En vivo

Resumen 3

Gustavo Vinderola

Argentina

En vivo

Resumen 3

Gustavo Vinderola

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Uruguay vs. Argentina

Santa Fe

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

Pato Bon

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Israel y Hamas negocian una tregua: la ciudad de Rafah se vuelve un punto clave

El politólogo Juan Negri explicó en Cadena 3 las complicadas negociaciones para poner un alto al fuego en la región.

08/05/2024 | 09:38Redacción Cadena 3

FOTO: Israel y Hamas negocian una tregua y la ciudad de Rafah se vuelve un punto clave

  1. Audio. Israel y Hamas negocian una tregua y la ciudad de Rafah se vuelve un punto clave

    Radioinforme 3

    Episodios

La situación en la franja de Gaza se ha intensificado en las últimas 48 horas. En medio del intento de negociaciones por un cese al fuego, Israel avanzó sobre la ciudad de Rafah y tomó el paso fronterizo con Egipto.

En diálogo con Cadena 3 el politólogo Juan Negri, explicó que hay dos razones principales  del avance de Israel: "La primera es que el marco inmediato de todo esto es el ataque terrorista de Hamas a Israel en octubre pasado y uno de los reclamos inmediatos del país como la liberación inmediata e innegociable de todos los rehenes".

No obstante, la propuesta de cese al fuego que se acordó entre los países mediadores -Qatar y Egipto- fue el cese al fuego y la liberación de rehenes, pero en tres etapas, donde la primera es la liberación de mujeres y ancianos y no de todos, cómo exige Israel.

En cuanto al segundo motivo, el politólogo dijo que tiene que ver con la política interna del país: "Netanyahu tiene una coalición de gobierno apoyada por partidos extremos ideológicos religiosos, quienes exigen una respuesta inmediata y la aniquilación del grupo Hamas", señaló Negri.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En ese sentido, también manifestó que hay países "fuertemente aliados a Israel que han empezado a cuestionar al gobierno de Netanyahu" y, por caso, citó los acontecimientos en las universidades de Estados Unidos, donde la juventud está muy comprometida con la causa palestina. 

"Esto podría costarle votos al Partido Demócrata si continúa apoyando sin restricciones a Israel", analizó.

"Biden lo que ve es que eso le puede costar votos, es decir que su apoyo a Israel le puede costar votos. Entonces Estados Unidos le ha puesto un freno de mano a su histórico apoyo a Israel, le ha dicho que tiene que, en palabras más pagas menos, moderar su respuesta, que tiene que estar de acuerdo al derecho internacional", señaló.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Entrevista de Miguel Clariá

Lo más visto

Internacionales

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho