En Vivo
Internacionales
Misa de Navidad
El Sumo Pontífice presidió la ceremonia en el Vaticano frente a cuarenta cardenales y una multitud. "Es necesario no resbalar en los barrancos de la mundanidad y del consumismo", afirmó.
FOTO: Francisco: "Muchos no tienen pan para vivir"
El máximo mandatario de la Iglesia Católica encabezó la celebración en el Vaticano, frente a cuarenta cardenales y una multitud de público.
En el inicio de su tradicional homilía, el argentino pidió "no resbalar en los barrancos de la mundanidad y el consumismo", al tiempo que lamentó la "paradoja" que se da durante las fiestas "cuando unos pocos banquetean espléndidamente y muchos no tienen pan para vivir".
"Se debe superar la cima del egoísmo, es necesario no resbalar en los barrancos de la mundanidad y del consumismo", reclamó Jorge Bergoglio durante la homilía pronunciada en la Basílica de San Pedro, apenas pasadas las 22 de Roma (18 de Argentina).
"Esta noche, también nosotros subimos a Belén para descubrir el misterio de la Navidad", planteó el pontífice al iniciar la homilía de la misa que concelebró junto a los principales cardenales de la Curia.
La celebración había comenzado casi una hora antes, con el tradicional canto en latín de la "Kalenda", y la figura del pontífice argentino junto a niños de China, Japón, República Democrática del Congo, Rumania y de Panamá, adonde viajará del 23 al 27 de enero próximos.
"En esta casa el Señor convoca hoy a la humanidad. Él sabe que necesitamos alimentarnos para vivir. Pero sabe también que los alimentos del mundo no sacian el corazón", siguió Bergoglio,
"El hombre se convierte en ávido y voraz. Parece que el tener, el acumular cosas es para muchos el sentido de la vida", agregó con tono crítico.
"Una insaciable codicia atraviesa la historia humana, hasta las paradojas de hoy, cuando unos pocos banquetean espléndidamente y muchos no tienen pan para vivir", lamentó el Papa.
Miles de fieles siguieron la celebración dentro de la Basílica y en la Plaza San Pedro, donde pudieron admirar el nuevo sistema de iluminación que el Vaticano estrenó esta noche con 100.000 lámparas LED, y con el que espera ahorrar hasta un 90% de energía.
En ese marco, Francisco convocó a "romper la espiral de la avidez y la codicia", antes de visitar el pesebre armado en medio de Plaza San Pedro, levantado este año en base a una estructura de 20 toneladas de arena.
"Ante el pesebre, comprendemos que lo que alimenta la vida no son los bienes, sino el amor; no es la voracidad, sino la caridad; no es la abundancia ostentosa, sino la sencillez que se ha de preservar", planteó en esa dirección.
Mientras Bergoglio celebraba la ceremonia, la televisión italiana transmitió el tradicional concierto de Navidad del Vaticano, grabado días atrás, que este año repartió sus beneficios a las actividades de los salesianos en África y al trabajo que la fundación Scholas Occurrentes hace en Irak con la educación de los refugiados.
"¿Necesito verdaderamente tantas cosas, tantas recetas complicadas para vivir? ¿Soy capaz de prescindir de tantos complementos superfluos, para elegir una vida más sencilla?", se preguntó luego Bergoglio.
En ese marco, Francisco sentenció que "el camino, también hoy, es en subida: se debe superar la cima del egoísmo, es necesario no resbalar en los barrancos de la mundanidad y del consumismo".
Además de Navidad, este 25 de diciembre es el aniversario del bautismo de Francisco, por lo que se trata de una fecha especial para el Papa, que desde las 12 locales (8 de Argentina) impartirá la tradicional bendición "Urbi et Orbi" desde el balcón de la basílica, el mismo en el que se presentó por primera vez al mundo como papa la noche de su elección, el 13 de marzo de 2013.
El miércoles 26, en tanto, rezará el Ángelus desde el palacio Apostólico vaticano.
Te puede interesar
El brote habría sido provocado por uno de los hijos de los residentes, que asistió al centro disfrazado de Santa Claus, y semanas después se enteró que tenía Covid-19.
El Pontífice, de 84 años, recibió la dosis producida por Pfizer-BioNTech en el inicio de la campaña de vacunación de la Santa Sede.
El papa exhortó a las autoridades a "tutelar los valores democráticos" del país, tras los incidentes del miércoles pasado, en el que seguidores del presidente Donald Trump tomaron el Capitolio.
Lo último de Internacionales
El nuevo presidente de los Estados Unidos ordenó sacar del escritorio un pulsador que tenía una llamativa función. Mirá.
Pertenecían a Palmas Fútbol y Regatas, equipo de la cuarta división del fútbol brasileño. También fallecieron el presidente del club y el piloto. Viajaban a Goiás para disputar un partido por la Copa Verde.
Se encontraban a 600 metros de profundidad tras una explosión en la mina de oro en la que trabajaban. Continúa el operativo de rescate por otros 11 trabajadores.
Fue de 7 grados en la escala Richter. Ocurrió en la noche de este sábado en las proximidades de la base chilena O'Higgins. Hubo evacuados.
La urbe industrial de 11 millones de habitantes estuvo paralizada por 76 días. Tras 12 meses de la aplicación de esa medida, la ciudad vive como si nada hubiera pasado.
Comentarios
Lo más visto
El arquero de Lanús circulaba a gran velocidad con su Audi por la Av. Colón, perdió el control, arrolló un cartel e impactó en el negocio. El ex Belgrano y los otros tres ocupantes resultaron ilesos.
La vicepresidenta fue vacunada en el Hospital Presidente Perón por el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak. "No sólo me cuido a mí, sino a los demás", escribió en Twitter.
Ocurrió en un complejo de cabañas de paraje Los Morteritos, en cercanías a Ámbul. La construcción se quemó por completo, como así también las pertenencias que habían en su interior.
Ocurrió en la mañana de este domingo sobre la Ruta 19, a la altura del km 210, en proximidades de Arroyito.
Cristian Cattaneo, director de la departamental Punilla de la Policía, informó a Cadena 3 que dispusieron impidieron el ingreso en Cuesta Blanca, Icho Cruz, Tala Huasi y Mayu Sumaj.
Ahora
De esta manera, suman 46.827 los fallecidos registrados oficialmente en el país y 1.867.223 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este domingo el Ministerio de Salud.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.643 muertes y 141.451 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 18,2%.
La vicepresidenta fue vacunada en el Hospital Presidente Perón por el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak. "No sólo me cuido a mí, sino a los demás", escribió en Twitter.
El hombre, cuya identidad no había sido difundida, fue encontrado muerto en la vivienda situada en Gallo 1.060, del Barrio Matheu, en el distrito bonaerense de Escobar.
Marcas y Productos
Deportes
Fue por 3-1. La victoria le permitió al equipo del "Cholo" Simeone alcanzar los 47 unidades y así estirar a siete la diferencia con su principal escolta, Real Madrid, que cuenta con 40 puntos.
El director de Big Data Sports, Marcelo Gantman, explicó, en diálogo con Cadena 3, la nueva modalidad para difundir los contenidos en la popular plataforma estadounidense de streaming de videojuegos.
Espectáculos
A un año del casamiento, la pareja disfruta del primer embarazo. La semana pasada organizaron la típica celebración de los colores para anunciar que será una niña.
La modelo y conductora hizo un descargo en las redes por una situación muy particular que le tocó vivir a su hija de 10 años.