En Vivo
Internacionales
Tenía 84 años
El exrepresentante de Cuba en la ONU fue una figura clave para Fidel Castro en el armado de la política nacional frente a Estados Unidos, considerado el “enemigo” desde 1959.
FOTO: Falleció Ricardo Alarcón, parlamentario, diplomático y canciller cubano (Reuters)
Ricardo Alarcón de Quesada, excanciller cubano y quien fuera un estrecho colaborador de Fidel Castro, falleció anoche a los 84 años, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, sin precisar las causas del deceso.
"Todo nuestro homenaje al querido Ricardo Alarcón en la lealtad a la Revolución, al Partido, a la política exterior y a la gloriosa tradición de CubaMinrex", dijo el canciller Bruno Rodríguez, en un comunicado, informó la agencia de noticias AFP.
Exrepresentante de Cuba en Naciones Unidas, el escritor, político y diplomático Alarcón fue una figura clave, junto con Fidel Castro, en el diseño de la política nacional frente a Estados Unidos, su enemigo desde 1959.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Guerra en Europa
/Fin Código Embebido/
Sin embargo, en junio de 2013 fue excluido de la cúpula del Partido Comunista (PCC, único) durante el séptimo pleno del Comité Central, cuando Raúl Castro ya había sucedido en la presidencia a su hermano Fidel (1926-2016).
La remoción ocurrió luego de que su principal ayudante, Miguel Álvarez, fuera procesado y condenado en un discreto proceso por espionaje.
Alarcón fue embajador ante la ONU entre 1966 y 1978 y canciller entre 1992 y 1993.
"Maestro de los diplomáticos de nuestra generación, le guardaremos siempre profundo respeto, admiración e infinito afecto", dijo la vicecanciller, Josefina Vidal, en su cuenta de Twitter en horas de la madrugada.
/Inicio Código Embebido/
A Ricardo Alarcón de Quesada, el Maestro de los diplomáticos de nuestra generación, le guardaremos siempre profundo respeto, admiración e infinito afecto. Gracias por el privilegio y el honor de haber sido sus discípulos. Nuestras sentidas condolencias a Margarita y Ricardito. pic.twitter.com/Ob6QFQ0VFy
— Josefina Vidal (@JosefinaVidalF) May 1, 2022
/Fin Código Embebido/
La diplomática envió sus "sentidas condolencias" a los hijos de Alarcón, Margarita y Ricardo.
Presidente del Parlamento cubano de 1998 a 2013, ocupó también un puesto en el selecto Buró Político del PCC.
Con un evidente deterioro de su salud, se mantuvo sin embargo en labores de asesoría con una pequeña oficina en el Consejo de Estado.
La última entrevista telefónica sobre las relaciones entre Cuba y Estados Unidos la concedió el pasado viernes al programa virtual Conversaciones Americanas, del académico Arturo López-Levy.
Te puede interesar
Conmoción y misterio
María Esperanza Díaz tenía 26 años. La familia sostiene que existen "muchos interrogantes". Piden Justicia y la repatriación del cuerpo.
Peregrinación trágica
Ocurrió en la madrugada de este martes cuando durante una procesión hindú en el sur del país, la parte superior de una carroza chocó con un cable de alta tensión.
Trágico suceso
La explosión registrada el viernes es la más reciente de una larga serie en este país, primer productor de petróleo de África, donde este tipo de accidentes es frecuente.
Lo último de Internacionales
Crece la tensión con Rusia
La iniciativa sigue contando con el rechazo de Turquía, además de ser uno de los reclamos que Rusia pone entre los principales fundamentos de su invasión a Ucrania.
Horror en Estados Unidos
Francotiradores habrían disparado contra las personas en los desfiles típicos que conmemoran el Día de la Independencia. Hay al menos 30 heridos.
Descartan acto terrorista
El detenido, un danés de 22 años, eligió las víctimas "al azar", declaró la Policía. Hay cuatro heridos grave.
Avalancha mortal
Según los testigos, el trozo de glacial se partió en dos puntos y generó un derrumbe de casi trescientos metros de ancho que arrasó todo lo que había a su paso.
Guerra en Europa
"Nunca estuvo en mi cabeza. Por el momento no, de verdad", respondió el pontífice. Adelantó que espera poder viajar pronto a Moscú y a Kiev.
Lo más visto
No va más
El club informó la decisión en sus redes y agradeció la colaboración del DT argentino.
Conmovedor momento
"Me dije 'cuando sea padre voy a promover la música en mis hijos'. Margarita fue la que más mostró la veta musical", dijo el ex senador. Ella le dedicó la interpretación.
Violencia de género
Fernando Coronel señaló que fue "un accidente". Planteó también su adicción a las drogas y al alcohol.
Horror
El hecho ocurrió en Santiago del Estero y fue confirmado por la Justicia de esa provincia. La mujer fue detenida por coautora del delito mientras que su hijo también está preso.
Revuelo en Córdoba
Lo dispuso el juez federal Miguel Hugo Vaca Narvaja. Investiga la supuesta participación del Ejército en el evento del Día del Trabajador en Sociedad Belgrano. Luis Juez fue orador. Juntos por el Cambio repudió el operativo.
Ahora
Cambios en el gabinete
Mario Grinman, titular de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, defendió al sector por "cuidar su stock" ante la llegada de Silvina Batakis a Economía.
Crisis económica
Héctor González Paván, presidente de la confederación que los nuclea en el país, dijo a Cadena 3 que los precios mayoristas del viernes "cambiaron por completo" este lunes.
Caso Dalmasso
Este martes comenzó la etapa de alegatos. Se desconoce si el fiscal Rivero va a sostener la acusación contra el viudo.
No va más
El club informó la decisión en sus redes y agradeció la colaboración del DT argentino.
Cambios en el gabinete
La flamante ministra de Economía aseguró sentirse “cómoda con el tipo de cambio” actual y opinó que el “mercado del blue es marginal”. Justificó gravar la renta inesperada. Este martes se comunicará con el FMI.
Crisis económica
Cadena 3 habló con el presidente de Manfrey y titular del Centro de la Industria Lechera (CIL), la institución que agrupa a las empresas lácteas más grandes de Argentina.
Cambios en el gabinete
La titular del PRO aseguró que la vicepresidenta “aún puede avanzar más porque busca el poder absoluto". Sobre Silvina Batakis, dijo que "viene a potenciar el 'Plan Platita'”.
Crisis económica
Fabián Tarrío, de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), habló con Cadena 3 sobre los problemas en el comercio ante la incertidumbre en la economía.