En vivo

La Cadena del Gol

Estudiantes vs. Belgrano

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Claudio y Mauricio

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Estudiantes vs. Belgrano

Rosario

En vivo

La Última Jugada

Estudiantes vs. Belgrano

La Plata

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

La Cadena del Gol

Estudiantes vs. Belgrano

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Preocupación en el sector de la construcción de Córdoba por obras paralizadas

El representante de la filial local de la cámara nacional del rubro, Horacio Berra, dijo a Cadena 3 que la crisis se debe no sólo a las deudas que no se pagaron, sino también a la desocupación de los trabajadores.

26/06/2024 | 20:43Redacción Cadena 3

FOTO: El sector demuestra preocupación por la falta de empleo.

  1. Audio. Horacio Berra, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción de Córdoba

    Informados al regreso

    Episodios

La delegación cordobesa de la Cámara de la Construcción Argentina expresó su preocupación por la situación actual del sector. 

Su presidente, Horacio Berra, en diálogo con Cadena 3, afirmó que la decisión de no dar continuidad a las obras que son del Estado nacional provocó una situación de grave riesgo para las empresas constructoras. 

"No solamente no se le dio continuidad a las obras, sino que no se pagaron las deudas", indicó Berra.

En el caso particular de Córdoba, Berra destacó que la política de inversión en infraestructura permitió amortiguar el impacto negativo. "La decisión política de continuar con inversión en infraestructura en Córdoba significó que, en los tres primeros meses, el acumulado es un 32% menos de la caída de la mano de obra con respecto al promedio nacional", explicó.

No obstante, advirtió sobre el desafío que supone para las provincias asumir la responsabilidad de hacer una obra que pertenece al ámbito nacional. En este sentido, mencionó como ejemplo positivo el convenio marco que permitirá a Córdoba terminar la ruta 19.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Berra también hizo hincapié en los problemas relacionados con el desempleo en el sector. Aunque no proporcionó cifras exactas para Córdoba, señaló que "el pico en Córdoba de empleados del rubro es 35.000 personas y ahora debemos estar en 25.000".

Finalmente, respecto al Índice Construya, que mide fundamentalmente inversiones privadas, señaló una caída muy abrupta. Sin embargo, destacó que el índice desestacionalizado del INDEC mostró una leve mejora en el último mes. 

"Ése es un indicador que, si se mantiene, podríamos decir que hemos tocado piso y que se empieza a recuperar", concluyó.

Entrevista de "Informados, al regreso".

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho