En Vivo
Coronavirus en Córdoba
Hasta las 6, sólo se podrá ir a negocios de cercanía, farmacias y servicios esenciales. Se extenderá todas las noches hasta el 12 de octubre. Tres ciudades no adhieren y otras tres lo hacen con modalidad propia.
AUDIO: Ya rige la restricción nocturna para circular en 44 localidades de Córdoba
AUDIO: Movimiento casi nulo en los barrios con locales gastronómicos de Córdoba
AUDIO: San Francisco no adhiere a las restricciones nocturnas
FOTO: Así luce barrio Nueva Córdoba en la capital provincial.
FOTO: Así luce barrio Nueva Córdoba en la capital provincial.
FOTO: Así luce barrio Nueva Córdoba en la capital provincial.
AUDIO: Para el ministro Facundo Torres, "esta medida es oportuna”
AUDIO: El director de Espectáculos de Córdoba detalló cómo controlarán la circulación
AUDIO: Córdoba analiza restringir la circulación de 20 a 6
AUDIO: “No se cerrará por actividad sino por horario” (J. Fabrissin, intendente de Unquillo)
Debido al aumento de casos de coronavirus, queda restringida desde este lunes la circulación nocturna en la ciudad de Córdoba y otras 43 localidades, luego del acuerdo al que llegaron autoridades municipales, representantes de la Provincia y el Centro de Operaciones de Emergencia (COE).
La medida, que se aplicará desde las 20 hasta las 6, comenzó a regir desde este lunes 28 de septiembre y se extenderá hasta el 12 de octubre.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Coronavirus en Córdoba
/Fin Código Embebido/
El acta acuerdo, firmada por 44 localidades, dispone la excepción de la medida a "industrias, comercios de cercanía, farmacias y demás servicios esenciales para aquellas localidades que no se encuentren actualmente con restricciones y, en aquellas localidades que actualmente se encuentren con restricciones, deberán cumplimentar el período de catorce (14) días desde su inicio".
Las estaciones de servicio abrirán de 6 a 22 y "la actividad gastronómica bajo modalidad de delivery y take away sólo podrán funcionar hasta las 23".
Las estaciones de servicio estarán abiertas las 24 horas.
Se solicita, además, que se realice "un seguimiento permanente de las instituciones que alojan a poblaciones vulnerables frente al Covid-19, como las residencias geriátricas, institutos o centros de discapacidad, hogares y centros de diálisis entre otros, que pudieran funcionar en el municipio".
Se aclaró, por otra parte, que "en casos especiales, la autoridad local podrá acentuar las medidas restrictivas por un tiempo determinado".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Preocupación en Córdoba
/Fin Código Embebido/
El director de Espectáculos Públicos de la Municipalidad de Córdoba, Julio Suárez, señaló a Cadena 3 que este lunes al mediodía inspectores iban a recorrer polos gastronómicos y negocios para informar sobre las medidas restrictivas.
“La situación sanitaria se complejizó en los últimos días. Tenemos un 60% de camas críticas ocupadas. Cuando uno pasa el 80%, a nivel mundial, se corre el riesgo de que el sistema se sature”, justificó.
Además, afirmó que realizarán tareas de prevención para evitar la congestión y la concentración de personas en distintos espacios. Concluyó que también apelarán a la responsabilidad social y a los acuerdos con el Gobierno provincial.
El intendente de Unquillo, Jorge Fabrissin, dijo a Cadena 3: “No se va a cerrar por actividad, sino por horario”.
Fabrissin indicó que Sierras Chicas abarca a las localidades de Villa Allende, Mendiolaza, Unquillo, Río Ceballos y Salsipuedes hasta La Granja.
Además, confirmó que, desde este lunes, se instala un COE en Sierras Chicas en el IPEM 23 y el hospital de Unquillo se transforma en nosocomio para Covid-19.
/Inicio Código Embebido/
Acta by Cadena 3 Argentina on Scribd
/Fin Código Embebido/
Tres localidades no adhieren y otras tres lo hacen a su modo
Las ciudades de Villa Carlos Paz, San Francisco y Agua de Oro no adhirieron a las nuevas restricciones nocturnas para contener los contagios de coronavirus.
Por su parte, Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate lo harán con una modalidad propia, de 22 a 6, a partir de este martes.
Informes de Federico Albarenque, Alejandro Bustos, Jorge Mercado, Eric Italia y Abelardo Fonseca.
