EN VIVO
La Cadena más grande
La Cadena más grande
Una Mañana para todos Rosario
100 Noches Festivaleras 2025
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Una mañana para todos
Caminos de la Flora
Una Mañana para todos Rosario
Actualidad
Más Emisoras En vivo
Internacionales
Naciones Unidas
El voto positivo fue en rechazo a los pretendidos referéndums en las regiones de Donetsk, Luhansk, Kherson y Zaporizhzhia. La resolución fue aprobada por amplia mayoría de la comunidad internacional.
FOTO: Argentina condenó los referéndum rusos de anexión de territorios.
La Argentina votó este miércoles a favor de una resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) que condenó el intento de Rusia de anexar territorios ucranianos, y rechaza los pretendidos referéndums en las regiones ucranianas de Donetsk, Luhansk, Kherson y Zaporizhzhia.
La resolución fue aprobada por amplia mayoría de la comunidad internacional, contando con 143 votos a favor, 35 abstenciones y 5 en contra, detalló la Cancillería en un comunicado.
"Coherente con sus posiciones tradicionales, y tal como ha expresado en los diferentes foros multilaterales con relación a la guerra en Ucrania, la República Argentina reitera, como ya lo manifestara en relación con Crimea, que será sólo a través del pleno apego a los principios consagrados en la Carta de las Naciones Unidas, al respeto del derecho internacional, a la soberanía de los estados y su integridad territorial, que se podrá arribar a soluciones que sean justas y duraderas para todos los actores políticos y sociales", indicó el texto de la cartera que dirige Santiago Cafiero.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En la intervención que realizó la representante argentina ante las Naciones Unidas, María del Carmen Squeff, en la Sesión Especial de Emergencia de la Asamblea General en la que se trató esta Resolución, se destacó especialmente que: "La Argentina ha mantenido una posición consistente en contra de la adquisición de territorios por la fuerza y en defensa del principio de integridad territorial".
"Es por ello que la Argentina no considera conforme a derecho los referéndums celebrados en los territorios ocupados en Ucrania los pasados 23 a 27 de septiembre. Todo intento de quebrantar parcial o totalmente la unidad nacional y la integridad territorial de un Estado o su independencia política por la fuerza es incompatible con los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas", sostuvo.
/Inicio Código Embebido/
Coherente con su pleno apego a los principios de la Carta ONU y al respeto a la soberanía e integridad territorial de los Estados, la Argentina apoyó una Resolución en la ONU que condena la intención de Rusia de anexar territorios de Ucrania y rechaza los pretendidos referéndums.
— Cancillería Argentina ???? (@CancilleriaARG) October 12, 2022
/Fin Código Embebido/
"Por lo tanto, desde el punto de vista del derecho internacional, dichos referéndums son nulos; carecen de valor legal y no alteran el estatus de dichos territorios", señaló Squeff.
Y finalizó: "En momentos como el actual, la Argentina considera imprescindible defender la Carta de las Naciones Unidas y el respeto por la preeminencia del derecho en las relaciones internacionales".
Te puede interesar
Plenario Estados Americanos
El organismo afirmó que Argentina posee "derechos territoriales inalienables" e instó a que se reanude el diálogo entre los países.
Tragedia en el Caribe
Una cámara de seguridad logró captar el instante en el que el vehículo pierde estabilidad y cae sobre uno de sus laterales. Mirá el video.
Guerra en Ucrania
Rusia acusó el golpe al estratégico puente de Crimea y lanzó una andanada de misiles sobre ocho ciudades ucranianas, en un intento por retomar la iniciativa ante la constante contraofensiva de Kiev.
Guerra en Europa
Los bombardeos ocurridos en Zaporiyia dejaron un saldo de 60 heridos y provocó el derrumbe de un edificio residencial.
Lo último de Internacionales
Medio Oriente
Son civiles de entre 24 y 31 años. Arranca así la fase uno del cese de hostilidades con Israel.
Nuevo mandato
Cynthia Zak, Bárbara Anderson, Chema Forte, Daniel Zovatto, Sergio Suppo y Julio Perotti ofrecen distintas persopectivas sobre un futuro con el republicano en la Casa Blanca.
Nuevo mandato
Este lunes, arranca una nueva era con el magnate gobernando desde Washington. El análisis de Sergio Suppo, Cynthia Zak, Bárbara Anderson, Chema Forte y Daniel Zovatto.
Redes sociales
Washington exige a la corporación china propietaria de la red que la venda. Considera que encierra riesgos para la seguridad nacional.
Nuevo mandato
Se trata de una edición especial centrada en el Foro de Davos, al que concurrirá el presidente argentino después de su paso por Estados Unidos.
Opinión
Lo más visto
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
100 Noches Festivaleras
La fuerte precipitación afectaron los predios y generó zonas anegadas. Qué hacer con las entradas.
100 noches festivaleras
El clima no pudo frenar una nueva jornada de color y coraje. También se presentaron Las Voces de Orán, Maggie Cullen y Dale Q´ Va.
Tiempo adverso
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. Mirá el parte.
Furia de la naturaleza
Dos personas de Buenos Aires quedaron aislados en el nalneario La Residencia debido a la crecida del río Mina Clavero. Fueron rescatados por equipos de emergencia y se encuentran en buen estado de salud.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).