EN VIVO
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Industria
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Belgrano
Tiempo de juego
Fútbol
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Gajes del Oficio
Fútbol
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Micros Radio
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Viva la Radio Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Central Deportiva
Informados al regreso Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Informados, al regreso
Instituto
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Talleres
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Ahora país
Un Mundo de Historias
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Más Emisoras En vivo
Internacionales
Alerta por coronavirus
Será a partir del miércoles. Además, pospusieron al menos 15 días la apertura de un paso fronterizo con Argentina.
FOTO: Chile restringió el ingreso a ciudadanos de siete países africanos.
El Gobierno de Chile anunció este lunes que a partir del miércoles próximo quedará prohibido el ingreso de pasajeros extranjeros procedentes de siete países de África, donde se detectó por primera vez la nueva variante Ómicron de coronavirus, y que pospuso la apertura de un paso fronterizo hacia Argentina al menos por 15 días.
"Hemos decidido, como medida preventiva hasta saber más de la nueva variante, realizar algunos cambios a lo mencionado anteriormente en el Plan de Fronteras Protegidas", dijo este lunes el subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por coronavirus
/Fin Código Embebido/
Las disposiciones adoptadas por las autoridades sanitarias como medidas preventivas, “hasta saber más sobre la evolución de la variante (Ómicron) en el mundo”, fueron anunciadas durante la entrega diaria del balance de coronavirus.
Por un lado, a partir de 1 de diciembre se eliminarán las restricciones para salir de Chile por los pasos fronterizos aéreos habilitados de Santiago, Iquique, Antofagasta y Punta Arenas, es decir, no se exigirá el pase de movilidad en el que constan las vacunas aplicadas ni permiso de la Comisaría Virtual, dijo Dougnac, informó la agencia de noticias Ansa.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por coronavirus
/Fin Código Embebido/
Pero al mismo tiempo, desde el miércoles próximo quedará prohibido que ingresen a Chile extranjeros no residentes que hayan estado los últimos días en los países africanos de Sudáfrica, Zimbabwe, Namibia, Botsuana, Lesoto, Esuatini y Mozambique.
También se reforzará la vigilancia genómica de personas provenientes del exterior para "detectar oportunamente" la nueva variante Ómicron, que fue reportada por primera vez en África y ya está presente en varios países de Europa, Asia y en Australia, Oceanía.
Además, debido a la rápida propagación de la nueva cepa, Dougnac anunció la postergación de la reapertura de tres pasos fronterizos terrestres que debían volver a estar operativos desde el próximo 1 de diciembre.
Los pasos de Chacalluta y Colchane, en el extremo norte limítrofe con Perú y Bolivia, respectivamente, y Pino Hachado, colindante con la provincia argentina de Neuquén, en el sur de Chile, estarán cerrados al menos durante 15 días más.
De acuerdo con Dougnac, la situación se reevaluará en dos semanas más a la espera de la evolución epidemiológica nacional e internacional de esta variante.
En tanto, para poder ingresar a Chile, tanto chilenos como extranjeros residentes deben contar con un PCR negativo tomado en el país de origen hasta 72 horas antes de abordar el avión y una declaración jurada.
Los extranjeros no residentes deben validar sus vacunas, tener un PCR negativo, una declaración jurada y un seguro médico.
Además, se anunció que todas las personas vacunadas, incluso quienes tienen la pauta completa y la dosis de refuerzo, deberán realizarse un PCR en el punto de ingreso y cumplir con una cuarentena hasta obtener un resultado negativo.
Aquellas personas con PCR positivo y sospecha de variante Ómicron deberán realizar su cuarentena obligatoriamente.
En paralelo, la nueva subsecretaria de Salud, María Teresa Valenzuela, anticipó que desde el 1 de enero la dosis de refuerzo de la vacuna del coronavirus será obligatoria para obtener un nuevo pase de movilidad.
"El pase de movilidad quedará inhabilitado para toda persona mayor de 18 años que desde la fecha del esquema completo, hayan transcurrido seis meses y no se haya puesto su dosis de refuerzo", explicó Valenzuela.
Desde el inicio de la pandemia de coronavirus, Chile superaba los 1,75 millones de infecciones y 38.343 muertes por la enfermedad, tras reportar en las últimas 24 horas 1.979 y 30, respectivamente, informó este lunes el Ministerio de Salud.
Te puede interesar
Penúltima etapa
La Cámara de Diputados de ese país aprobó con algunas revisiones el proyecto que permite los enlaces de parejas del mismo sexo. Ahora, la iniciativa volverá al Senado, donde podría ser sancionada.
