EN VIVO
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Caminos de las Curiosidades
Radioinforme 3 Rosario
Primera Plana Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
100 Noches Festivaleras 2025
La previa
La previa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Más Emisoras En vivo
Internacionales
Escándalo en Brasil
Fue por una falla logística. En total fueron vacunadas erróneamente 46 personas. Sucedió en Itirapina, una pequeña ciudad del interior del estado de San Pablo.
FOTO: Coronavirus: vacunaron por error a 28 niños
Según indicó un comunicado la Secretaría de Salud del Municipio de Itirapina, una técnica de enfermería envió por error frascos con la vacuna CoronaVac del laboratorio chino Sinovac para una escuela donde se realiza la campaña anual de vacunación contra la gripe.
El error fue percibido durante el control del depósito de vacunas, cuando se detectó la falta de 46 dosis de CoronaVac, de las cuales Brasil ya posee 40 millones por un acuerdo entre el laboratorio chino Sinovac y el paulista Instituto Butantan.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Repudiable episodio
/Fin Código Embebido/
"Debemos seguir estos casos porque no hay ensayos suficientes de Coronavac en bebés, niños y embarazadas. Como es una vacuna con virus inactivo es posible que los vacunados accidentalmente no tengan efectos adversos importantes", dijo el infectólogo Bernardino Souto a la cadena Globo.
Pedro, un niño de 1 año y 10 meses, fue el más pequeño de los vacunados por error.
La madre, Jessica Aparecida Santos, dijo que su pediatra pidió ser informado sobre todo lo que pueda ocurrir con el niño en las próximas semanas.
"Me dijo que es probable, por ser CoronaVac, que no habrá reacciones", dijo la madre a la televisión.
El 12% de la población de Brasil, 25 millones de personas, ya fueron inmunizadas desde el 17 de enero, de la cuales 8,5 millones recibieron las dos dosis.
En total, Brasil aplicó 34.018.665 millones de vacunas, más del 80% de CoronaVac y el resto de AstraZeneca.
Brasil se encuentra en medio del colapso hospitalario como líder mundial en muertes diarias por coronavirus durante marzo.
Al menos 11 estados tienen problemas para comprar el llamado ''kit intubación'', sedantes para los enfermos de Covid-19 que necesitan ayuda para respirar.
En el 60% de las salas de primeros auxilios del estado de San Pablo, el más poblado con 46 millones de habitantes, se acabaron estos sedantes, según un informe de la entidad que agrupa a los municipios.
Te puede interesar
La cordobesa Luisina Reartes Guerchunoff y la porteña Melody Safranchik contaron a Cadena 3 que el anuncio del fin de la obligatoriedad del tapabocas en lugares públicos provoca la sensación de que “el país vuelve a la vida”.
El Gobierno informó que, a partir del domingo, no exigirá su uso, en una nueva señal de confianza a la avanzada campaña de vacunación y al descenso sostenido de nuevos contagios.
Sucedió en Ciudad Madero, México. El hombre explicó que lo hizo porque pensó que, de esa manera, "ayudaría a que las horas pasaran más rápido" tanto para su mamá como para los demás.
Es el primer país de Europa en tomar esta decisión tras casos inusuales de trombosis en varias personas de ese continente.
Lo último de Internacionales
Movimiento telúrico
Ocurrió este domingo por la mañana.
Tensión en Venezuela
El presidente de Venezuela se presentó hoy en el Festival Internacional Antifascista.
Desastre en Estados Unidos
La cantante tuvo que abandonar su hogar en Thousand Oaks. En una publicación, expresó su preocupación por la situación y el impacto en la comunidad.
Tensión en Venezuela
Lo hizo a través de una publicación en su cuenta de X tras las manifestaciones del jueves. Incluso algunos son parte de su equipo de trabajo.
Desastre en Estados Unidos
Los bomberos siguen combatiendo la propagación del fuego. Hasta ahora 11.000 hectáreas fueron consumidas por el fuego, afectando a más de 10.000 estructuras.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
100 Noches Festivaleras
El popular cantante y el conjunto vocal salteño, el plato fuerte de la velada de este domingo. La Delio Valdez, Ahyre, Saypa y Agustina Benegas, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmite Cadena 3.
Video
Los efectivos fallecidos fueron identificados como los oficiales Ezequiel Fordelledo y Brian De Vicenci. Dos mujeres, una de ellas menor, resultaron heridas.
Ola de calor
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza al centro, este y norte del país. Mirá.
100 Noches Festivaleras
La cantante popular cantó en la apertura de la 39ª edición del festival "Embalse Un Canto a La Vida". Sorpresivamente, puso en duda su continuidad ininterrumpida en el escenario.
Tragedia en Córdoba
Sucedió este domingo a la siesta en la costa San José de ese embalse, ubicado en la localidad de Almafuerte. La víctima tenía 17 años.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).