En Vivo
Internacionales
Tensión en Medio Oriente
Zamir Kabulov le sugirió al gobierno en Moscú generar un vínculo con las nuevas autoridades afganas y aseguró que su país recibió "tranquilamente los cambios". La decisión marca una diferencia con las medidas tomadas por Estados Unidos.
FOTO: Enviado ruso pide establecer relaciones con el nuevo gobierno de Afganistán
El enviado especial de Rusia para Afganistán, Zamir Kabulov, pidió este sábado que su gobierno establezca "relaciones con las nuevas autoridades afganas" y aseguró que Moscú recibió "tranquilamente los cambios" en Kabul con la toma del poder de la milicia islamista.
"La llegada al poder del movimiento talibán ya es una realidad y necesitaremos establecer relaciones con las nuevas autoridades afganas", aseguró Kabulov en una entrevista televisiva reproducida por la agencia de noticias rusa Sputnik.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Caos en Afganistán
/Fin Código Embebido/
Los talibanes nacieron en los '90 como una consecuencia de la lucha contra la ocupación soviética en la década anterior. Por eso y por el apoyo de esa milicia a los grupos armados islamistas que combatieron al Kremlin en Chechenia, los talibanes son considerados una organización terrorista e ilegal dentro de Rusia.
Sin embargo, los intereses geopolíticos tras la invasión y ocupación liderada por Estados Unidos en Afganistán allanaron el camino para una mejor relación entre Moscú y los talibanes, según el propio Kabulov lo reconoció.
"Nos estábamos ocupando de eso (el avance territorial de los talibanes) los últimos ocho años, razón por la cual recibimos tranquilamente los cambios en Afganistán", explicó el diplomático ruso, quien además se mostró optimista de que la milicia forme un Gobierno distinto al que tuvieron en la segunda mitad de los '90, como temen las potencias occidentales.
"Intentarán crear aunque sea una apariencia de la inclusividad del nuevo gobierno afgano", sostuvo Kabulov, haciendo eco de la promesa que hizo la cúpula talibán tras tomar el poder en Kabul, la capital afgana.
"Ahora, los talibanes actúan no de palabra sino de hechos como un movimiento político-militar de carácter nacional, y no quieren representar una amenaza para sus vecinos", apuntó el enviado especial del presidente ruso para Afganistán", agregó en referencia a la posibilidad de una desestabilización o expansión de los combates más allá de las fronteras afganas.
Las palabras del diplomático ruso son muy distintas a las advertencias que se escuchan por estos días desde las potencias occidentales. Por ejemplo, la Casa Blanca informó que el Gobierno de Joe Biden no reconocerá a un Gobierno talibán en el corto plazo y adelantó que tampoco lo hará ninguno de sus aliados con los que mantiene un diálogo fluido sobre la situación en Afganistán.
China, en cambio, mantiene una posición más similar a la de Rusia y ya adelantó que no retirará a su embajada de Afganistán.
Te puede interesar
Caída de Kabul
En los últimos años, el Kremlin tuvo acercamientos con los talibanes y ha recibido a sus representantes en Moscú en varias ocasiones, la última en julio.
Impactante
Ocurrió en la ciudad de Vorónezh. Hay al menos 18 heridos, de los cuales tres se encuentran en grave estado.
Caos en Afganistán
Fue contra un presunto miembro del Estado Islámico (EI), la milicia responsable del doble atentado de esta semana en el que murieron 13 soldados estadounidenses.
La Mesa de Café
El diplomático argentino habló en Cadena 3 y se refirió a la influencia que busca ejercer China en la región para abastecerse de litio.
Lo último de Internacionales
Polémica en Reino Unido
Isla Bryson, de 31 años, fue condenada por violar a dos mujeres antes de su transición, cuando aún se identificaba como Adam Graham. Una de las víctimas asegura que está fingiendo su condición.
Conflicto internacional
El gigante asiático informó que "es de naturaleza civil para asuntos meteorológicos". El Departamento de Defensa explicó que no lo derribó para evitar víctimas civiles.
Conmoción en el arte
El reconocido diseñador español falleció en su casa de Portsall, en Francia, a los 88 años.
Grave acusación
El legislador dijo que el ex presidente lo quiso convencer de dar un golpe de Estado.
Escalofriante video
El pequeño se había arrojado al agua para pescar. Al regresar con una truca, fue sorprendido por el animal. Mirá el video.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Maltrato infantil
Lo resolvió el Tribunal de Audiencias Santa Rosa. Magdalena Espósito Valenti fue absuelta por abuso sexual. Por el delito, no se prevé otra pena que la de prisión perpetua.
Horror en Córdoba
Previamente al crimen, la acusada posteó un descargo, manifestando "cansancio" y que su familia "se lavó las manos".
Horror en Córdoba
Ocurrió en una vivienda de Capilla del Monte. La matricida, identificada como Celeste Rodríguez, de 30 años, admitió que su madre, María Rosa Ravetti, de 59, la tenía "cansada".
Maltrato infantil
Año a año, un recorrido desde el nacimiento hasta la muerte del pequeño. Fechas y hechos que anunciaban un calvario evitable.
Maltrato infantil
Lo dijo José María Aguerrido instantes después del veredicto que declaró culpables a la mamá del nene de 5 años asesinado y a su pareja.
Te puede interesar
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Exitosa serie argentina
La ficción argentina de Netflix con Diego Peretti y Mercedes Morán terminará en la próxima entrega de seis capítulos. Conocé los detalles.
La buena noticia
El deportista y empresario que tuvo poliomielitis, sobrevivió a dos infartos, subió al Himalaya, cruzó los Andes y se prepara para viajar al espacio suma otra aventura a su vida.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Conflicto mapuche
Los trabajos se realizaron durante la mañana del viernes con una alta rigurosidad. Será alojado en la unidad 14 del penal "Subalcaide Abel Rosario Muñoz".
Poder judicial de Córdoba
El magistrado siguió firmando expedientes hasta el jueves, pese a que mediante una resolución judicial el magistrado de 87 años dejó de ser juez federal de primera instancia el 26 de enero.
La radio sigue creciendo
El conductor vuelve a la segunda temporada de Ahora País con el registro de lo que sucede en cada lugar de Argentina. El "reclamo" de los conductores de Siempre Juntos por el horario del programa.
La Mesa de Café
El historiador y contador cordobés valoró en Cadena 3 el billete de 2 mil con Grierson y Carrillo, pero lamentó la gran inflación que azota al país. "No sé si es un homenaje o un castigo", opinó.
Conmoción en el arte
El reconocido diseñador español falleció en su casa de Portsall, en Francia, a los 88 años.
Operativo Verano 2023
Quienes deseen cruzar la frontera en auto, deberán cumplir ciertos requisitos y presentar algunos documentos. El detalle, en la nota.
Elecciones 2023
La diputada de Juntos por el Cambio habló con Cadena 3 sobre la situación actual del país y las internas en la coalición opositora. La semana que viene estará recorriendo Córdoba.
Conflicto internacional
El gigante asiático informó que "es de naturaleza civil para asuntos meteorológicos". El Departamento de Defensa explicó que no lo derribó para evitar víctimas civiles.