En vivo

La Previa

Raúl Monti

Argentina

En vivo

Estadio 3

San Lorenzo vs. Rosario Central

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Dep. Madryn vs. Dep. Maipú

Mendoza

En vivo

Fuera de lista

Andrés Manzur

En vivo

Clave de Sol

Silvina Ledesma

En vivo

Bonus track

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Mundo

México cambió el horario de clases por el calor extremo

Esta medida se ha tomado en respuesta a la tercera ola de altas temperaturas que afecta a varias regiones del país.

27/05/2024 | 09:21Redacción Cadena 3

FOTO: Calor extremo en México (Gentileza: Informador.Mx).

La Secretaría de Educación Pública (SEP) de México anunció en las últimas horas cambios en los horarios de clases para los alumnos de nivel básico. Esta medida se ha tomado en respuesta a la tercera ola de calor que afecta a varias regiones del país. En estados como Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí, los estudiantes ya han experimentado ajustes en sus horarios debido a las altas temperaturas. Además, otras entidades federativas también implementarán horarios escalonados durante el resto del mes.

La SEP ha decidido no suspender las clases a nivel nacional, pero sí ha modificado los horarios de ingreso y salida de los estudiantes. En la región sur de Tamaulipas, la situación es especialmente complicada debido a las altas temperaturas y problemas de abastecimiento de agua, lo que ha afectado los sanitarios de las escuelas. Para proteger la salud de la comunidad educativa, se ha establecido un régimen de clases escalonadas.

En este nuevo régimen, los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria alternarán días de asistencia presencial con días de clases virtuales. Esta modalidad híbrida permite que los estudiantes continúen con sus actividades curriculares sin interrupciones, adaptándose a las condiciones climáticas extremas. El objetivo es minimizar el impacto del calor en la salud de los alumnos y garantizar la continuidad educativa.

Rogelio Pérez Lara, coordinador de la sección 8 del SNTE, señaló que aproximadamente el 20% de las 450 escuelas de primaria y secundaria bajo la SEP han adoptado este nuevo horario escalonado. En este sistema, la mitad de los estudiantes asisten a clases presenciales en días alternos, mientras que la otra mitad sigue las lecciones de forma virtual. Este enfoque busca equilibrar la asistencia y asegurar que todos los alumnos reciban educación de manera segura.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/



Lo más visto

Internacionales

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho