En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Fernando Genesir

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Deportistas escalarán el Aconcagua con un fin solidario

Figuras como David Nalbandian, Paula Pareto y Pablo Chacón buscarán llegar a la cima de la montaña más alta del mundo por fuera de Asia. Es para fomentar la vida saludable y aportarán fondos a una fundación. 

13/01/2022 | 21:35Redacción Cadena 3

  1. Audio. Deportistas olímpicos buscarán repetir la hazaña de 2018 y escalar el Aconcagua

    Informados al regreso

    Episodios

Una nueva edición del desafío "Summit Aconcagua" llega con un fin solidario y también para brindar un mensaje esperanzador e inspirador en años difíciles por la pandemia y el cambio climático.

La aventura comenzará el 20 de enero próximo y deportistas como David Nalbandian, Paula Pareto, Pablo Chacón, Ayelén Stepnik y Federico Molinari, entre otros, estarán presentes en busca de llegar a la cima.

El Aconcagua se trata de la montaña más alta de América, con 6.962 metros de altura, y en 2018 se llevó a cabo la primera edición de este desafío para promover el deporte, la vida saludable y fomentar los valores olímpicos de amistad, respeto y excelencia.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

También para dar un mensaje esperanzador a la sociedad a través de las historias de superación de los participantes y por último recaudar fondos para la Fundación Baccigalupo, que trabaja en el desarrollo psicomotriz de chicos con discapacidad intelectual y apoyar a los comedores comunitarios "Arriba los Pibes" y "Los Pepitos", que eran sostenidos económicamente por el atleta olímpico argentino Braian Toledo, fallecido en un accidente de tránsito en 2020.

"Su compromiso es superador, están entrenando cada uno en sus lugares", destacó en diálogo con Cadena 3 Matías Gutiérrez Moyano, uno de los organizadores.

Además, contó que participará Gustavo Servino, sobreviviente de la tragedia de Los Andes.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La expedición tardará entre 14 y 18 días. Primero irán a Mendoza en avión y se aclimatarán en Penitentes. Al día siguiente ascenderán. Caminarán cuatro horas hasta un campamento y luego, tras 9 horas de caminata, llegarán a la base, que está a 4.200 metros.

"Conviene quedarse varios días aclimatándose y luego subiendo a campamentos para ir dejando carga. Cuando se hace el ascenso son tres días desde Plaza de Mulas hasta Nido de Cóndores, que tiene 5.200 metros. Se duerme ahí, después se sigue a Cólera que está a 6 mil metros y el último es el día de cumbre, que se parte a las 5 para hacer cumbre a las 14", describió.

Gutiérrez resaltó que el desafío es "mucha cabeza y físico" y que en 2018 convocaron a personas que superaron situaciones adversas en el deporte como Silvio Bello, capitán de Los Murciélagos y Fabricio Oberto. Sin embargo, sólo llegó a la cima Ezequiel Baraja, de Los Gladiadores, junto a Julián Weich.

"Es indispensable volver a conectar con nosotros mismos y con la naturaleza. Es una gran oportunidad para apreciar lo que dábamos por sentado, como la salud y el medio ambiente", sostuvieron varios de los protagonistas.

El ascenso de los 12 deportistas está previsto para el próximo jueves 20 de enero, en tanto el primer año tuvo la participación de personas que sufrieron alguna adversidad en su vida personal o deportiva.

El frío, el viento, la falta de oxígeno, el sol, el silencio, la nieve, el cielo abierto, el horizonte inalcanzable, el diálogo interno y la soledad son las dificultades que todos atravesarán en esta hazaña que requerirá de mucha preparación física, psicológica y contar con un metabolismo determinado.

El equipo estará compuesto por unas 30 personas cuenta con guías de montaña muy experimentados. Hay un helicóptero para los rescates que puede asistir emergencias hasta la altura de los 6.400 metros.

Cuando se llegue al fin de la travesía todo quedará registrado en un documental a cargo de Diego Fió e Ignacio Ragone.

También se grabará un podcast donde se narrará lo vivido esos días y se estima que varios de los protagonistas darán charlas TED para concientizar y dar mensajes alentadores.

Entrevista de "Infirmados, al regreso".

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho