En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Conectados

 

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Szewach, sobre la inflación: “Salir del cepo fue más tranquilo de lo esperado”

El economista dijo a Cadena 3 que, tras el saltito de marzo” por la expectativa de devaluación, el índice de precios “está volviendo a la tasa que hace varios meses empieza con 2%”. Remarcó que llevará tiempo perforar el 1%.  

14/05/2025 | 23:19Redacción Cadena 3

FOTO: La inflación se desacelera al 2,8% en abril, pero el consumo sigue estancado

  1. Audio. Szewach, sobre la inflación: “Salir del cepo fue más tranquilo de lo esperado"

    Informados al regreso

    Episodios

La inflación en Argentina se desaceleró en abril, alcanzando un 2,8%, cifra que sorprendió a algunos analistas, que esperaban un aumento por encima del 3%. 

En diálogo con Cadena 3, el economista Enrique Szewach destacó que "la salida del cepo y el dólar flotante no han tenido el impacto esperado".

Szewach comentó: "Estamos volviendo a la normalidad de una tasa de inflación que hace meses se estabiliza".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El economista señaló que "el salario real no ha subido al ritmo de la inflación", lo que afecta el poder adquisitivo de los trabajadores. A pesar de una baja en el impuesto inflacionario, la situación sigue siendo crítica para muchos.

La heterogeneidad en la recuperación económica es evidente. Algunos sectores, como el agro y la energía, muestran crecimiento, mientras que otros, como la construcción, enfrentan dificultades. "La economía va a crecer este año un 5% o 6%", aseguró Szewach, pero aclaró que "hay mucha heterogeneidad" en el desempeño de los distintos sectores.

En este contexto, enfatizó que se requiere de tiempo para que la economía se ajuste y se logre una inflación más razonable. "Consolidar la política monetaria y fiscal es esencial para romper la barrera del 2% en la inflación", concluyó el economista.

Entrevista de "Informados, al regreso". 

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho