EN VIVO
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Siempre Juntos Rosario
Viva la Radio
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Mundial de Rugby 2023
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Cadena 3 en Vaticano
Viva la Radio
Viva la Radio
Cadena 3 en Vaticano
Siempre Juntos
Ahora país
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Ahora país
Noticias Rosario
Ahora país
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Fútbol
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Instituto
Abrapalabra
Mundial de Rugby 2023
Viva la Radio
Viva la Radio
Belgrano
Viva la Radio
Siempre Juntos
Viva la Radio
Viva la Radio
Industria
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Tiempo de juego
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Micros Radio
Viva la Radio Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Actualidad
EN VIVO
Más Emisoras
Internacionales
Guerra en Europa
FOTO: Antony Blinken, y el canciller de Rusia, Serguei Lavrov, se reunieron.
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, y el canciller de Rusia, Serguei Lavrov, mantuvieron este jueves un primer encuentro cara a cara desde el inicio de la guerra en Ucrania, en una breve reunión al margen de la cumbre de cancilleres del G20 en India que terminó sin declaración conjunta sobre el conflicto por el rechazo de Moscú y de China.
El contacto fue el primero en persona de alto nivel en meses entre Washington y Moscú en medio de tensiones por la invasión rusa y las armas que Estados Unidos y sus aliados dan a Kiev para resistirla, que se vieron reflejadas en el rechazo de Rusia y China a firmar la declaración final de la reunión del G20.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Funcionarios estadounidenses y rusos dijeron que Blinken y Lavrov conversaron unos 10 minutos al margen de la reunión de cancilleres del G20 en Nueva Delhi, la capital de la India, en un intercambio que pareció no haber reducido en nada la animadversión.
Tras el breve encuentro, Blinken dijo que urgió a Lavrov a que Rusia deje de atacar a Ucrania y Lavrov acusó a Estados Unidos de bloquear las conversaciones de paz y de alentar a Kiev a seguir peleando.
En conferencia de prensa, el secretario de Estado dijo que transmitió a su par ruso que Estados Unidos continuará apoyando a Ucrania el tiempo que sea necesario y presionará para que la guerra termine en los términos diplomáticos que acepte Kiev.
"Ponga fin a esta guerra de agresión, comprométase con una diplomacia que pueda producir una paz justa y duradera", indicó Blinken que le había dicho a Lavrov.
Sin embargo, agregó que el presidente ruso, Vladimir Putin, "ha demostrado cero interés en participar, diciendo que no hay nada de qué hablar hasta que Ucrania acepte la nueva realidad territorial" de que el Ejército ruso ocupa extensos territorios en el este y el sur.
Lavrov, que no mencionó haber hablado con Blinken, dijo a periodistas que Moscú seguirá adelante con su ofensiva en Ucrania y negó las afirmaciones de Estados Unidos y sus aliados de que ha quedado aislada por la invasión.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Guerra en Europa
/Fin Código Embebido/
"No nos sentimos aislados. Es Occidente el que se ha aislado a sí mismo, y eventualmente se dará cuenta de ello", señaló.
El ministro agregó que Rusia sigue abierta a las conversaciones sobre el fin del conflicto en Ucrania, pero acusó a Occidente de bloquear ese diálogo.
"Nos están pidiendo que tengamos conversaciones, pero no recuerdo a ningún colega occidental que haya pedido a Ucrania que tenga conversaciones", dijo.
Por el contrario, "están alentando a Ucrania a continuar la guerra", afirmó, según informó la agencia de noticias rusa estatal Tass.
Rusia no hizo comentarios inmediatos sobre el contenido de la conversación, pero la vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Maria Zajarova, dijo que Blinken había pedido hablar con Lavrov y minimizó el encuentro.
Lavrov "habló con él, de pie, como parte de la segunda sesión del G20. No hubo discusión o un verdadero encuentro", dijo a la agencia de noticias rusa Ria Novosti.
Se trató del primer contacto entre ambos ministros desde fines de julio de 2022, cuando hablaron por teléfono sobre una propuesta de Estados Unidos para que Rusia liberara a Paul Whelan, un ex marine preso desde 2018.
