Expectativas optimistas en la industria cordobesa a pesar de desafíos económicos
Luis Macario, presidente de la UIC, en diálogo con Cadena 3 destacó un 71% de optimismo entre industriales, a pesar de que un 48% reporta pérdida de rentabilidad.
11/03/2025 | 19:08Redacción Cadena 3
-
Audio. Expectativas optimistas en la industria cordobesa a pesar de desafíos económicos
Informados al regreso
El Presidente de la Unión Industrial de Córdoba, Luis Macario, en diálogo con Cadena 3 destacó un relevamiento reciente que indica que un 71% de los industriales en la provincia mantienen expectativas favorables para el año 2025.
Sin embargo, existe una contradicción, ya que un 48% de las industrias reportan pérdida de rentabilidad en comparación con el año anterior.
Macario explicó que el optimismo se debe a la mejora en la macroeconomía, señalando: “Con una macroeconomía ordenada, la microeconomía puede funcionar”.
Además, mencionó indicadores como el equilibrio fiscal y comercial, la normalización de la deuda comercial y la reducción de la inflación como factores que contribuyen a esta visión positiva.
El sector automotriz, que había comenzado el año con complicaciones, muestra signos de recuperación. Macario señaló que se proyecta la producción de alrededor de 500.000 automóviles, impulsada tanto por la demanda interna como por las exportaciones.
/Inicio Código Embebido/
Expoagro 2025. Empresarios pidieron una "integración inteligente" de la economía con el mundo
El presidente de Ternium Argentina, Martín Berardi, y el CEO de Crucianelli, Gustavo Crucianelli, hablaron con Cadena 3 y coincidieron en la idea de que "la economía cerrada no funciona".
/Fin Código Embebido/
Destacó inversiones de empresas como Stellantis y Renault en Córdoba, lo que genera un impacto positivo en la industria local.
En cuanto a las inversiones, el 53% de las empresas cordobesas mantuvo su nivel de inversión, mientras que un 23% lo redujo.
El presidente de la UIC indicó que el empresariado está en una postura de “esperar y ver”, buscando la consolidación de la situación macroeconómica para poder emprender nuevos proyectos.
/Inicio Código Embebido/
Expoagro 2025. Dólar: Guillermo Francos dijo que "no hay" devaluación prevista hasta fin de año
Desde la feria del sector agroindustrial en San Nicolás, el jefe de Gabinete de la Nación se refirió a la cotización de la divisa ante un nuevo reclamo de baja a los derechos de exportación.
/Fin Código Embebido/
Además expresó su preocupación por la postura del gobierno respecto a la obra pública. “Disentimos con la idea de que la obra pública debe ser cero. Lo que se tiene que eliminar es la corrupción”, además resaltó la importancia de la infraestructura para la competitividad.
Macario explicó que la falta de infraestructura adecuada, como el mantenimiento de rutas y el dragado de puertos, crea cuellos de botella que afectan la competitividad de la producción cordobesa.
“La infraestructura es fundamental para evitar pérdidas de competitividad en un mundo cada vez más difícil”, concluyó.
Entrevista de "Informados al Regreso"