EN VIVO
La Cadena más grande
Show de Gigantes
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Noticias Rosario
Estadio 3 Rosario
Mundial de Rugby 2023
Estadio 3 Rosario
La Central Deportiva
Cadena 3 en Vaticano
Cadena 3 en Vaticano
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Cadena 3 en Vaticano
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Cadena 3 en Vaticano
Cadena 3 en Vaticano
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Belgrano
Cadena 3 en Vaticano
Un Mundo de Historias
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Siempre Juntos
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Siempre Juntos
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
La Central Deportiva
Cadena 3 en Vaticano
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Primera Plana Rosario
Primera plana
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Primera plana
Boca Juniors
Boca Juniors
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Siempre Juntos Rosario
Viva la Radio
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Mundial de Rugby 2023
Viva la Radio
Viva la Radio
EN VIVO
Más Emisoras
Informados, al Regreso
Coronavirus en Buenos Aires
El Presidente se reunió con el jefe de Gobierno porteño en Olivos. Hablaron sobre la posibilidad de ampliar salidas de niños y deportivas. También dialogaron acerca de nuevas aperturas comerciales.
AUDIO: Alberto Fernández analizó con Larreta el futuro de la cuarentena (Por Mauricio Conti)
El presidente Alberto Fernández recibió este miércoles por la tarde en la Residencia de Olivos al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y a expertos en infectología y salud infantil, con quienes analizó la situación de los niños, niñas y adolescentes durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus.
En el encuentro, las autoridades porteñas presentaron una serie de propuestas, entre ellas, la posibilidad de "ampliar" las salidas recreativas de niños y adolescentes en la Ciudad de Buenos Aires en la nueva fase de la cuarentena que se inicia el lunes próximo, además de comenzar a preparar el protocolo de reapertura de escuelas en conjunto con expertos con el objetivo de "brindar un horizonte de futuro para la vuelta a las clases presenciales", informaron fuentes oficiales.
Hasta ahora, en la Ciudad, las salidas de los niños están permitidas en casos de compras de alimentos siempre y cuando estén acompañados por sus padres, pero a mediados de mayo se dio el aval también para que los menores puedan dar paseos diarios de una hora un día del fin de semana y a no más de 500 metros de su domicilio, según la terminación del DNI de los progenitores.
El propio Presidente expresó este martes, durante una entrevista con radio Metro, que "la cuarentena supone un aislamiento y psicológicamente afecta" a los chicos, por lo que "desde el primer día" realiza "un seguimiento" de esa problemática para evitar lo que ocurrió, por ejemplo, en Italia, donde "se profundizaron los femicidios, la violencia de género y los suicidios", según le dijo al mandatario el propio Primer Ministro, Giuseppe Conte.
Del encuentro en la quinta presidencial participaron además el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz; el vicejefe de gobierno, Diego Santilli; la presidenta del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Karina Leguizamón y el secretario General de Relaciones Internacionales porteño, Fernando Straface, informaron a Télam fuentes oficiales.
También estuvieron las especialistas Luisa Brumana, representante de UNICEF en la Argentina ; Ángela Gentile, jefa del Departamento de Epidemiología del Hospital Gutiérrez; Carlota Russ, infectóloga y pediatra de la Sociedad Argentina de Pediatría; y Andrea Abadi, directora infantojuvenil de la Fundación INECO y el párroco de la Villa 3, de Villa Soldati, Adrián Bennardis, integrante de la Pastoral Social de Niñez.
El jefe de Estado recibió a Rodríguez Larreta cuando se prepara para anunciar la nueva etapa de la cuarentena, la que se inicia el próximo lunes y que tendrá foco especial en el Área Metropolitana (Amba), que agrupa a la Capital Federal y 40 municipios bonaerenses, dado que es el territorio donde se concentran la enorme mayoría de los casos de Covid-19, junto a las capitales de las provincias de Chaco y Córdoba.
