Causa Vialidad
En Vivo
Internacionales
Causa Vialidad
Segunda ola de coronavirus
Reino Unido anunció más de 18.000 nuevos casos de Covid-19 en un día, en medio de un repunte por la aparición de la nueva variante que también impulsó restricciones en países como Tailandia, Malasia y Australia.
FOTO: Delta
El Reino Unido informó 23 decesos y 18.270 casos de coronavirus en las últimas 24 horas, casi el doble que el día anterior, en medio de un nuevo repunte por la aparición de la variante Delta.
Entre el 13 y 20 de este junio, los contagios en las escuelas primarias incrementaron un 70% y en la tercera semana de este mes, más de 16.000 alumnos no asistieron a clases por sospechas de infección, según informó el diario Times.
Esa misma semana, el número de brotes en escuelas y universidades saltó de 96 a 148, un aumento del 54%, cifra que marcó el número semanal más alto de brotes reportados al servicio de Salud Pública de Inglaterra desde diciembre.
Desde el inicio de la pandemia, el país acumuló 4,7 millones de casos y 128.083 muertes por la enfermedad, según los datos del Ministerio de Salud, al tiempo que 44 millones de los 66,65 millones de habitantes recibieron al menos una dosis de la vacuna y 32 millones las dos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por Covid-19
/Fin Código Embebido/
La pandemia rozaba este domingo los 181 millones de infecciones acumuladas y los 4 millones de fallecimientos en todo el mundo, aunque las campañas de vacunación permiten reducir el número de contagios, especialmente en países desarrollados como Estados Unidos y los de la Unión Europea, que están levantando restricciones.
No obstante, la variante Delta del virus que está presente en al menos 85 países, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), amenazan esta mejoría.
Por ejemplo, el gobierno de Palestina reportó la aparición en Cisjordania de los dos primeros casos de la cepa Delta en jóvenes residentes en las ciudades de Kalkilia y Safit que habían regresado de Emiratos Árabes Unidos en los últimos días, según la agencia noticiosa estatal Wafa.
Por su parte, Moscú vivió este domingo el día más mortífero desde el comienzo de la pandemia, con 144 muertes en las últimas 24 horas, como consecuencia de la expansión de la cepa Delta que se halla desde junio en Rusia, el sexto país con más muertes por la Covid-19 tras Estados Unidos, Brasil, India, México y Perú.
Los efectos de esta variante del virus, especialmente contagiosa entre personas no inmunizadas, hacen redoblar los esfuerzos de las autoridades rusas para convencer a sus escépticos ciudadanos de vacunarse.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por Covid-19
/Fin Código Embebido/
En paralelo, nuevos brotes de coronavirus golpean a países del sudeste asiático y Australia, que parecía haber dejado atrás la pandemia con su política de cierre de fronteras y máxima prevención ante el virus.
Más de cinco millones de residentes de Sídney empezaron este domingo dos semanas de estricto confinamiento, con cierre de restaurantes y bares, tras la detección de más de 110 casos de Covid-19 vinculados a la tripulación de un vuelo internacional.
Medidas similares se tomaron en países del sudeste asiático, como Tailandia, que reinstaurará mañana restricciones en los sectores gastronómico y de la construcción, y reducirá las reuniones sociales en Bangkok, mientras Malasia anunció la prórroga del confinamiento decretado hace un mes.
En tanto, en Bangladesh el lunes comenzará un severo confinamiento para evitar "una situación parecida a la de India", según el vocero del Ministerio de Salud, Robed Amin citado por la agencia AFP.
En Indonesia, el país actualmente más afectado por la enfermedad, que este domingo registró un nuevo récord con más de 21.000 casos en un día y donde los hospitales rozan una situación límite, se prevé que el pico de contagios se experimente en dos semanas, según anticipó la vocera del equipo de la lucha contra la Covid-19, Siti Nadia Tarmizi.
Aun así, la región más afectada del mundo sigue siendo América latina y el Caribe.
Brasil, sede de la Copa América de fútbol, es el país con más muertes en las últimas 24 horas, con 1.593, seguido de India, con 1.258, y Colombia, con 693.
Te puede interesar
Lucha contra el coronavirus
La cepa se ha detectado en varios distritos de tres estados del país asiático.
Lucha contra el coronavirus
El Centro Gamaleya difundió la noticia y aseguró que gestiona su publicación en una revista científica internacional.
Lucha contra el coronavirus
Es ante la variante Delta que cada día deja nuevos récords de muertos y contagios.