La última vez que Blinken y Lavrov se encontraron en persona fue en Ginebra, Suiza, en enero de 2022, en vísperas de la invasión de Rusia.
En esa reunión, Blinken advirtió a Lavrov sobre las consecuencias que enfrentaría Rusia si seguía adelante con sus planes de operación militar planificada. También dijo haber prestado atención a las preocupaciones de Putin sobre la seguridad de su país.
En ese momento, Rusia tenía cientos de miles de soldados desplegados en la frontera con Ucrania. Estados Unidos le pedía que los retirara, y Putin dijo que lo haría solo si Ucrania renunciaba a ingresar en la OTAN.
Blinken luego canceló una reunión de seguimiento con Lavrov que debía realizarse el 22 de febrero de 2022, dos días antes de que Rusia finalmente invadiera Ucrania.
Los dos ministros han asistido juntos a varias conferencias internacionales desde que comenzó la guerra, como la de cancilleres del G20 en Bali, Indonesia, el año pasado.
Sin embargo, no se habían encontrado cara a cara hasta este jueves, gracias a su coincidencia en Nueva Delhi para la reunión de cancilleres del G20, que estuvo dominado por la guerra en Ucrania y la creciente influencia global de China.
Rusia y China fueron los únicos miembros del grupo de las veinte principales economías del mundo, entre ellas Argentina, que no estuvieron de acuerdo con la declaración final del encuentro, que exige la "retirada completa e incondicional de Rusia del territorio de Ucrania".
El canciller indio, Subrahmanyam Jaishankar, contó que hubo "divergencias" sobre de la guerra en Ucrania "que no pudimos reconciliar porque varias partes tenían puntos de vista diferentes".
Agregó que, sin embargo, los ministros estuvieron de acuerdo en la mayoría de los temas que preocupan a las naciones menos desarrolladas.
"Como el fortalecimiento del multilateralismo, la promoción de la seguridad alimentaria y energética, el cambio climático, las cuestiones de género y la lucha contra el terrorismo", agregó.
Lavrov culpó a Occidente de que la reunión terminara sin un comunicado conjunto.
"El comportamiento obsceno de una serie de delegaciones occidentales, que transformaron el trabajo en la agenda del G20 en una farsa" e impidió que el G20 adoptase un comunicado conjunto.
Más temprano, Lavrov y el ministro de Relaciones Exteriores de China acusaron a Estados Unidos y las potencias occidentales de utilizar "el chantaje y las amenazas" para imponer sus puntos de vista, según la diplomacia rusa.
Al margen del G20, Lavrov y Qin Gang "rechazaron unánimemente los intentos de injerencia en los asuntos internos de otros países, de imponer enfoques unilaterales mediante el chantaje y las amenazas", informó la diplomacia rusa en una nota.
Te puede interesar
Guerra en Europa
Ucrania negó las versiones y advirtió que Moscú podría usarla para justificar la intensificación de sus propios ataques.
Guerra en Europa
Las familias adineradas acostumbraban a tener en sus casas leones, tigres y osos. Una vez estallado el conflicto bélico estos ejemplares quedaron abandonados. Ahora están siendo rescatados y sanados.
Guerra en Europa
Las naves no tripuladas causaron daños menores a edificios y automóviles, pero no hubo víctimas.
Cobertura especial
Paulo Milanesio, coordinador de salud de la organización internacional dialogó con Cadena 3 en Kiev. Contó lo que hace la entidad y el servicio que presta en el país devastado por la guerra.
Lo último de Internacionales
Cadena 3 Mundo
Antes del consistorio donde el Papa Francisco formalizará su creación como cardenal, Monseñor Luis Rueda Aparicio dijo a Cadena 3 de qué debería tratarse el sínodo. Audio.
Cadena 3 Mundo
Elisabetta Piqué, periodista argentina, corresponsal en Italia y especialista en política del Vaticano, explicó a Cadena 3 el papel que los dos religiosos cordobeses cumplirán en la Iglesia.
España
Se trata de un aumento de más del 14% con respecto al 2021, según precisó un informe de la Estadística de Condenados que publicó el Instituto Nacional de Estadística (INE). Audio.
