En Vivo
Internacionales
Tensión internacional
El gobierno anunció que se unió al foro político creado para buscar una solución a la situación social y humanitaria en el país bolivariano. Es una contraposición al Grupo de Puebla.
FOTO: El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia comunicó el ingreso de Bolivia al G
El gobierno interino de Bolivia anunció este domingo su ingreso al Grupo de Lima, el foro regional integrado por más de una docena de países americanos que desde mediados de 2017 procura ayudar a la solución de la crisis institucional y humanitaria en Venezuela.
“El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia comunica el ingreso de Bolivia al Grupo de Lima”, afirmó un comunicado publicado en el sitio web de la cancillería, citado por la agencia noticiosa estatal ABI.
/Inicio Código Embebido/
El Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia comunica que nuestro país ya es parte del grupo de Lima: https://t.co/juWQtIZdJK pic.twitter.com/Ifrq0WCzJp
— Cancillería Bolivia (@MRE_Bolivia) December 22, 2019
/Fin Código Embebido/
De ese modo, Bolivia “contribuirá a lograr una solución pacífica, democrática y constitucional a la crisis en Venezuela, que debe ser guiada por el pueblo venezolano”, según la breve nota.
El Grupo de Lima fue formado en agosto de 2017 por la Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay y Perú.
Posteriormente se sumaron Guyana y Santa Lucía, mientras México enfrió su participación en el Grupo -aunque no se retiró formalmente de él- a partir de la asunción del presidente Andrés López Obrador, en diciembre de 2018.
El foro desconoció el mandato iniciado a comienzos de este año por el presidente Nicolás Maduro, reconoció al mandatario interino designado por el parlamento, Juan Guaidó, y admitió un representante de este.
A fines de febrero pasado, el Grupo de Lima fue la primera instancia que rechazó taxativamente la posibilidad de una intervención militar extranjera en Venezuela, hasta entonces -e incluso durante algún tiempo después- mencionada o no descartada como alternativa por sectores de la oposición venezolana e internacional al chavismo.
Bolivia se había mantenido al margen del Grupo de Lima pues su presidente hasta el 10 de noviembre pasado, Evo Morales, era uno de los principales aliados internacionales del chavismo.
Pero Morales renunció entonces y dos días después marchó al exilio, jaqueado por denuncias de fraude en las elecciones del 20 de octubre, y el régimen que lo sucedió, encabezado por la autoproclamada presidenta Jeanine Áñez, modificó radicalmente la política de Bolivia con respecto a Venezuela.
Te puede interesar
Lo formuló la Fiscalía de Bolivia. El Gobierno interino de Jeanine Áñez acusó al ex presidente de los supuestos delitos de "sedición" y "terrorismo".
La autoproclamada presidenta interina de Bolivia derogó el decreto 4.078 que exoneraba al personal militar de responsabilidad penal por sus acciones en operativos de restablecimiento del orden.
El ex Presidente de Bolivia anunció que se reunirá en Buenos Aires con dirigentes del MAS para coordinar un encuentro partidario en el límite internacional y elegir al candidato de las próximas elecciones nacionales.
La mandataria autoproclamada declaró que Morales "tiene cuentas pendientes con la Justicia". El ex presidente de Bolivia está refugiado en Argentina.
Lo último de Internacionales
Tragedia en Brasil
También hay dos desaparecidos. La embarcación dio una vuelta de campana cuando al atardecer del domingo se registró un fuerte temporal en el Atlántico, frente a las costas de la ciudad.
3
La furia de la naturaleza
El fenómeno natural que tuvo una magnitud de 7.8 grados. Sacudió el centro del país europeo y el noroeste del asiático. Cientos de edificios se derrumbaron.
La furia de la naturaleza
Diego Álvarez Rivera, cónsul argentino en Estambul, dijo que no tienen reportes de compatriotas afectados por el trágico terremoto.
Historias de vida
Esteban Kabul Martínez, vive hace 3 años es Gaziantep, Turquía, lugar del epicentro en donde ocurrió el terremoto de 7.8 en la escala sismológica de Richter con más de 1.700 muertos.
Riesgo extremo
Lo señaló a Cadena 3 Guillermo de la Maza Ramírez, especialista en Reducción de Riesgo de Desastres y ex director regional en Valparaíso de la oficina de emergencia del Ministerio del Interior.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
Caso Fernando Báez Sosa
Rosalía Zarate hizo la solicitud y reclamó al tribunal para que los periodistas abandonen la sala tras el desmayo de su hijo cuando escuchaba la lectura de la sentencia.
Caso Fernando Báez Sosa
El caso ocurrido en 2005 en avenida Rafael Núñez fue recordado por todos los cordobeses. Lucas, su hermano, habló con Cadena 3 y consideró que la diferencia de condena tuvo que ver con los videos.
Asesinato en Villa Gesell
En medio de la sentencia judicial, el joven de 23 años recayó en su silla y debió recibir atención médica. Recibió cadena perpetua.
Caso Fernando Báez Sosa
Lo ordenó el Tribunal Oral en lo Criminal 1 de la ciudad de Dolores. Fueron testigos convocados por el abogado de la defensa, Hugo Tomei.
Te puede interesar
Para ver en casa
Se trata de una precuela de la exitosa "Yellowstone". Los protagonistas interpretan a los abuelos del personaje de Kevin Costner en la serie original.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Salud
Se trata de Fernando Defagot, de 40 años, quien era una de las 4 víctimas internadas en el hospital Jaime Ferré desde hace 10 días.
Estado del tiempo
El SMN advirtió que en varios puntos los valores máximos alcanzarán los 40°. El pronosticador Gerardo Barrera habló con Cadena 3 sobre cuándo podría llover en territorio cordobés.
3
La furia de la naturaleza
El fenómeno natural que tuvo una magnitud de 7.8 grados. Sacudió el centro del país europeo y el noroeste del asiático. Cientos de edificios se derrumbaron.
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
Polémica iniciativa
Desde la Provincia no acordaron en la posibilidad de implementar topes en aranceles. Señalaron que pondría "en zozobra" el funcionamiento de las instituciones y vincularon las cuotas con el salario docente.
Escuelas con Precios Justos
El ministro de Educación de Córdoba habló con Cadena 3 sobre la posibilidad de implementar topes en los aranceles de los colegios. Dijo que puede poner en riesgo el financiamiento.
Tragedia en Brasil
También hay dos desaparecidos. La embarcación dio una vuelta de campana cuando al atardecer del domingo se registró un fuerte temporal en el Atlántico, frente a las costas de la ciudad.
Preocupación
Un equipo de expertos de un hospital de Pekín dio a conocer la noticia. A los 17 años ya sufría de pérdida significativa de memoria a corto plazo.