En Vivo
Dólar sin techo
El economista sostuvo que la gestión atraviesa una crisis de confianza. Opinó que es necesario cambiar el gabinete y acordar con gobernadores y la oposición. "Es inevitable una devaluación", advirtió.
AUDIO: Marcos Buscaglia: “El Gobierno nacional está matando a la economía y al privado”
El economista Marcos Buscaglia sostuvo que el Gobierno nacional “está matando” a la economía y al sector privado, y aseguró que será inevitable una devaluación para achicar la brecha entre el dólar oficial y el informal.
“Las últimas estrategias no resultaron porque a esta altura, pasó mucha agua bajo el puente. Se necesitan medidas más fuertes, como cambiar el equipo económico, porque hay una crisis de confianza”, sostuvo en diálogo con Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Opinó que las medidas que facilitan las operaciones del Contado Con Liquidación (CCL) “iban en dirección correcta”, pero tampoco funcionaron por la crisis de expectativa.
“Para esto se necesita cambios de raíz: dejar de atacar al sector privado y romper con esa imagen de que La Cámpora y el Instituto Patria dominan la política económica”, agregó.
Sobre esto último, dijo que es necesario un gran acuerdo con los gobernadores y la oposición, ya que la situación supera la cuestión económica.
“Hay que abandonar ese intento de pasar el impuesto a la riqueza y deshacerse de la ley de Teletrabajo, por ejemplo. Y también dejar de relacionar todos los problemas a Cristina Fernández, porque hay errores muy groseros de Alberto Fernández y su equipo”, apuntó.
En este sentido, sugirió un cambio completo de funcionarios, incluso del Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero. “Es necesario alguien ejecutivo, que haga funcionar al Estado, deje a la gente capaz y no meta ñoquis. Hay cambiar mucho más que el equipo económico para revertir la expectativa”, aseveró.
Sin embargo, aseguró que es “inevitable” una devaluación para arreglar el problema cambiario y empezar a cerrar la brecha entre el dólar oficial y el blue.
“Un acuerdo con el FMI no va a evitar una devaluación. Te podrá ayudar a que el costo sea menor sobre la economía, el trabajo y la inflación, pero no va a evitar el primer golpe”, subrayó.
Por último, concluyó: “Hay que mirar que están matando al sector privado. Esto acelera la crisis, además del dólar. Están matando a la economía”.
Entrevista de Fernando Genesir y Adrián Simioni.
Te puede interesar
La moneda estadounidense del mercado paralelo alcanzó este miércoles los 183 pesos. Las pizarras del Banco Nación, en tanto, exhiben un dólar de 76,75 pesos para la compra y 82,75 pesos para la venta.
El "contado con liquidación" saltó 5%, a $172, mientras que el MEP o Bolsa llegó a $161. En tanto, el blue bajó un peso y cotizó a $180.
El economista dijo a Cadena 3 que los anuncios para tratar de bajar la brecha cambiaria son correctos, pero “no reemplazan la confianza”. Sugirió consultar a especialistas como Martín Redrado o Guillermo Nielsen.
Lo último de Política y Economía
Polémica judicial
Había investigado al ex gobernador Sergio Urribarri, que terminó condenado por corrupción. Enfrentaba un jury por no haberse excusado por conocer a uno de los investigados.
Cambios en el Gobierno
El actual director del Banco Central asumirá para sustituir al funcionario, que presentó su dimisión este lunes. Es licenciado en Economía y tiene una larga trayectoria en la función pública.
Duro cruce
El Presidente negó diferencias en el Gobierno por el aumento de los gravámenes a la exportación. "Dijimos lo mismo", dijo en referencia al ministro de Agricultura Julián Domínguez. Pidió a opositores un "debate".
Cambios en el Gobierno
Lo decidió tras una reunión con el ministro de Economía, Martín Guzmán. El funcionario justificó su dimisión argumentando discrepancias "sobre el sendero trazado y las herramientas económicas seleccionadas".
25 de Mayo
La decisión se tomó por "cuestiones climatológicas". Previamente, se especulaba con que el Presidente faltaría al tradicional Tedéum en la Catedral Metropolitana.
Comentarios
Lo más visto
Imágenes espectaculares
Además de embestir contra el conductor que realizaba la peligrosa maniobra, el vehículo también colisionó con otras dos motocicletas que intentaban cruzar la calle. Todo quedó registrado en un video.
Riesgo para todos
Ya se sabe quién es el responsable de la arriesgada maniobra que se viralizó este domingo. Aquí el impactante video.
Narcotráfico en Córdoba
De manera sorpresiva, el fiscal Moine avanzó en la imputación y detención de cuatro de sus socios. Fue asesinado por sicarios en enero de 2019. La pista de Los Monos.
Desplante
El cantante tuvo una reacción en el escenario que dejó perplejos a los fans de su colega. Enterate por qué.
Alerta a la población
El organismo informó que se trataba de un "producto ilegal" porque carecía de "registros sanitarios" y estaba "falsamente rotulado".
Ahora
Cambios en el Gobierno
Lo decidió tras una reunión con el ministro de Economía, Martín Guzmán. El funcionario justificó su dimisión argumentando discrepancias "sobre el sendero trazado y las herramientas económicas seleccionadas".
Cambios en el Gobierno
El actual director del Banco Central asumirá para sustituir al funcionario, que presentó su dimisión este lunes. Es licenciado en Economía y tiene una larga trayectoria en la función pública.
Duro cruce
El Presidente negó diferencias en el Gobierno por el aumento de los gravámenes a la exportación. "Dijimos lo mismo", dijo en referencia al ministro de Agricultura Julián Domínguez. Pidió a opositores un "debate".
25 de Mayo
La decisión se tomó por "cuestiones climatológicas". Previamente, se especulaba con que el Presidente faltaría al tradicional Tedéum en la Catedral Metropolitana.
Violación de cuarentena
Lo resolvió Lino Mirabelli, a cargo del juzgado federal de San Isidro. El magistrado aceptó la oferta de 1,6 millones de pesos de Fernández, y de 1,4 millones de la primera dama, Fabiola Yáñez.
Olivos Gate
Calificó el hecho como "indefendible", pero aclaró que el Presidente tiene derecho a gozar de beneficios legales porque el delito no lo cometió en el marco de su desempeño funcional.
La Mesa de Café
El Auditor General de la Nación lo planteó luego de la "flexibilidad" que tuvo el fiscal con el Presidente y la Primera Dama por la fiesta en Olivos.
Violación de cuarentena
El remero olímpico argentino que metió su bote al Delta luego de estar 140 días sin entrenar y le abrieron una causa judicial, hizo referencia al "Olivos Gate".
Violación de cuarentena
Alejandro Sarubbi Benítez, abogado que representa a los progenitores lo confirmó a Cadena 3.