Lucha contra el coronavirus
Se trata de Abdala. Se suma a la Soberana 02 que, con dos aplicaciones, llegó al 62%.
Lo último de Internacionales
Tensión
La iglesia sostuvo que los uniformados arrestaron a Rolando Álvarez, contrario al presidente Daniel Ortega. El sacerdote se encontraba retenido desde el 4 de agosto.
Insólita medida
La medida busca descartar cualquier relación entre el cuerpo parlamentario y las redes de narcotráfico, además de elevar los estándares de transparencia en la labor del cuerpo.
Tensión con Venezuela
El vuelo sospechoso despegó del aeropuerto de Querétaro, hizo una parada en Venezuela y fue detenido en Ezeiza.
En EEUU
En Siempre Juntos el conductor y la corresponsal en Estados Unidos dialogaron sobre la situación económica que sorprende en el país del norte. Cynthia aporta recomendaciones para quienes desean vivir en USA.
Comentarios
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Rompiendo lazos
Desde el entorno de la artista confirmaron que se cambió el nombre: ahora es "Soy Solcito".
Dolor e incertidumbre
La tía de Sofía, la joven de 17 años que murió en el cerro, confirmó que el deceso se debió a un paro cardiaco. “Era alegre. Estaba feliz porque se iba”, lamentó.
Dolor e incertidumbre
El secretario de Gestión de Riesgo de Córdoba explicó cómo diagramaron el operativo de rescate urgente. Con dificultades para la comunicación, sube la tensión de un hecho trágico.
Tras 13 años separados
Fueron pareja en 2008, retomaron el vínculo en 2021 y ahora confirmaron su embarazo.
Dolor e incertidumbre
Rescatistas trabajan para socorrer al resto del contingente. "Las expectativas son alentadoras", dijo a Cadena 3 Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo de Córdoba.
Te puede interesar
Mejoras extraordinarias
Según indicó la neurocientífica Marianne Wolf a la BBC, "un lector fluido será capaz de integrar más de sus sentimientos y pensamientos en su propia experiencia".
Turismo accesible
En Diversidad, qué ves cuando me ves, acompañamos a Naiara Arteaga, turista española de Canarias que vino a la Argentina a visitar las bellezas del país, entre ellas la Quebrada del Condorito.
La odisea de llegar a Qatar
Llevan recorridos 6.000 de 10.550 km, a lo largo de 6 países. Planean llegar el 15 de noviembre. Están registrando toda cada paso que dan para estrenar un documental cuando termine la aventura.
Desclasifican documentos
La actriz le exigió al organismo que difundiera las actuaciones que elaboró a raíz de la pelea que ella y su entonces marido libraron a bordo de un avión privado en 2016.
XXX Congreso AAPRESID
Cinco países pertenecientes a la Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible, mostraron su compromiso en mejorar aspectos económicos, sociales y ambientales de la cadena de valor mundial de carne.
Ahora
Dolor e incertidumbre
La tía de Sofía, la joven de 17 años que murió en el cerro, confirmó que el deceso se debió a un paro cardiaco. “Era alegre. Estaba feliz porque se iba”, lamentó.
Causa Vialidad
El fiscal sostuvo en la octava audiencia que desde los gobiernos kirchneristas se favoreció al empresario. Siguió exhibiendo los mensajes del celular de José López.
Segmentación tarifaria
Flavia Royón también sostuvo que los aumentos "van debajo del índice de coeficiente salarial, son razonables y hoy se necesitan para acomodar un poco y llevar orden fiscal".
La odisea de llegar a Qatar
Llevan recorridos 6.000 de 10.550 km, a lo largo de 6 países. Planean llegar el 15 de noviembre. Están registrando toda cada paso que dan para estrenar un documental cuando termine la aventura.
Tragedia en las sierras
Los adolescentes se encuentran en buen estado de salud, aunque conmocionados por la muerte de una compañera, cuyas causas del deceso aún se desconocen.
Dolor e incertidumbre
Rescatistas trabajan para socorrer al resto del contingente. "Las expectativas son alentadoras", dijo a Cadena 3 Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo de Córdoba.
Dolor e incertidumbre
Tenía dolor abdominal y vómitos. Debieron hidratarlo y derivarlo a un efector de atención secundaria. No hay diagnostico por el momento.
Dolor e incertidumbre
El secretario de Gestión de Riesgo de Córdoba explicó cómo diagramaron el operativo de rescate urgente. Con dificultades para la comunicación, sube la tensión de un hecho trágico.