En Vivo
Política y Economía
Mercado cambiario
El "contado con liquidación" saltó 5%, a $172, mientras que el MEP o Bolsa llegó a $161. En tanto, el blue bajó un peso y cotizó a $180.
FOTO: La nueva estrategia para bajar la brecha cambiaria no tuvo el comienzo esperado.
Las medidas destinadas a frenar el alza de los dólares financieros tuvieron un efecto contrario en el primer día de vigencia, ya que, en lugar de bajar, se negociaron con subas de hasta 5 por ciento.
El "contado con liquidación" saltó 5%, a $172, mientras que el MEP o Bolsa llegó a $161.
Operadores adjudicaron este resultado adverso a los objetivos del Gobierno a la baja de los bonos en dólares que se utilizan para realizar la compra de divisas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Dólar blue a $ 181
/Fin Código Embebido/
El título AL30 en pesos quedó en $6.659, pero en dólares bajó 4%, a US$ 41,38, lo que arroja un promedio de $161.
Algo similar ocurrió con el contado con liqui: el bono AL30C (cable) bajó a US$ 38,75 y arrojó un tipo de cambio de $172.
Especialistas bursátiles explicaron que el descenso de los bonos en dólares reflejó la reacción del mercado al anuncio de que se emitirán 750 millones de dólares en títulos, lo que subirá su oferta y provocará una baja de precio.
También cuestionaron la estrategia de avisar con tanta anticipación -tres semanas- la emisión de ese título al mercado, lo cual permite más margen de maniobra para especular.
Se espera que quienes reciban esos bonos saldrán a venderlos, porque su intención no es tener un título de la deuda argentina, sino cambiarlo por dólares en cuanto se pueda.
En este escenario, sí bajó la cotización del dólar blue, de $181 a $180.
El Gobierno busca flexibilizar las operaciones del contado con liqui, al que se accede con la compra de bonos en el mercado local que luego se venden en dólares en Wall Street.
El primer día, al menos, esa estrategia aún no reflejó un resultado favorable.
Te puede interesar
El titular de la Cámara de Comerciantes de Electrónica de Córdoba aseguró que es por el aumento del dólar y la alta demanda de productos. Hubo actualización de precios luego del Día de la Madre.
El economista sostuvo que el Gobierno tiene un error de diagnóstico y señaló que el problema es producto de la fuerte emisión. Aconsejó acordar rápido con el FMI para lograr previsibilidad.
El economista dijo a Cadena 3 que los anuncios para tratar de bajar la brecha cambiaria son correctos, pero “no reemplazan la confianza”. Sugirió consultar a especialistas como Martín Redrado o Guillermo Nielsen.
La divisa norteamericana en el mercado paralelo subió tres pesos con respeto al viernes. La brecha con la cotización oficial se elevó al 133%. El dólar ahorro llegó al valor histórico de $ 137,30.
Lo último de Política y Economía
Inversiones
El Gobierno publicó el decreto que flexibiliza el cepo al dólar para las empresas productoras de petróleo y gas que invierten en el país.
Tras convención de la UCR
Además, se diferenció de lo planteado por Javier Milei respecto a la libre portación de armas de fuego y manifestó que está "en contra". "No creo que sea la solución" a la inseguridad, explicó.
Reunión en Tucumán
El jefe de Gabinete advirtió que "se caerá con todo el peso de la ley" a aquellos sectores que "cobren de más". Faruk Jalaf, presidente de Cesane advirtió que es un problema de "oferta y demanda".
Inflación sin freno
La secretaría de Energía firmó las resoluciones que establecen la actualización tarifaria. Serán de entre 18,55% y 25% para los usuarios de gas sin tarifa social y de 16,53%, en promedio, para los de luz.
Reunión en Tucumán
Fue durante la 10ª reunión del Consejo de la región Norte Grande. Por parte del Gobierno nacional, Juan Manzur amenazó que caerán “con todo el peso de la ley” sobre quienes alteren los valores del combustible.
Comentarios
Lo más visto
Certamen continental
River Plate se enfrentará a Vélez Sarsfield, mientras que Boca Juniors volverá a jugar ante Corinhtians de Brasil. Talleres y Colón protagonizarán el segundo cruce argentino. Estudiantes irá ante Fortaleza.
Lucha contra la inflación
Lo anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, en la explanada de la Casa de Gobierno, acompañado por el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, y el titular de la cámara de diputados, Sergio Massa.
Tragedia de Circunvalación
Lo resolvió por unanimidad la Cámara Novena del Crimen. El tribunal aplicó por primera vez en Córdoba la figura de homicidio simple con dolo eventual, como pidieron el fiscal y la querella.
Tragedia en Circunvalación
Recibió nueve años de prisión y quedó detenido. Por primera vez en Córdoba, se aplicó la figura de dolo eventual en un siniestro vial con saldo fatal.
Tragedia de Circunvalación
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro ocurrido en mayo de 2021.
Ahora
Inflación sin freno
La secretaría de Energía firmó las resoluciones que establecen la actualización tarifaria. Serán de entre 18,55% y 25% para los usuarios de gas sin tarifa social y de 16,53%, en promedio, para los de luz.
Inversiones
El Gobierno publicó el decreto que flexibiliza el cepo al dólar para las empresas productoras de petróleo y gas que invierten en el país.
Lucha contra la inflación
Lo anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, en la explanada de la Casa de Gobierno, acompañado por el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, y el titular de la cámara de diputados, Sergio Massa.
Tras convención de la UCR
Además, se diferenció de lo planteado por Javier Milei respecto a la libre portación de armas de fuego y manifestó que está "en contra". "No creo que sea la solución" a la inseguridad, explicó.
Certamen continental
River Plate se enfrentará a Vélez Sarsfield, mientras que Boca Juniors volverá a jugar ante Corinthians de Brasil. Talleres y Colón protagonizarán el segundo cruce argentino. Estudiantes irá ante Fortaleza.