Te puede interesar
Lo informó el Ministerio de Salud de la Provincia. Desde que comenzó la pandemia, se reportaron 356 decesos y 30.666 infectados. La ocupación de camas de terapia intensiva es del 49,9%.
Desde que empezó la pandemia, se acumulan 16.113 fallecidos y 723.132 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva se ubica en 61,4% en el país y 65,1% en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
Se registran tres grandes focos en las serranías. Los frentes de fuego llevan ocho días consecutivos. Mirá las dramáticas fotografías y videos.
Un foco está cerca de Alta Gracia, donde ya no hay riesgo de interfase. El otro es extenso y se ubica entre los departamentos Cruz del Eje y norte de Punilla. Hay un tercer frente en Alpa Corral.
Lo último de Sociedad
Los alojamientos de la ciudad más top de la Costa argentina apuntan a un target de buen poder adquisitivo. En Pinamar se puede alquilar por 65 mil pesos.
El periodista de Cadena 3, Matías Arrieta, visitó uno de los clásicos locales gastronómicos en Villa Cura Brochero, conocidos por sus abundantes y deliciosos platos. Entrá y mirá.
Lo informó este lunes esa entidad. La herramienta, crucial ante el aumento de casos, permite saber si una persona está o estuvo infectada con el nuevo virus en cinco minutos.
Será a partir del martes a las 9. En todos los casos se trata de profesionales y personal de salud que tengan el primer componente de la vacuna Sputnik V. En la nota, los detalles.
El ministro de Educación de Córdoba sostuvo que el trabajo docente "es una obligatoriedad". Los gremios exigen la aplicación de la dosis como condición para el retorno a las aulas.
Comentarios
Lo más visto
El mediático se filmó luego de comprar productos de marcas de lujo y se "burló" de las personas con bajos recursos económicos en su cuenta de Twitter. Enterate de lo que dijo.
El actor lanzó un ácido comentario en las redes sociales junto al video del fuerte impacto que tuvo el cantante en una carrera donde competía. El músico no se quedó atrás y salió a su cruce. Mirá.
Los niños, de 8, 10 y 13 años, fueron hallados sin vida este lunes por la mañana luego que el domingo desaparecieran del cauce, en la localidad misionera de Wanda.
Los vecinos de la ciudad estadounidense de Minneapolis, en Minnesota, se encontraron estos días con una curiosa imagen aparecida en el Parque Theodore Wirth. Mirá las imágenes.
El intendente de esa ciudad, Marcos Torres Lima, confirmó a Cadena 3 que decidieron cancelar el tradicional encuentro religioso para evitar las aglomeraciones por la pandemia.
Ahora
El ministro de Educación de Córdoba sostuvo que el trabajo docente "es una obligatoriedad". Los gremios exigen la aplicación de la dosis como condición para el retorno a las aulas.
De esta manera, suman 45.832 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.807.428 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.593 muertes y 138.050 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 19,4%.
Será a partir del martes a las 9. En todos los casos se trata de profesionales y personal de salud que tengan el primer componente de la vacuna Sputnik V. En la nota, los detalles.
Lo anunció este lunes a la mañana el gobernador, Juan Schiaretti, quien adelantó que a partir del 19 de febrero estarán abiertas las aulas para los alumnos de sexto grado y sexto año.
El secretario general Juan Monserrat habló con Cadena 3 sobre el anuncio del gobernador Schiaretti sobre el regreso a las escuelas en marzo. “Lo que vuelve no son las clases, es la presencialidad”, dijo.
El secretario general de SADOP, Gerardo Bernardi, dijo a Cadena 3 que el sector aguarda ser convocado por el Gobierno de Córdoba para debatir las pautas que garanticen un regreso seguro a las aulas.
De las 24 jurisdicciones, sólo 10 oficializaron las pautas sanitarias del regreso a clases presenciales en la página del Gobierno nacional. Córdoba aún no figura en la lista.
Marcas y Productos
Deportes
El director deportivo del club parisino habló de la situación del astro rosarino y de la "mesa" de quienes pretenden sus servicios.
El mediocampista de Sarmiento de Junín habló con Cadena 3 sobre la final que le ganaron por penales a Estudiantes de Río Cuarto, al que describió como "un gran rival". "Me gustaría jugar en Primera", dijo.
Espectáculos
El actor lanzó un ácido comentario en las redes sociales junto al video del fuerte impacto que tuvo el cantante en una carrera donde competía. El músico no se quedó atrás y salió a su cruce. Mirá.
Las dos famosas confinadas tuvieron que acatar la medida de prevención tras el anuncio de la modelo, con quien fueron contacto estrecho.