En Vivo
Internacionales
Tragedia en Perú
El autobús en el que viajaban cayó a un abismo en una ruta andina del sur del país.
FOTO: Accidente de autobús en Nasca deja 27 mineros muertos
FOTO: Accidente de autobús en Nasca deja 27 mineros muertos
FOTO: Accidente de autobús en Nasca deja 27 mineros muertos
El accidente, que ocurrió en la madrugada en el kilómetro 35 de la carretera entre Nasca y Puquio, en la sierra en la región de Ayacucho, unos 450 km al sureste de Lima, es el segundo en una ruta andina con numerosos muertos en los últimos 10 días que ocurre en Perú.
"Lamentamos el fallecimiento de 27 de nuestros compañeros tras la caída a un barranco del autobús que los trasportaba con destino a Arequipa" desde la mina Pallancata, un gran yacimiento de plata, indicó la Compañía Minera Ares en un comunicado.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Tragedia en Estados Unidos
/Fin Código Embebido/
La empresa dijo que el autobús había salido desde la mina con 43 trabajadores hacia Arequipa, un trayecto de unos 500 kilómetros que demora más de 10 horas debido a escarpadas rutas de la sierra andina.
El bus cayó a un abismo de 400 metros y los cuerpos de las víctimas quedaron esparcidos en la falda de un cerro de esa zona desértica, según la agencia AFP.
Al sitio del accidente acudieron bomberos y policías, y las personas heridas "fueron trasladadas al Hospital de Nasca para recibir atención de emergencia", dijo la agencia estatal Andina, y agregó que en el hospital permanecen 16 heridos.
La Minera Ares pertenece al grupo Hochschild, fundado en 1911 en Chile, que en las décadas siguientes se expandió a otros países latinoamericanos y desde 2006 cotiza en la bolsa de Londres.
Los accidentes en carreteras peruanas son frecuentes debido al exceso de velocidad, mal estado de la ruta, falta de señalización y escaso control de las autoridades.
El martes de la semana pasada 17 personas murieron al caer a un abismo un bus en una ruta andina del región de La Libertad, 500 km al norte de Lima.
Según el Ministerio de Transportes, entre enero y noviembre de 2020 se registraron 3.526 accidentes de tránsito en las carreteras peruanas.
Te puede interesar
Tragedia en Río de Janeiro
El hecho ocurrió pasadas las 6.30 en el barrio Río das Pedras, cuando un inmueble de cuatro pisos se derrumbó y provocó daños en edificaciones vecinas. Hay al menos una niña muerta.
Tragedia en China
El principal problema fue que las temperaturas descendieron drásticamente mientras los deportistas vestían prendas demasiado finas para esas condiciones.
Elecciones presidenciales
Diego Acuña es conductor de Edición Especial. Su reportaje, de febrero, resurgió en los últimos días y generó enorme repercusión.
Elecciones presidenciales
El escrutinio del balotaje sigue en el país sudamericano, donde el sindicalista de izquierda Pedro Castillo continuaba aventajando de manera ajustada a la populista de derecha Keiko Fujimori.
Lo último de Internacionales
Guerra en Europa
El presidente de Ucrania mantuvo una reunión por video con las principales potencias económicas, quienes a su vez se comprometieron a respaldar esa demanda "durante el tiempo que sea necesario".
Guerra en Europa
Este domingo se agotó el periodo de gracia para un vencimiento del último 27 de mayo.
Cumbre del G7
Luego de agradecer la invitación al foro, el jefe de Estado argentino también planteó la necesidad del "diálogo" para alcanzar el "cese de hostilidades" entre Rusia y Ucrania.
Polémica sentencia
Veintiséis de los 50 estados ya han aprobado o lo harán leyes que lo prohíben. Otros han promulgado medidas estrictas que regulan el procedimiento.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
Se trata de Sebastián "Pucho" Roqué, de 46 años. Ocurrió a 12 días de que haya recuperado la libertad tras cumplir una condena de siete años de cárcel.
Vuelo sospechoso
Mario Arraga, gerente de Finanzas de Emtrasur, sigue en Buenos Aires retenido y dio una entrevista en la que afirmó que le parece "ridículo que en Argentina se escandalicen" por la llegada Boeing 747.
Golpe de suerte
Acertó los seis números en la modalidad Revancha. La Tradicional y La Segunda quedaron vacantes.
Drama en Escobar
La mujer solo estuvo demorada algunas horas. La víctima tenía 3 años, su hermanita de 11 meses logró sobrevivir.
Impactantes imágenes
Intervinieron Defensa Civil y Bomberos. Revisarán los edificios vecinos para corroborar las condiciones.
Ahora
Nuevas medidas
Hasta el 30 de septiembre, limita compra de dólares a grandes empresas y pymes. Refuerzan los controles sobre el comercio exterior tras los reclamos de Cristina Kirchner.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana aumentó hasta seis pesos este lunes en relación al último cierre en el segmento informal. En las provincias, se ofrecía a un precio aun mayor.
Conmoción en Buenos Aires
Ocurrió en la localidad bonaerense de Daireaux, en circunstancias que se investigan. Un trabajador del volante que pasó antes por el lugar dijo a Cadena 3 que "lo persiguieron, lo hicieron volcar y lo mataron".
Hospitalizada de urgencia
La líder de la agrupación Tupac Amaru se encuentra en observación en un sanatorio de San Salvador de Jujuy. Los médicos evalúan si es necesario operarla.
Nuevas medidas
Al cerrar su participación en la Cumbre del G7, el Presidente se refirió de esa manera al incremento de controles a las importaciones. Dijo que el objetivo es que el Banco Central recupere reservas.
Control a las importaciones
El titular de la Unión Industrial, Daniel Funes de Rioja, señaló que "no se puede ni se debe frenar la producción".
Nuevas medidas
La presidenta del PRO estuvo en la Bolsa de Comercio de Córdoba y afirmó a Cadena 3 que el control de importaciones, que anunció el Banco Central, generará "una mayor recesión" en la economía.
Nuevas medidas
El ministro de Industria, Comercio y Minería de la Provincia, Eduardo Accastello, se pronunció en desacuerdo con las normativas dispuestas por el Banco Central de la República Argentina.