Tragedia en España
Tenía 35 años. La conductora que la embistió se dio a la fuga. Fue trasladada al Policlínico Nuestra Señora del Rosario, donde falleció.
Irak
Sucedió en la localidad de Al-Hamdaniya antes de la medianoche del martes en un salón de un edificio hecho de materiales de construcción altamente inflamables.
Opinión
La quinta pata del gato
El dato confiable
Ascenderá un 32,5% hasta fin de año: un 12% en octubre, 12% en noviembre y 8,5% en diciembre.
El dato confiable
Alcanza a personas de entre 18 y 64 años sin ingresos registrados ni ninguna asistencia del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.
Lo más visto
Córdoba capital
Todo comenzó en un retén en la intersección de Santa Ana y Circunvalación cuando los uniformados intentaron identificar al conductor y éste se negó y se dio a la fuga. Llevaba un arma de fuego.
Viral
El segmento con esas disquisiciones del protagonista de "Taxi driver" se conoció en la previa del estreno en San Sebastián de "Nada", la serie que comparte con Brandoni.
Justicia de Córdoba
La maniobra que se investiga tenía diferentes etapas. Se analizan los últimos dos años, pero no se descarta que sea más amplia en el tiempo.
Muerte digna
Lo resolvió la Cámara en lo Contencioso Administrativo N° 2. Declara "la ilegitimidad de la negativa del equipo médico del Hospital de Urgencias a retirar el soporte vital al paciente J.S.".
Copa Libertadores
El partido se juega desde las 21.30 en una "Bombonera" repleta. Transmite Cadena 3, Cadena3.com y app.
Te puede interesar
La casa de los artistas
En la previa de su show del 15 de diciembre en el Estadio Kempes, el cantante pasó por Cadena 3 y habló de su nuevo disco, "Hasta el alma". Mirá el Facebook Live.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
'Siento amor por ella"
El actor sugirió que la única razón por la que cortaron es que ella descubrió que él le había sido infiel y tenía un hijo extramatrimonial, pero a él le hubiera gustado seguir.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Esperada producción
Los actores protagonizan la serie que prepara Amazon Prime Video sobre la vida del mandatario. Los detalles.
Ahora
Crisis económica
Fue en el Senado, con 38 votos a favor y 27 en contra. La norma elimina la cuarta categoría del impuesto. Juntos por el Cambio se opuso. La cúpula de la CGT estuvo en los balcones del recinto. Se cantó la marcha peronista.
Conflicto de poderes
Fue en el Senado. La votación terminó dos veces 35 a 35 y definió Claudia Ledesma Abdala, que reemplazaba a Cristina Kirchner al frente del cuerpo. El máximo tribunal había resuelto que la magistrada, de 75 años, cesó en su cargo.
Copa Libertadores
El partido se juega desde las 21.30 en una "Bombonera" repleta. Transmite Cadena 3, Cadena3.com y app.
Cadena 3 Mundo
Elisabetta Piqué, periodista argentina, corresponsal en Italia y especialista en política del Vaticano, explicó a Cadena 3 el papel que los dos religiosos cordobeses cumplirán en la Iglesia.
Rutas trágicas
El accidente ocurrió este jueves en el kilómetro 91, a la altura de la localidad de Arocena. Según las primeras informaciones, dos vehículos colisionaron de frente.
Córdoba capital
Todo comenzó en un retén en la intersección de Santa Ana y Circunvalación cuando los uniformados intentaron identificar al conductor y éste se negó y se dio a la fuga. Llevaba un arma de fuego.
Crisis económica
Desde la Cámara de Empresarios de Combustibles, Raúl Castellanos dijo a Cadena 3 que las petroleras aplican cupos por el atraso en los valores. El titular de CECHA, Isabelino Rodríguez, no descartó aumentos antes de noviembre.
Sorprendente presentación
Imitando al film protagonizado por Leonardo DiCaprio, "El lobo de Wall Street", realizó un video donde anunció que llegó a las 8.500 millones de reproducciones en Spotify y anticipó su próxima canción.