Según señalaron desde la Casa Rosada, las medidas propuestas por el gobierno porteño también incluyen nuevas intervenciones en el espacio público, la creación de circuitos lúdicos y tecnológicos, la adaptación para los más chicos de los mensajes sobre la pandemia y las formas de prevenir la enfermedad, y foros de conversación e intercambio para adolescentes, entre otras.
Según proyecciones, en la Ciudad de Buenos Aires hay alrededor de 760.000 niños, niñas y adolescentes (hasta 18 años).
La propuesta presentada al gobierno nacional resume el consejo de especialistas de múltiples disciplinas convocados por el jefe de Gobierno para analizar nuevas medidas que contemplen el "bienestar físico y emocional de los más chicos durante la cuarentena", señaló el ejecutivo porteño en un comunicado, dado a conocer tras el encuentro en Olivos.
Los especialistas coincidieron en que diversos estudios anticipan posibles problemas de salud mental asociados a la pandemia, principalmente depresión, estrés postraumático y ansiedad, argumenta el informe de los expertos presentado este miércoles por el gobierno porteño.
En paralelo, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof -quien compartió al mediodía un acto con Fernández en Campana- se reunió este miércoles a la tarde con el comité de expertos que lo asesora para analizar la situación epidemiológica en territorio bonaerense y la continuidad del aislamiento social.
El tanto, el gobierno porteño analiza una serie de flexibilizaciones que contempla la posibilidad de abrir los locales barriales de venta de ropa y calzado, que permanecen cerrados desde el inicio del aislamiento, el pasado 20 de marzo, y de habilitar las prácticas deportivas al aire libre en horarios restringidos, aunque todo ello "estará supeditada al comportamiento que registre en estos días la curva de contagios de coronavirus", en el distrito, adelantaron este martes a Télam fuentes del Ejecutivo porteño.
Alberto Fernández anunciaría este jueves cómo será, a partir del próximo lunes, la nueva fase de la cuarentena que tendrá foco especial en el Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba), que agrupa a la Capital Federal y 40 municipios bonaerenses, dado que es el territorio donde se concentran la enorme mayoría de los casos de Covid-19, junto a las capitales de las provincias de Chaco y Córdoba.
Informe de Mauricio Conti.
Te puede interesar
Alberto Fernández se reunió este miércoles con un grupo de representantes de grandes empresas para analizar el avance de la economía en el marco de las restricciones por la pandemia de Covid-19.
El Presidente llamó a "producirlo" ya que "son dólares que dejan de irse". Fue durante la inauguración de la primera planta refinadora en el país que produce ese combustible de calidad premium.
El presidente de la Federación de Comercio de Buenos Aires, Fabián Castillo, dijo a Cadena 3 que "cuando se decida retomar la actividad, entre el 25 y el 35% de los negocios habrá desaparecido".
Lo último de Política y Economía
Elecciones 2023
Son diez las listas que se presentan para elegir intendente, concejales, tribunos de cuenta y auditor general. Están habilitados 71.970 electores que se distribuyen en 184 mesas.
Elecciones 2023
Se utilizan las boletas tradicionales y hay un total de 18.792 personas habilitadas para emitir su voto, en 54 mesas. Además de intendente, se eligen vice, concejales y tres tribunos de cuentas.
Elecciones 2023
Se vota intendente, viceintendente, nueve concejales y tres tribunos de cuentas con sus respectivos suplentes. Se utiliza el sistema de la Boleta Única de Sufragio (BUS).
Elecciones 2023
El funcionario quedó en el ojo de la tormenta al trascender imágenes de sus lujosas vacaciones en un yate por el Mar Mediterráneo, junto a la modelo Sofía Clerici.
Elecciones 2023
El candidato presidencial de La Libertad Avanza atribuyó los rumores de los últimos días a sus oponentes. "La casta tiene miedo", dijo al llegar a Santiago del Estero para el debate presidencial.
Comentarios
Opinión
Rumbo económico
La competitividad cambiaria se perdió en un mes y medio. El dólar dio un salto grande esta semana. Y los agentes económicos ya no ocultan un escenario de precios desbocados.
Política esquina Economía
Mientras en Argentina supera el 40%, Uruguay registra menos del 10% con la misma guerra y sequía. Escuchá.
Lo más visto
Elecciones 2023
El funcionario quedó en el ojo de la tormenta al trascender imágenes de sus lujosas vacaciones en un yate por el Mar Mediterráneo, junto a la modelo Sofía Clerici.
Elecciones 2023
La modelo fue vinculada años atrás a Daniel Scioli. Es empresaria y tiene su propia marca de ropa interior. Protagonizó varias veces la tapa de las revistas Playboy y Hombre. Mirá las fotos.
Elecciones 2023
El calor norteño se potencia con la llegada de quienes quieren presidir Argentina. Amplio despliegue policial, simulacros protocolares y un Centro de Convenciones vallado a la espera del gran evento.
Elecciones 2023
Las imágenes fueron difundidas por Sofía Clerici, quien estuvo junto al jefe de gabinete de Kicillof y candidato a concejal, en un viaje por Marbella, España. Desde la oposición llovieron las críticas. Mirá.
Copa de la Liga Profesional
El partido iniciará a las 14 y tendrá a Andrés Merlos como árbitro. "El Xeneize" reserva jugadores para la Copa Libertadores. Transmite Cadena 3, Cadena3.com, App y YouTube.
Te puede interesar
Medio ambiente
Este viernes 6 de octubre la empresa renueva su apuesta por el ambiente para plantar 2.500 árboles en Villa Eloisa, provincia de Santa Fe. Ignacio Ricci, fundador de Baum contó los detalles. Escuchá.
Film emotivo
La plataforma lo acaba de incorporar y en cuestión de horas se convirtió en lo más visto.Es sobre un médico que pierde la memoria.
Evento cultural
La 37ª edición de la Feria del Libro Córdoba llega con más de 350 actividades, 8 ciclos temáticos, charlas, talleres, presentaciones de libros, debates, espectáculos, muestras, y más de 90 stands de librerías. Bajo el lema “Ciudadanía y Democracia”, gran parte de la programación abordará el 450 Aniversario de Córdoba y los 40 años de democracia.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Elecciones 2023
El calor norteño se potencia con la llegada de quienes quieren presidir Argentina. Amplio despliegue policial, simulacros protocolares y un Centro de Convenciones vallado a la espera del gran evento.
Copa de la Liga Profesional
El partido iniciará a las 14 y tendrá a Andrés Merlos como árbitro. "El Xeneize" reserva jugadores para la Copa Libertadores. Transmite Cadena 3, Cadena3.com, App y YouTube.
Elecciones 2023
El funcionario quedó en el ojo de la tormenta al trascender imágenes de sus lujosas vacaciones en un yate por el Mar Mediterráneo, junto a la modelo Sofía Clerici.
Elecciones 2023
Son diez las listas que se presentan para elegir intendente, concejales, tribunos de cuenta y auditor general. Están habilitados 71.970 electores que se distribuyen en 184 mesas.
Copa de la Liga Profesional
"La T" juega de local el partido que inicia a las 18.45. Darío Herrera es el encargado del arbitraje. Transmite Cadena 3, Cadena3.com, App y YouTube.
#LaCadenaMásGrande
Marcela y Manuel viven desde hace años en Palencia. Con hijos ya adultos, tomaron la decisión de criar a un pequeño cuya madre no pudo tener hasta darlo en adopción a una familia definitiva.
Iglesia católica
El pontífice encabezó su noveno Consistorio público como Papa en la Plaza San Pedro y oficializó la creación de los nuevos purpurados. Reviví la transmisión aquí. Enviados especiales de Cadena 3.
Violencia en Rosario
La víctima, de 32 años, circulaba en moto cuando recibió, presuntamente, un piedrazo que la hizo perder el control. Versiones indican que vestía una camiseta de Central.