En Vivo
Informe medioambiental
Lo dijo a Cadena 3 el biólogo y querellante ante la Justicia Federal por la problemática, Federico Kopta. Los datos surgen de un análisis de policía ambiental de septiembre del 2019. Martín Llaryora se refirió al problema.
AUDIO: Las bacterias de Bajo Grande en números según un biólogo (Por Alejandro Bustos).
El biólogo y presidente del Foro Ambiental de Córdoba, Federico Kopta, se refirió con cifras, a las que calificó además de "astronómicas", a la comparación de Bajo Grande con el Riachuelo que hizo el intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora, durante la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante.
"En parámetros relacionados con contaminación de origen cloacal, la afirmación es cierta", indicó y agregó que, cuando se habla de "contaminación con bacterias coliformes fecales", los niveles que se permiten por legislación de vertido son de "mil bacterias cada 100 mililitros".
En contraposición, hizo públicos los datos que surgieron del análisis de policía ambiental en Bajo Grande el 23 de septiembre de 2019, "se estaban vertiendo más de 24 millones de bacterias coliformes fecales cada 100 mililitros", detalló.
"Esos son los niveles astronómicos de contaminación que genera Bajo Grande en cuanto a contaminación bacteriológica, más de 24 mil veces por encima de los niveles permitidos", dijo.
Explicó, además, que en enero de 2018 determinaron, a través de análisis, que hay permanencia de bacterias 36 kilómetros río abajo de Bajo Grande. "Los niveles de estas bacterias eran de 9.300.000, o sea, 9.300 veces por encima de niveles permitidos en Capilla de los Remedios", señaló.
Resaltó que el informe permitió demostrar "la permanencia de bacterias de origen fecal y, sobre todo, el riesgo sanitario de la población y el impacto en el ecosistema".
Kopta, junto al Foro, es además parte de la querella en la causa por la contaminación del Río Suquía, que tiene a su cargo la Justicia Federal y por la que están involucrados ocho funcionarios del gobierno municipal anterior.
Lo que dijo Llaryora
En su discurso de este domingo, el intendente se refirió a la problemática: "El colapso cloacal de Bajo Grande es tal vez la contaminación más grande que sufre Argentina. Algunos aseguran que es tal vez más importante que la del Riachuelo".
En ese marco, cuestionó a la gestión anterior: "Nos dejaron una ciudad prácticamente en ruinas, en emergencia ambiental y sanitaria. La crisis de contaminación de Bajo Grande es hoy un gran problema que hemos heredado".
En cuanto a la problemática y a las posibles soluciones, Kopta dijo: "No nos quedemos en que se hacen obras, se inauguran, cortan cintas y después se abandonan. Es fundamental que haya inversiones en tratamiento de efluentes cloacales y que, a su vez, tengan inversión en mantenimiento y gestión adecuada".
Entrevista de Alejandro Bustos.
Te puede interesar
El intendente de Córdoba inauguró el ciclo lectivo en una escuela de barrio Rosedal. Sobre la intervención del Surrbac, dijo que multarán a las empresas si se resiente el servicio.
El ex intendente de la ciudad de Córdoba se refirió a las declaraciones que hizo el actual funcionario en la apertura de sesiones del Concejo Deliberante. "No está trabajando como debe", dijo.
El único sector eficiente capaz de alimentar, traer dólares y subsidiar a otros está bajo ataque. El gobierno lo pinta como privilegiado, pero está ahogado.
Lo último de Política y Economía
Es por una actualización de impuestos y una recomposición de márgenes de ganancia. Se espera que las otras petroleras también incrementen sus valores. Es el segundo ajuste en 10 días.
El Gobierno nacional acordó con la Asociación de Fabricantes de Automotores (ADEFA) eliminar las retenciones en los casos que superen las ventas del 2020.
El presidente de Transportistas Unidos Argentinos, Santiago Carluchi, confirmó a Cadena 3 que la medida de fuerza comienza este sábado y es por tiempo indeterminado.
La principal oposición presentó un proyecto en la Cámara de Senadores. El proyecto argumenta que el “ciclo de escolaridad obligatoria es un derecho humano fundamental”.
La líder de la Tupac Amaru se expresó así antes de la movilización convocada por La Cámpora para reclamar la excarcelación de los "presos políticos".
Comentarios
Lo más visto
El titular de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA), Francisco Adrián Salcedo, dijo a Cadena 3 que se llevaron a cabo allanamientos simultáneos por supuesta comercialización ilegal de cocaína.
Las localidades más afectadas fueron La Falda, Villa Giardino, Valle Hermoso y Huerta Grande. Cayeron 100 mm en 70 minutos. "Fue una crecida violenta", dijo a Cadena 3 Diego Concha, de Defensa Civil.
"Entró mucha agua, el caudal me volteó un poste de luz así que estoy intentando que desde Alumbrado Público corten la electricidad", dijo a Cadena 3 Fernando Campana, del balneario Siete Cascadas.
Llovió unos 100 mm en poco más de una hora y, entre las lluvias y el desborde de los ríos por las crecidas, se registraron destrozos en La Falda, Huerta Grande, Villa Giardino y Valle Hermoso.
Dos víctimas fatales son oriundas de Córdoba Capital y las otras dos de Laguna Larga. Los pequeños, que viajaban con su familia, tienen 5 y 3 años: uno de ellos está grave en el Hospital de Urgencias.
Ahora
Es por una actualización de impuestos y una recomposición de márgenes de ganancia. Se espera que las otras petroleras también incrementen sus valores. Es el segundo ajuste en 10 días.
De esta manera, suman 45.227 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.783.047 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.577 muertes y 136.836 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 20,3%.
Un informe preliminar de la JTS indicó que el vehículo chocó con tres cables señalizados.
Las localidades más afectadas fueron La Falda, Villa Giardino, Valle Hermoso y Huerta Grande. Cayeron 100 mm en 70 minutos. "Fue una crecida violenta", dijo a Cadena 3 Diego Concha, de Defensa Civil.
Llovió unos 100 mm en poco más de una hora y, entre las lluvias y el desborde de los ríos por las crecidas, se registraron destrozos en La Falda, Huerta Grande, Villa Giardino y Valle Hermoso.
"Entró mucha agua, el caudal me volteó un poste de luz así que estoy intentando que desde Alumbrado Público corten la electricidad", dijo a Cadena 3 Fernando Campana, del balneario Siete Cascadas.
Una fuerte tormenta se abatió en la mañana de este viernes en la ciudad santafesina, donde cayeron 35 milímetros de agua en poco tiempo. Mirá el video.
El feroz temporal sucedió el jueves por la tarde y provocó graves daños a la producción de los viñedos. Mirá las imágenes.
Marcas y Productos
Deportes
El candidato de "Siempre Belgrano" declaró que los ex jugadores ya trabajan en caso de que la lista gane los comicios del 6 de febrero. Aseguró que el principal objetivo es el ascenso.
El delantero continuará en el cargo de entrenador hasta diciembre del 2023, en la segunda división.
Espectáculos
La modelo compartió las imágenes en sus redes. Si bien había subido primero tiernas fotos de un festejo familiar, luego mostró lo que bautizó como "Fiesta en el rancho". Mirá.
El artista puertorriqueño habló sobre su nuevo single “El tornillito”. Además, se refirió a su relación con Mario Pereyra y a sus inicios en la industria musical.