Elecciones en Sudamérica
El ex vicecanciller habló con Cadena 3 sobre las frases del embajador argentino contra el candidato presidencial chileno José Kast. "Lo que dijo pone en una situación comprometida a las relaciones bilaterales", indicó.
Vuelven las restricciones
La convocatoria llega luego de que se encontrara a una tercera persona infectada en Gran Bretaña, vinculada a un viaje a Sudáfrica.
Nueva variante de Covid
La Organización Mundial de la Salud alegó que las restricciones pueden “reducir levemente” los contagios, pero imponen una “pesada carga” en la vida de los países. El presidente de Sudáfrica las consideró “injustificadas”.
Lo último de Internacionales
Conmoción
Había cumplido 31 años el 20 de noviembre. Vivió en España antes de mudarse a Brasil con su perro Tronco.
Estados Unidos
La casa de altos estudios publicó un aviso de emergencia que indicaba: “La policía universitaria responde al informe de disparos en BEH. Evacúa a un área segura”. El sospechoso falleció.
Bochorno
Una foto íntima, aparentemente enviada al que fue esposo de una de sus hermanas, causa un escándalo en la corona.
Impresionante
Ken Stornes logró un hito en esa disciplina tradicional en los países escandinavos. El atleta es un exmiembro de la Marina. Mirá.
Nuevo gobierno
En lugar del presidente de Brasil, estará el canciller, Mauro Vieira. Lo confirmó el ministro de Comunicación Social del país vecino, Paulo Pimenta.
Opinión
Lo más visto
Conmoción
Había cumplido 31 años el 20 de noviembre. Vivió en España antes de mudarse a Brasil con su perro Tronco.
Accidente fatal en Córdoba
La víctima fatal fue identificada como Luciano Fraire, de 42 años. Por el estallido, había sufrido traumatismo de cráneo grave y lesiones en sus brazos.
Premier League
El arquero campeón del mundo le negó el gol al delantero noruego en dos posibilidades a los 10 minutos del partido entre Aston Villa y el Manchester City.
Conmoción
Se trata de Florencia Aranguren, de 31 años. El crimen ocurrió mientras paseaba a su perro a primera hora de la mañana. Hay un detenido, que tiene antecedentes penales.
Nuevo gobierno
El magnate se comunicó con el presidente electo y le deseó mucha suerte y éxitos en la tarea. Recordó que Argentina fue "uno de los países más prósperos e influyentes del mundo". No estará en la ceremonia de traspaso.
Te puede interesar
Fiestas de fin de año
El restaurante porteño está listo para la venta de un producto que es de alta demanda en diciembre. "Trabajamos para el público en general y el turismo", dijo a Cadena 3 Federico, su encargado.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Construyendo convivencia
Dos influencers, Daniela Aza y Candelaria Sturniolo, reflexionan sobre las batallas, los derechos conquistados y lo que todavía falta para este colectivo.
Para agendar
El festival internacional "Divino Jazz Festival" se realizará en el hotel Pueblo Nativo, en Villa Giardino, del 8, al 10 de diciembre. Confirmaron prestigiosos músicos solistas de clase mundial.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Ahora
Nuevo gobierno
El presidente de Ucrania se suma a los mandatarios de Chile, Paraguay, Ecuador y Uruguay que llegarán al país el domingo próximo.
Transición
La resolución no fue publicada en el Boletín Oficial, pero se validó dentro de la cartera sanitaria.
Selección
El evento se llevará a cabo en el James L. Knight Center de Miami desde las 21.30 (hora de Argentina) y será televisado por DSports y TyC Sports.
Conmoción
Había cumplido 31 años el 20 de noviembre. Vivió en España antes de mudarse a Brasil con su perro Tronco.
Final de ciclo
El Presidente ya culminó con los pasos administrativos para dejar libre de funcionarios al Ejecutivo.
Accidente fatal en Córdoba
La víctima fatal fue identificada como Luciano Fraire, de 42 años. Por el estallido, había sufrido traumatismo de cráneo grave y lesiones en sus brazos.
Nuevo gobierno
El dato fue aportado por Marcelo Bermolén, director del Observatorio de Calidad Institucional de la Universidad Austral. “Milei es reformistas. A los presidentes de ese tipo no les fue bien con los paros”, advirtió.
Super acción
El protagonista es Bob Odenkirk, el abogado de las camisas estrafalarias de "Breaking bad" y antihéroe de "Better call Saul".