de los 80 dólares el barril.
En concreto, el precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, llegó a caer hasta los 77,98 dólares, un 5,2% por debajo de los 82,25 dólares del cierre de ayer, mientras que el de West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, se abarataba más de un 6% y cotizaba en los 73,36 dólares.
Te puede interesar
Cuarta ola de Covid-19
Muchos hospitales alcanzaron en las últimas horas su límite de capacidad por falta de camas de terapia intensiva y también de personal sanitario y de enfermería.
Repunte de casos
Hubo 1.239 muertos en las últimas 24 horas, el número más alto desde el inicio de la pandemia. Las autoridades rusas consideran que se debe a la circulación de la variante Delta.
Alerta por coronavirus
Marta Cohen, médica patóloga pediátrica, quien reside en Inglaterra, opinó que la prioridad es dar la tercera dosis, completar el esquema de la segunda y cerca del otoño hacer lo propio con niños.
Adiós a un rara avis
El escritor sudafricano con más de 140 millones de ejemplares vendidos, falleció el sábado a los 88 años "inesperadamente", según anunciaron en su cuenta de Twitter.
Lo último de Internacionales
Vaticano
"Después del desayuno, comenzó a movilizarse pasando la mayor parte de la mañana en un sillón", indicó en un comunicado la Santa Sede.
Horror en Egipto
Desde la orilla, la familia del joven pudo ver cómo el escualo lo atacaba. El impresionante episodio ocurrió en las playas de Hurghada. Imágenes sensibles.
Minutos de terror
El agresor es origen sirio y tiene 31 años. Fue arrestado, dijo el ministro del Interior francés, que viajó a la ciudad oriental y alpina de Annecy.
Vaticano
Lo informaron desde la Santa Sede luego de que el Sumo Pontífice fuera sometido a una cirugía de abdomen que duró unas tres horas.
Vaticano
Se trató de una operación que busca poner una red o malla de contención en el abdomen del pontífice para terminar de cerrar una herida provocada por una intervención en 2021.
Opinión
Lo más visto
Inseguridad en Buenos Aires
El hombre de 58 años fue asesinado en la localidad bonaerense de San Antonio de Padua. Dos delincuentes ingresaron a su vivienda.
Horror en Egipto
Desde la orilla, la familia del joven pudo ver cómo el escualo lo atacaba. El impresionante episodio ocurrió en las playas de Hurghada. Imágenes sensibles.
Bomba en el fútbol
El futbolista rosarino afrontará la próxima temporada en el equipo de Florida. En qué partido podría tener sus primeros minutos.
Un lujo
En su nueva propiedad, el crack rosarino no sólo vivirá con lujo y sofisticación, sino que además podrá experimentar la comodidad única de conducir su vehículo hasta la puerta de su apartamento.
Inseguridad en Buenos Aires
Las primeras informaciones indicaron que se resistió a que cuatro ladrones asalten su casa. La mujer se encuentra internada.
Te puede interesar
Para tener en cuenta
Dependiendo el caso, las aerolíneas deben ofrece reprogramación, reembolso y servicios como alojamiento y comida. Los detalles de cada caso, en la nota.
La casa de los artistas
El grupo de folclore visitaron los estudios de Cadena 3 antes del evento que se realizará el sábado en Córdoba. Además, adelantaron las próximas actividades solidarias de la banda. Escuchá.
Campaña de caridad
A partir de este sábado 10 de junio, Quality Arena abrirá sus puertas para el evento benéfico. El propósito: tejer juntos para ayudar a los más necesitados en esta temporada de frío.
Industria automotriz
Fue en las escalinatas de la Facultad de Derecho de la UBA. En diálogo con Cadena 3, el presidente de la empresa en el país, Martín Galdeano, resaltó la seguridad y conectividad del vehículo.
Elecciones 2023
La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.
Ahora
Cadena 3 Elecciones
El precandidato presidencial de Juntos por el Cambio se refirió en diálogo con Cadena 3 a la posible incorporación de Schiaretti y cómo hará para salir del cepo cambiario y combatir la inflación.
Interna en el oficialismo
La presidenta de la Cámara de Diputados señaló que el tigrense tiene "un nivel de hartazgo importante" por la interna del Frente de Todos.
Un lujo
En su nueva propiedad, el crack rosarino no sólo vivirá con lujo y sofisticación, sino que además podrá experimentar la comodidad única de conducir su vehículo hasta la puerta de su apartamento.
Orgullo mundial
El experto inglés lanzó, mediante un live de Instagram, su reporte 2023, dando a conocer el podio de vinos y personalidades destacadas. De 5 vinos argentinos destacados como el descubrimiento del año, Córdoba obtuvo dos menciones.
Inseguridad en Buenos Aires
El hombre de 58 años fue asesinado en la localidad bonaerense de San Antonio de Padua. Dos delincuentes ingresaron a su vivienda.
La Mesa de Café
El hecho ocurrió en la guardia del Hospital de Niños Sor María Ludovica, de La Plata. Todo quedó registrado en las cámaras. "Quedé shockeada", dijo a Cadena 3.
Inseguridad en Buenos Aires
Las primeras informaciones indicaron que se resistió a que cuatro ladrones asalten su casa. La mujer se encuentra internada.
Premio en Europa
Los nombres de los 30 candidatos masculinos al galardón y de las 20 aspirantes al femenino se conocerán el 6 de septiembre.