EN VIVO
Operativo Verano 2025
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
La otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Turno Noche
Caminos de la Gastronomía
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados al regreso
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Internacionales
Así lo informaron los principales medios de prensa norteamericanos. Se trata de un giro en la política de Washington, que hasta ahora temía una brutal escalada del Kremlin como respuesta.
FOTO: La decisión de Biden era reclamada por Zelensky desde hace meses (archivo).
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, le dio luz verde este domingo a Ucrania para que utilice misiles de largo alcance suministrados por Estados Unidos para atacar a Rusia.
Durante meses, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, pregonó para que se levanten las restricciones a los misiles, conocidos como ATACMS, lo que permitiría a Kiev atacar fuera de sus propias fronteras.
El presidente ruso, Vladimir Putin, ya advirtió a las naciones occidentales sobre esa medida y afirmó que representaría la "participación directa" de la alianza militar de la OTAN en la guerra de Ucrania.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
La decisión de Washington sobre los ATACMS está formulada en términos de limitarse a la defensa de las fuerzas ucranianas dentro de la región rusa de Kursk, donde Kiev lanzó una incursión sorpresa en agosto.
La administración de Biden deja entrever a Ucrania que apoyará sus esfuerzos por conservar la pequeña porción de territorio ruso que ocupa actualmente, como una poderosa moneda de cambio para cualquier posible negociación en el futuro.
Serhiy Kuzan, presidente del Centro de Seguridad y Cooperación de Ucrania con sede en Kiev, dijo que la decisión de Joe Biden era "muy importante" para el país.
"No es algo que cambie el curso de la guerra, pero creo que hará que nuestras fuerzas sean más igualitarias", expresó.
Funcionarios estadounidenses anónimos dijeron al New York Times y al Washington Post que la aprobación de Biden al uso de los ATACMS por parte de Ucrania se produjo en respuesta a la decisión de Rusia de permitir que los soldados norcoreanos luchen en Ucrania.
Kuzan dijo que la decisión de este domingo llegó justo a tiempo para contrarrestar el esperado inicio de un gran asalto por parte de tropas rusas y coreanas, diseñado para desalojar a las fuerzas ucranianas de la región rusa de Kursk. El asalto se espera que tenga lugar dentro de unos días.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
La decisión del presidente Biden permitirá, finalmente, que Gran Bretaña y Francia concedan a Ucrania permiso para utilizar misiles Storm Shadow de largo alcance dentro de Rusia. Sin embargo, ni el Reino Unido ni Francia se pronunciaron hasta el momento.
Por otra parte, existe la preocupación de que su sucesor, Donald Trump, desacelere o detenga cualquier apoyo adicional.
Trump aseguró que el apoyo militar es una pérdida de recursos para Estados Unidos y ha dado señales de que pondrá fin a la guerra, sin explicar cómo lo haría.
Estados Unidos ha sido el mayor proveedor de armas a Ucrania.
Entre el inicio de la guerra y fines de junio de 2024, entregó o se comprometió a enviar armas y equipos por valor de 55.500 millones de dólares, según el Instituto de Economía Mundial de Kiel, un organismo de investigación alemán.
Te puede interesar
Guerra en Medio Oriente
El primer ministro judío nombró como su sustituto al hasta ahora titular de Exteriores, Israel Katz.
Conflicto en Medio Oriente
Tras conocerse los fallecimientos, Beirut calificó la embestida como un crimen de guerra por considerar que el ataque a los trabajadores de prensa fue intencionado.
La furia de la naturaleza
Los últimos datos reportan 223 muertos y 23 personas desaparecidas a causa de las inundaciones.
Nuevo gobierno
Achicar el gobierno, dar impulso al freno migratorio y respaldar más fuerte a Israel, los primeros objetivos que se propone cumplir.
Lo último de Internacionales
Edición 45
"Que Llaryora sea el único gobernador argentino en un evento de esta jerarquía, habla de lo que queremos hacer con nuestra provincia", dijo en Cadena 3 Darío Capitani, de la Agencia Córdoba Turismo.
Nuevo mandato
Se trata de una figura clave en el ámbito religioso estadounidense, conocida por su liderazgo en la Diócesis Episcopal de Washington y su activismo en pro de los derechos humanos
Nuevo mandato
En su primera acción, el secretario de Estado dialogó con sus pares de Australia, India y Japón.
Nuevo mandato
Trump revocó la decisión que había tomado Biden, su antecesor en la Casa Blanca.
Opinión
Lo más visto
A la vera del río Paraná
Este martes un auto conducido a alta velocidad mató a madre e hija (41 y 16 años) e hirió de gravedad a otra nena (también de la familia) de 6 años. Habían llegado para pasear algunos días.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.
Inmobiliario
El incremento de hasta un 163% en rentas e inmobiliarios en Córdoba provoca quejas generalizadas. Un comercio pasó de pagar 1 millón anual a 11 millones.
Afortunados
Los beneficiados jugaron las boletas en Villa Rumipal (Córdoba) y Dolores (Buenos Aires.
Siniestro fatal
Un abogado especializado habló con Cadena 3 sobre la imputación que podría enfrentar quien conducía el vehículo a gran velocidad por la costanera. Habló de “dolo eventual” y excarcelación.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).