Brasil no exportará carne a China por casos de "vaca loca"
El Ministerio de Agricultura y Pecuaria de ese país dijo que la medida se mantendrá hasta que las autoridades chinas evalúen la situación. Es por dos contagios de la enfermedad Encefalopatía Espongiforme Bovina.
05/09/2021 | 10:56Redacción Cadena 3
El Ministerio de Agricultura y Pecuaria de Brasil anunció este sábado la suspensión de exportación de carne a China tras conocerse dos casos de la enfermedad Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB), conocida popularmente como vacas locas en las zonas de Minas Gerais (sureste) y Mato Grosso (centro-oeste).
Después de conocerse los casos, a los que el Ministerio catalogó como "atípicos", las exportaciones se frenan a causa del acuerdo comercial pactado entre ambas naciones, aunque desde la cartera brasileña indican que "no hay riesgo para la salud humana o animal".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Otra mirada
/Fin Código Embebido/
"La medida que pasa a valer a partir de este sábado, se dará hasta que las autoridades chinas concluyan la evaluación de las informaciones ya remitidas sobre los casos", detalló el Ministerio de Agricultura y Pecuaria de Brasil.
Es menester recordar que este caso no es el primero que se suscita, el pasado mes de junio de 2019 el gigante sudamericano suspendió las exportaciones a China después de que confirmarse la enfermedad en una vaca de 17 años en la zona de Mato Grosso.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Capacitación del IPCVA
/Fin Código Embebido/
Durante ese período, las autoridades sanitarias chinas evaluaron la carne que se importaba desde Brasil, así como la información de la Organización Mundial de la Salud Animal (OIE, siglas en inglés) para volver a comprar carne bovina a la nación sudamericana.