BOLSA DE COMERCIO DE CÓRDOBA
En Vivo
Internacionales
BOLSA DE COMERCIO DE CÓRDOBA
Solicitud a Putin
Los mandatarios hablaron por teléfono y el líder galo marcó la firme posición que comparte con los países vecinos de la UE sobre la situación del opositor ruso. También dialogaron sobre Bielorrusia.
FOTO: Macron pide esclarecer el "intento de asesinato" de Navalny
El presidente francés Emmanuel Macron instó este lunes a su homólogo ruso Vladímir Putin a arrojar luz de manera urgente sobre el "intento de asesinato" del opositor Alexéi Navalny, después de que las pruebas francesas confirmaran el uso del agente nervioso Novichok, informó el Elíseo.
Macron dijo a Putin en una conversación telefónica que es "imperativo que se arroje toda la luz, sin demora, sobre las circunstancias de este intento de asesinato y quién es el responsable", señaló la Presidencia francesa en un comunicado.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Presunto envenenamiento
/Fin Código Embebido/
También informó a Putin que el propio análisis de Francia había confirmado la conclusión de Alemania de que Navalny fue envenenado por un agente nervioso de Novichok "en contravención de las normas internacionales sobre el uso de armas químicas".
El Gobierno alemán había manifestado anteriormente que los laboratorios de Francia y Suecia confirmaron sus propias conclusiones de que Navalny fue envenenado con un agente nervioso del grupo Novichok.
El interés galo
Durante el último año, Macron ha seguido una política de acercamiento a Rusia, buscando progresos, especialmente para poner fin al conflicto en Ucrania, una estrategia que ha levantado sospechas entre aliados de Francia en la UE.
Pero algunos analistas sostienen que el envenenamiento de Navalny –quien sigue recibiendo tratamiento en Alemania después de caer gravemente enfermo el mes pasado en un vuelo en Siberia– ha dado un duro golpe a los lazos entre Moscú y París.
Francia ha apoyado desde el principio de la crisis el duro tono de su aliada Alemania, que ha advertido que la sospecha de envenenamiento recaerá sobre el Estado ruso si Moscú no explica lo sucedido.
Según el Elíseo, hoy Macron "expresó su total solidaridad con Alemania sobre los pasos a seguir y las consecuencias a tomar de la situación".
"Se requiere una aclaración de Rusia como parte de una investigación creíble y transparente", añadió.
La situación en Bielorrusia
Con el presidente bielorruso Alexánder Lukashenko en Rusia este lunes por primera vez desde que estallaron las protestas por su controvertida victoria electoral el mes pasado, Macron y Putin también hablaron sobre la situación en el vecino más pequeño de Rusia.
Macron le dijo al presidente ruso, quien se iba a reunir con Lukashenko en el centro turístico de Sochi, en el sur de Rusia, que la intromisión extranjera no era bienvenida en la crisis.
"Él (Macron) reafirmó la necesidad de apoyar una solución política que respete las profundas aspiraciones del pueblo bielorruso, sin interferencias externas", señaló el Elíseo.
Informe de Marcos Calligaris.
Te puede interesar
Así se desprende de una encuesta realizada del 5 al 7 de septiembre por la Escuela Superior de Economía de Moscú, entre 9.000 ciudadanos de 18 a 75 años.
El hospital Charité de Berlín confirmó este lunes que el político ruso, que según las autoridades alemanas fue envenenado el pasado 20 de agosto, ya está "respondiendo a los estímulos verbales".
De acuerdo con las autoridades alemanas, el político fue envenenado con Novichok, la misma sustancia usada hace dos años en el Reino Unido contra el exagente doble ruso Serguéi Skripal y su hija.
El líder de la oposición se encuentra internado en grave estado en un hospital de Berlín, luego de haber sido supuestamente envenenado al ingerir un té en Rusia.
Lo último de Internacionales
Medición del bienestar
El país nórdico encabeza el ranking por sexto año consecutivo. Costa Rica es el mejor ubicado de latinoamérica con el puesto 23
Guerra en Europa
Se trata de su primera visita a esta ciudad portuaria del sureste de Ucrania, devastada después de meses de asedio de las fuerzas rusas, que la capturaron en mayo de 2022.
La furia de la naturaleza
El fenómeno natural sacudió este sábado a la costa ecuatoriana del Pacífico y se sintió en trece provincias de ese país. Además de las víctimas fatales, se registraron múltiples heridos.
Conflicto en aumento
Se trata de la primera visita del presidente de Rusia desde que comenzó la ofensiva a gran escala lanzada en Ucrania el 24 de febrero de 2022.
Crisis en aumento
El presidente Emmanuel Macron impuso el pasado jueves por decreto la controvertida medida y encendió el malhumor social. Este sábado se prohibieron las concentraciones frente al Parlamento.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Sucede Ahora
La divisa norteamericana en el segmento informal sube $9 respecto al cierre anterior. En Córdoba, se ofrece a $399. De esta forma, la brecha cambiaria con el valor mayorista se ubica en 93,72%.
Investigación en curso
Los hechos donde los menores eran corrompidos ocurrieron en algunas ocasiones en la vía pública y uno de ellos involucra al ganador de Gran Hermano 2001.
Narcotráfico
Ocurrió en el peaje de General Lagos. El descubrimiento fue por la reacción de un perro antinarcóticos de Gendarmería.
Estreno de Netflix
La producción se mete de lleno en cómo se maneja la industria y sus cambios, pero también toca duras denuncias y acusaciones contra el portal.
Anticipo Cadena 3
Es para todos los empleados públicos, docentes y personal de salud que están con medidas de fuerza. El incremento totalizará un 20% respecto a enero.
Te puede interesar
La previa al éxito
El film con Leonardo DiCaprio y Kate Winslet es de los más taquilleros de la historia. Pero la historia real del barco que se hundió se contó ante en la gran pantalla. Una sobreviviente incluso participó en una película.
Pantallas
El 21 de marzo es el Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down y por eso compartimos algunos filmes con protagonistas que cambiaron la historia en el cine.
De Córdoba al mundo
"¡Viberti, Viberti: la leyenda del Zapatones”, sobre la vida de este jugador salido de Huracán que finalizó su carrera en Talleres y revolucionó la España de los años '70. El libro está disponible en Librería Quade.
Verano en Córdoba
Se trata del Manos Negras, un curso de agua que se origina en la Reserva Hídrica de la Pampa de Achala. Su curso serpentea por paredones de piedra y forma varias cascadas y ollitas.
ACTC Argentina-Noticias
El nacido en Guatimozín se convirtió en el piloto más joven en ganar dentro de las categorías de la ACTC, dejó su sello en el TC Pista Mouras en La Plata.
Ahora
Sucede Ahora
La divisa norteamericana en el segmento informal sube $9 respecto al cierre anterior. En Córdoba, se ofrece a $399. De esta forma, la brecha cambiaria con el valor mayorista se ubica en 93,72%.
Narcotráfico
Ocurrió en el peaje de General Lagos. El descubrimiento fue por la reacción de un perro antinarcóticos de Gendarmería.
Interna en el oficialismo
La vicepresidenta expondrá en el Centro Cultural Kirchner (CCK), cerca de las 19, donde este lunes el presidente brindó un discurso institucional.
Estreno de Netflix
La producción se mete de lleno en cómo se maneja la industria y sus cambios, pero también toca duras denuncias y acusaciones contra el portal.
Investigación en curso
El productor televisivo y ganador del primer Gran Hermano no respondió las preguntas del juez Sánchez Sarmiento en la causa que investiga presunta corrupción de menores.
Investigación en curso
Fue tras la detención del ganador de Gran Hermano 2001, acusado de corrupción de menores. La institución emitió un comunicado.
Investigación en curso
Los hechos donde los menores eran corrompidos ocurrieron en algunas ocasiones en la vía pública y uno de ellos involucra al ganador de Gran Hermano 2001.